- Amphicyonidae
-
Rango fósil: Eoceno Superior - Mioceno Superior
Esqueleto fósil de Amphicyon ingensEstado de conservación Extinto (fósil) Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: ´ Suborden: Caniformia Familia: Amphicyonidae †
Haeckel, 1886Subfamilias - Amphicyoninae
- Daphoeninae
- Thanmastocyoninae
Los anficiónidos (Amphicyonidae) son una familia extinta de mamíferos carnívoros, conocidos como osos-perro.
Contenido
Taxonomía
Tradicionalmente se creía que esta familia estaba emparentada con la familia Ursidae. Sin embargo hay evidencias que apunta a un parentesco con la familia Canidae.[1] La talla era similar a la del actual oso negro.
Evolución geográfica
Durante el Mioceno Inferior, una gran cantidad de anficiónidos migraron desde Eurasia hasta Norteamérica. Esos taxones pertenecen a la subfamilia Amphicyoninae. El primero en aparecer fue Ysengrinia, seguido de Cynelos y de Amphicyon. Este flujo de anficiónidos, acompañados por ungulados y pequeños mamíferos, indican un gran intervalo (desde 23 hasta 16,5 Ma) de intercambio de fauna entre Eurasia y Norteamérica en el Mioceno Inferior.[2]
Clasificación
- Familia Amphicyonidae
- Subfamilia Amphicyoninae
- Género Agnotherium
- A. antiquus
- A. grivense
- Género Amphicyon
- A. frendens
- A. bohemicus
- A. castellanus
- A. caucasicus
- A. galushai
- A. giganteus
- A. ingens
- A. intermedius
- A. laugnacensis
- A. longiramus
- A. major
- A. pontoni
- A. reinheimeri
- A. riggsi
- A. tairumensis
- A. ulungurensis
- Género Amphicyonopsis
- A. serus
- Género Brachycyon
- B. reyi
- B. palaeolycos
- B. gaudryi
- Género Cynelos
- C. caroniavorus
- C. crassidens
- C. helbingo
- C. idoneus
- C. jourdan
- C. lemanensis
- C. pivetaui
- C. rugosidens
- C. schlosseri
- C. sinapius
- Género Cynodictis
- C. lacustris
- Género Euroamphicyon
- E. olisiponensis
- Género Gobicyon
- G. macrognathus
- G. zhegalloi
- Género Guangxicyon
- G. sinoamericanus
- Género Haplocyon
- H. elegans
- H. crucians
- Género Haplocyonoides
- H. mordax
- H. serbiae
- H. ponticus
- Género Haplocyonopsis
- Género Harpagocyon
- Género Heducides
- Género Ischyrocyon
- I. gidleyi
- Género Paradaphoenus
- P. cuspigerus
- P. minimus
- P. tooheyi
- Género Pericyon
- Género Pliocyon
- P. medius
- P. robustus
- Género Proamphicyon
- Género Protemnocyon
- Género Pseudarctos
- P. bavaricus
- Género Pseudamphicyon
- P. bavaricus
- Género Pseudocyon
- P. sansaniensis
- P. steinheimensis
- P. styriacus
- Género Pseudocyonopsis
- P. ambiguus
- P. antiquus
- P. quercensis
- Género Symplectocyon
- Género Ysengrinia
- Y. americanus
- Y. depereti
- Y. geraniana
- Y. ginsburg
- Y. tolosana
- Género Agnotherium
- Subfamilia Daphoeninae(Norteamérica)
- Género Adilophontes
- A. brachykolos
- Género Borocyon
- Género Brachyrhyncocyon
- B. dodgei
- B. montanus
- Género Daphoenictis
- D. tedfordi
- Género Daphoenodon
- D. falkenbachi
- D. notionastes
- D. robustum
- D. periculosus
- D. skinneri
- D. superbus
- Género Daphoenus
- D. dodgei o Daphoenocyon dodgei
- D. felinus
- D. hartshornianus
- D. inflatus
- D. lambei
- D. nebrascensis
- D. socialis
- D. transversus
- D. vetus
- Género Paradaphoenus
- P. cuspigerus
- P. minimus
- P. tooheyi
- Género Adilophontes
- Subfamilia Temnocyoninae(Norteamérica)
- Género Mammacyon
- M. obtusidens
- Género Temnocyon
- T. altigenis
- T. ferox
- T. percussor
- T. venator
- Género Mammacyon
- Subfamilia Thanmastocyoninae
- Subfamilia Amphicyoninae
Referencias
- ↑ * Hunt, Robert M, Jr. (2004). «Global Climate and the Evolution of Large Mammalian Carnivores during the Later Cenozoic in North America». Cenozoic Carnivores and Global Climate.
- ↑ * Hunt, Robert M, Jr. (2004). «Intercontinental Migration of Large Mammalian Carnivores: Earliest Occurrence of the Old World Beardog Amphicyon (Carnivora, Amphicyonidae) in North America». Cenozoic Carnivores and Global Climate.
Enlaces externos
Wikiespecies tiene un artículo sobre Amphicyonidae. Wikispecies
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre AmphicyonidaeCommons.
- The Paleobiology Database
- [1]
- [2]
Categorías:- Fósiles
- Amphicyonidae
- Especies extintas en la prehistoria
- Fósiles de Europa
- Fósiles del Mioceno en América
- Mamíferos del Eoceno
Wikimedia foundation. 2010.