- Malatión
-
El malatión es un insecticida organofosforado sintético. En estado puro es un líquido incoloro. El malatión de calidad técnica, que contiene más de 90% de pureza, es un líquido pardo-amarillento cuyo olor recuerda al ajo.
Función
Requiere asesoramiento profesional, si se usa como insecticida en cosechas agrícolas y en jardines, para tratar piojos en la cabeza de seres humanos y para tratar pulgas en animales domésticos. Se usa también para eliminar mosquitos y la mosca de la fruta en extensas áreas al aire libre en cultivos de cítricos y frutales principalmente.
El malatión es bastante liposoluble por lo que se absorbe con rapidez en el organismo humano. Se metabolizan con rapidez tanto en insectos como en vertebrados. Los peces no pueden metabolizar el malatión, por lo que mueren con el uso excesivo de esta sustancia.
El malatión interfiere con el funcionamiento normal de los nervios y del cerebro. La exposición a niveles muy altos de malatión en el aire, el agua o los alimentos por un período breve puede causar dificultad para respirar, opresión del pecho, vómitos, calambres, diarrea, visión borrosa, sudor excesivo, mareo, pérdida del conocimiento y la muerte. Si las personas que están expuestas a grandes cantidades de malatión reciben tratamiento apropiado de inmediato, puede que no ocurran efectos adversos a largo plazo. Cuando la exposición es a niveles de malatión más bajos que los que afectan la función de los nervios, parecen ocurrir pocos o ningún problema de la salud.[cita requerida]
Es probable que los efectos del malatión sobre la salud de niños sean similares a los observados en adultos. No se sabe si los niños son más sensibles a los efectos del malatión que los adultos. Hay ciertos datos que sugieren que las ratas jóvenes pueden ser más sensibles que las adultas a los efectos sobre el sistema nervioso.[cita requerida]
No se han observado defectos de nacimiento en seres humanos expuestos a malatión. No obstante, se han observado efectos sobre el desarrollo en crías de animales que ingirieron suficiente malatión durante la preñez como para afectar la salud de la madre. Los estudios en animales han demostrado que el malatión puede ser transferido de una madre preñada al feto y de una madre que lacta al recién nacido a través de la leche materna.[cita requerida]
Cuando el malatión entra al medio ambiente.[cita requerida]
- El malatión entra al ambiente principalmente cuando se rocía sobre cosechas agrícolas.
- El malatión no se adhiere al suelo y es degradado rápidamente por bacterias en el suelo, de manera que generalmente no se mueve del suelo al agua subterránea.
- En el agua, el malatión es degradado por la acción del agua y de bacterias en el agua.
- En el aire, el malatión es degradado por la luz solar.
- El malatión no se acumula en la cadena alimentaria debido a la rápida degradación en los organismos acuáticos.
Referencias
- ATSDR en Español - ToxFAQs™: malatión: Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (dominio público)
Categorías:- Insecticidas organofosforados
- Factores de degradación de ecosistemas
- Antiparasitarios
- Control de plagas
- Agricultura
- Agricultura en España
Wikimedia foundation. 2010.