- Me siento extraña
-
Me siento extraña Título Me siento extraña Ficha técnica Dirección Enrique Martí Maqueda Producción Oscar Guarido Tizón Guion Rafael Herrero
Enrique Martí MaquedaMúsica Rafael Pérez Botija Fotografía Raúl Artigot Reparto Bárbara Rey
Rocío DúrcalVer todos los créditos (IMDb) Datos y cifras País(es) España Año 1977 Género Tragicomedia erótica Duración 87 minutos Idioma(s) Español Compañías Productora OSCAR GUARIDO TIZON Distribución ELIGIO HERRERA PORTELA Ficha en IMDb Película del destape español, dirigida por Enrique Martí Maqueda, rodada en el año 1977 y protagonizada por los dos iconos eróticos del momento: Bárbara Rey y Rocío Dúrcal.
Argumento
Laura (Rocío Dúrcal), es una pianista que abandona su hogar, porque su suegro hace insoportable la convivencia del matrimonio. Laura visitará a una amiga suya para pedirle ayuda, y ésta le presenta a Marta (Bárbara Rey), una "vedette" de revista y televisión, quien hará uso de las dotes de Laura al piano, para preparar nuevas canciones para su espectáculo.
Laura se trasladará entonces a vivir en el chalet de Marta, donde prepararán canciones. A partir de ahí comienzan a ser la "comidilla" de sus vecinos.
La realidad es, qué "los malos tratos" psicológicos y físicos del marido de Laura (Rocío Durcal) son los causantes de la búsqueda de la paz por parte de la agredida. La película ni justifica la homosexualidad ni la critica. Se limita a plantear una situación lógica por la que dos personas se amparan en sus distintas soledades.
Curiosidades
- Fue la que más ingresos proporcionó en taquilla en el primer año de su estreno.
- Al poco del mismo, las actrices protagonistas renegarían de la película.
- Me siento extraña supuso la retirada voluntaria y definitiva de Rocío Dúrcal de la gran pantalla, para dedicarse por entero a la música.
- En 2010 Barbara Rey recibió el premio honorífico del IV Festival Internacional de cine gay y lésbico de Andalucía, por su interpretación en la película. La actriz fue a recogerlo orgullosa de que 30 años después se valorase la película que en su día había recibido muy malas críticas por la época y su contenido homosexual.
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.