- Melchor Portocarrero Lasso de la Vega
-
Melchor Portocarrero Lasso de la Vega III Conde de la Monclova Nacimiento 1636
MadridFallecimiento 1705
LimaPredecesor Gaspar Portocarrero de la Vega y Rojas Sucesor Antonio Portocarrero y Ximénez de Urrea Cónyuge/s Antonia Ximénez de Urrea y Clavero Dinastía Casa de Portocarrero Profesión Militar
Virrey de la Nueva España
Virrey del PerúMelchor Antonio Portocarrero y Laso de la Vega, 3er Conde de Monclova (Madrid, 1636, España ; †Lima, Perú 1705), fue un aristócrata, militar y político español, XXIX Virrey de la Nueva España, XVII virrey del Perú.
Biografía
Desde muy joven sirvió como capitán de infantería, maestro de campo y teniente general de caballería. Acompañó a don Juan de Austria a Sicilia, Cataluña y Portugal (1662); estuvo en los sitios de Arrás, Condé y Saint Guillame; perdió el brazo derecho en la batalla de las Dunas de Dunquerque (1685), motivo por el cual sus soldados le llamaran: Brazo de Plata, pues usaba una prótesis de este metal.
Virrey de Nueva España
Fue ministro del Real Consejo y de la Real Junta de Guerra de las Indias y capitán general del Virreinato de la Nueva España entre el 30 de noviembre de 1686 y el 19 de noviembre de 1688. Mandó construir en la ciudad de México el acueducto que partía de la Alberca Chica de Chapultepec, al pie del cerro, recorría las antiguas calzadas de Tacubaya y de Arcos de Belén y terminaba en la fuente de Salto de Agua. La faraónica obra de 3.908 metros de longitud, repartidos en 904 arcos de mampostería, fue concluida en 1779 por el Virrey Antonio María Bucareli y Ursúa.
Con la presencia de los franceses merodeando, desde 1686, en la bahía de Matagorda ó de San Bernardo y Del Espíritu Santo, Portocarrero aceleró la pacificación de la provincia de Nueva Extremadura de Coahuila y nombró gobernador de ella, al Capitán Alonso de León, quien funda Santiago de Monclova el 12 de agosto de 1689 y cuyo nombre perpetuó el Nombre del Virrey. Éste mandó vigilar, también al Golfo de México, más allá de Tampico, pues las fuerzas del Capitán francés Robert Cavalier, Señor de la Salle, merodeaban desde el fuerte de San Luis en Matagorda.
Virrey del Perú
Se le nombró Virrey del Perú en 1689, pero no pudo embarcar hacia El Callao hasta 1690, por falta de embarcaciones. Falleció el 15 de septiembre de 1705 en la ciudad de Lima.
Precedido por:
Melchor de Navarra y RocafullDuque de la Palata
1681-1689Virrey del Perú
1689-1705Sucedido por:
Juan Peñalosa y BenavidesPresidente de la Audiencia
1705-1707Precedido por:
Tomás Antonio de la Cerda y AragónVirrey de la Nueva España
1686-1688Sucedido por:
Gaspar de la Cerda Sandoval Silva y MendozaCategorías:- Nacidos en 1636
- Fallecidos en 1705
- Madrileños
- Condes de España
- Virreyes de la Nueva España
- Virreyes del Perú
- Generales de España del siglo XVII
- Generales de España del siglo XVIII
- Militares de la Comunidad de Madrid
Wikimedia foundation. 2010.