- Anáfora (retórica)
-
Anáfora (retórica)
La anáfora (del latín anaphora y ésta del griego ἀναφορά "ascenso, referencia a lo anterior") es un caso particular de figura retórica del tipo de la aliteración y que consiste en la repetición de las primeras palabras de un verso.
- Temprano levantó la muerte el vuelo,
- temprano madrugó la madrugada,
- temprano estás rodando por el suelo.
- No perdono a la muerte enamorada,
- no perdono a la vida desatenta,
- no perdono a la tierra ni a la nada.
La anáfora es también considerada como la repetición simple de una palabra cuando esta va al principio de la frase, o también recurrir al texto con menciones implícitas mediante pronombres demostrativos. Por ejemplo:
Juan y Pepe fueron a pescar; éste pescó una trucha de tres kilos y aquél otra de cinco.También se considera una deixis que desempeñan ciertas palabras para asumir una parte del discurso ya emitida. Por ej:
Dijo que había estado, pero no me lo creí.En prosa, puede consistir en la repetición de distintas frases o grupos sintácticos.
La anáfora se halla relacionada con la pragmática.
Véase también
- figura retórica
- aliteración
Wikcionario tiene definiciones para anáfora.[[ja:首句反復]
Categoría: Figuras retóricas
Wikimedia foundation. 2010.