- Mártires del Compás
-
Mártires del Compás 270px Datos generales Origen Sevilla, Andalucía, España Información artística Género(s) Flamenco Billy Período de actividad 1995 - 2007 Discográfica(s) CPS, BMG Ariola, Detrour, Warner Artistas relacionados Chico Ocaña, Pellizco Web Sitio web http://www.myspace.com/martiresdelcompas Miembros Chico Ocaña
Alberto Álvarez
Manuel Soto
Julio Revilla
Jesús Díaz Benjumea
Sidy Samb
Rocío VázquezMártires del Compás fue un grupo musical creado en Sevilla, en 1992, Se disolvieron en 2007.
Historia
En sus inicios, Mártires del Compás estuvieron adiestrados por Kiko Veneno, que acababa de lanzar “Échate un cantecito” (BMG Ariola, 1992). La primera formación estaba compuesta por Chico Ocaña(Coros y percusion) y José Loreto Suarez “Caraoscura” o “Charamusco” (Jerez, 1964) hijo del guitarrista Parrilla de Jerez (voz). A ellos se unieron Raúl Rodríguez, hijo de la cantante Martirio (guitarra), Marco Aguilar (guitarra), Pepe Lagares, ex componente de los míticos Veneno (bajo), y Alberto Álvarez (batería). Tras ser presentados por el propio Kiko Veneno en El Cortijo del Cuarto de Bellavista (Sevilla) -en octubre de 1993-, se produce la separación artística entre Veneno y Chico Ocaña, fundamentalmente por la forma en que Kiko reparte los derechos de autor de sus obras conjuntas. Como resultado, Kiko Veneno forma el dúo Caraoscura con José Loreto y Raúl Rodríguez y, sobre la base de las canciones que Chico Ocaña había dejado compuestas, produce el disco “Que es lo que quieres de mi” (BMG Ariola, 1994).
Por su parte, Chico Ocaña se quedan junto a Alberto Álvarez y Marco Aguilar, para refundar la banda dando paso a Julio Revilla (guitarra), al senegalés Sidy Samb (percusiones) y a Jesús Díaz Benjumea (bajo), puesto que Pepe Lagares también dejó el proyecto. Posteriormente, Marco Aguilar deja su plaza al guitarrista sevillano Manuel Soto “Noly”. En este periodo, Alberto Álvarez deja la batería a un lado para hacerse con el Cajón Billy, modificación del habitual cajón peruano partiendo de la idea original que, sobre el toque de este instrumento, se le ocurre a Alberto Álvarez dandole un sonido peculiar y unico a la banda .
Así, en abril de 1995, presentan su primer disco “Flamenco Billy” (CPS, 1995), al que sigue justo un año después “Prohibido da el cante” (CPS, 1996). En 1997 dan el salto a multinacional publicando “Al compás de la llaga dolorida” (BMG, 1998) ya con Rocío Vázquez y Joanna Jiménez a los coros. Su siguiente trabajo -quizás el más completo- se llamará “Mordiendo el duende” (Detrour, 1999), editado por un sello francés, y ya sin Sidy Samb ni Joanna Jiménez -triunfadora después en el programa de Canal Sur “Se llama copla”-. Este trabajo es distribuido por Warner, que se hace con ellos publicándoles “Empaquetado al vacio” (2002), el definitivo “Simpapeles.es Compapeles.son” (2004) y el recopilatorio “10 años” (2005).
Tras varias giras por el continente americano -el 11S les pilla en Estados Unidos- y europeo; con la dirección de Fernando de France ruedan el documental “Ar meno un quejio” (2005), Biznaga de Plata del Festival de Cine de Málaga en 2006. Igualmente ponen música a las películas “Año Mariano” (1999) de Juanma Bajo Ulloa y “Can Tunis” (2007) de Paco Toledo y José González.
En marzo de 2007, en mitad del proceso de composición de lo que iba a ser “Recuerda Remember”, su último disco como Mártires del Compás, se acelera la separación entre Chico y el resto del grupo. Al desgaste propio del roce de tantos años junto a Chico Ocaña, se unen la diferencia de criterios ante las estrategias de recaudación que plantea Warner sobre los directos y los conflictos económicos que surgen con la oficina de management.
Pocas semanas después de la separación, Alberto Álvarez (cajón), Jesús Díaz Benjumea (bajo), Julio Revilla (guitarra) y Manuel Soto “Noly” (guitarra) se apresuran a crear Pellizco, junto a la cantante María José Luna, colaboradora habitual de Albert Pla con el grupo Jaleo, con Carles Benavent y Ojos de Brujo entre otros. Graban en 2007 “Cuando me tiras de la lengua”, que publican en 2008 con su propio sello Kalentura Producciones. Actualmente preparan su segundo CD a la vez que Julio y Alberto retoman RCP Paranoia, el proyecto que tenían antes de entrar en Mártires del Compás.
Chico Ocaña decide continuar en solitario, haciéndose acompañar de los guitarristas Antonio Borjas (del grupo catalán Los Remendaos) y Chemi López. Tras un año dedicados a componer y poner los nuevos temas en directo, los hermanos Joan (al cajón) y Sergi García (al bajo, ambos también de Los Remendaos) completan la banda que grabará “Canciones de Mesa Camilla” (EMI, 2010). En estos momentos le acompañan Chemi López (guitarra), Marco Aguilar, miembro de los primeros Mártires (guitarra), Fernando Lamadrid (bajo) y Juanito Makandé (percusión).
Discografía
- Flamenco Billy (1995)
- Prohibido da el Cante (1996)
- Al compás de la Llaga Dolorida (1998)
- Mordiendo el Duende (1999)
- Empaquetado al Vacío (2002)
- Simpapeles.es Compapeles.son (2004)
- 10 años (2005)
caraoscura (jose loreto suarez) voz,percusion.letra,musica y cofudador de la primera formacion de martires del compas,junto kiko veneno,raul rodriguez, chico ocaña 1991 hay empeso todo atension en el dico de caraoscura la mayoria de las canciones en concreto 8 temas son de jose loreto suarez que no necesita, apropiarse de trabajo de otro si no informence y saquen concluciones gracias para mi es un orgullo que manguen mis temas e ideas señal que gusta caraoscura musica sin sensura y original a y a jose loreto suarez no lo adiestro nadie un respeto
Categoría:- Wikipedia:Wikificar música
Wikimedia foundation. 2010.