- Michel Onfray
-
Michel Onfray (Argentan, 1 de enero de 1959) es un filósofo francés que ha escrito una treintena de libros en los que formula un proyecto hedonista ético.[1] Fue fundador de la Universidad Popular de Caen (Francia).[2]
Cree que no hay filosofía sin psicoanálisis, sin sociología, ni ciencias. Un filósofo piensa en función de las herramientas de que dispone; si no, piensa fuera de la realidad.[cita requerida]
Expone que las religiones son indefendibles como herramientas de soberanía y trato con la realidad.[cita requerida] Forma parte de una línea de intelectuales próximos a la corriente individualista anarquista, intentando entroncar con el aliento de los filósofos cínicos (Diógenes), y epicúreos (Epicuro).[cita requerida] Según él, la educación nacional enseña la historia oficial de la filosofía y no aprender a filosofar.[cita requerida]
Contenido
Biografía
Michel Onfray nació en el seno de una familia de agricultores normandos. Doctor en filosofía, enseña esta materia en el Lycée de Caen de 1983 a 2002. Dimite en 2002 y crea, en la tradición de las Universidades Populares, Universidad Popular de Caen y escribe su manifiesto en 2004 (communauté philosophique).
La controversia
El éxito del Tratado de ateología, vendió más de doscientos mil ejemplares en Francia,[cita requerida] muestra el creciente interés por las cuestiones religiosas, tanto si los analistas tienden al ateísmo o a la religión.
Sin embargo, el Tratado desencadenó en 2005 una polémica en los medios intelectuales franceses, equilibrada por la publicación de decenas de artículos sobre el tema y de dos libros que atacan lo que sus autores consideran como "errores históricos" y "confusiones" en el Tratado: El antitratado de ateologia, el sistema Onfray al descubierto (Matthieu Balsamero, ediciones Presses de la Renaissance) y Dios con espíritu: Respuesta a Michel Onfray (Irène Fernández, ediciones Philippe Rey).
Política
Onfray votó en 2002 por el candidato presidencial de la trotskista Liga Comunista Revolucionaria, en 2007 pidió el voto por el independiente y agrarista José Bové para la presidencia de Francia. A pesar de ello en sus libros promueve una suerte de socialismo libertario, por ejemplo, ante medios libertarios franceses, como Radio Libertaire, ha dicho que favorece una gestión libertaria del capitalismo, o «capitalismo libertario», contrástándola con la gestión liberal convencional.[cita requerida] En 2007 entrevistó a Nicolás Sarkozy, de quien es un frontal opositor.[cita requerida]
Obras traducidas al castellano
En orden ascendente a su publicación en francés (compilada por O. Díaz Aldret):
- El Vientre de los Filósofos. Crítica de la Razón Dietética; (trad. Silvia Kot); Buenos Aires; Libros Perfil; 1999 [publicada en francés en 1989]
- Cinismos. Retráto de los Filósofos llamados 'Perros'; (trad. Alcira Bixio); Buenos Aires; Paidós; 2002 [publicada en francés en 1990]
- La Construcción de Uno Mismo. La Moral Estética; (trad. Silvia Kot); Buenos Aires; Libros Perfil; 2000 [publicada en francés en 1993]
- La Escultura de Sí. Por una Moral Estética; (trad. Irene Antón); Madrid; Errata Naturae; 2009 [publicada en francés en 1993]
- La Razón del Gourmet; (trad. Víctor Goldstein); Buenos Aires; Ediciones La Flor; 1999; [publicada en francés en 1995]
- El Deseo de Ser un Volcán. Diario Hedonista; (trad. Silvia Kot); Madrid; Libros Pefil; 1999 [publicada en francés en 1996]
- Política del Rebelde. Tratado de la Resistencia y la Insumisión; (trad. Enrique Kosicki y Silvia Kot; rev. Luz Freire); Buenos Aires; Paidós; 1999 [publicada en francés en 1997]
- Teoría del Cuerpo Enamorado. Por una Erótica Solar; (trad., prológ. y notas Ximo Brotons); Madrid; Pre-Textos; 2002 [publicada en francés en 2000]
- Antimanual de Filosofía. Lecciones Socráticas y Alternativas; (trad. Irache Ganuza Fernández; prológ. José Antonio Marina); Madrid; EDAF; 2005 [publicada en francés en ¿2001?]
- Fisiología de Georges Palante. Poe un Nietzscheanismo de Izquierdas; (trad. Claudia Scrimieri Rodríguez); Madrid; Errata Naturae; 2009 [publicada en francés en 2002]
- La comunidad filosófica. Manifiesto por una Universidad popular; (trad. ¿?); Madrid; Gedisa; 2008 [publicada en francés en ¿2004?]
- La Filosofía Feróz. Ejercicios Anarquistas; (trad. y notas Iair Kon ); Buenos Aires; Libros del Zorzal; 2006 [publicada en francés en 2004]
- Tratado de Ateología. Física de la Metafísica; (trad. Luz Freire); Barcelona; Anagrama; 2006 [publicada en francés en 2005]
- La Fuerza de Existir. Manifiesto Hedonista; (trad. Luz Freire); Barcelona; Anagrama; 2008 [publicada en francés en 2006]
- Las Sabidurías de la Antiguedad. Contrahistoria de la Filosofía I; (trad. Marco Aurelio Galmarini); Barcelona; Anagrama; 2007 [publicada en francés en 2006]
- El Cristianismo Hedonista. Contrahistoria de la Filosofía II; (trad. Marco Aurelio Galmarini); Barcelona; Anagrama; 2007 [publicada en francés en 2006]
- Los Libertinos Barrocos. Contrahistoria de la Filosofía III; (trad. Marco Aurelio Galmarini); Barcelona; Anagrama; 2009 [publicada en francés en 2007]
- Los Ultras de la Luces. Contrahistoria de la Filosofía IV; (trad. Marco Aurelio Galmarini); Barcelona; Anagrama; 2010 [publicada en francés en 2007]
- El Sueño de Eichmann. Precedido de 'Un Kantiano entre los Nazis'; (trad. Alcira Bixio); Madrid; Gedisa; 2009 [publicada en francés en 2008]
- La inocencia del devenir. La vida Friedrich Nietzsche; (trad. ¿?); Madrid; Gedisa; 2007 [publicada en francés en ¿2008?]
- Manifiesto arquitectónico para la Universidad popular. La comunidad filosófica. Con Patrick Buchanan 'Una Maquina de Transportar la Voz'; (trad. ¿?); Madrid; Gedisa; 2010 [publicada en francés en ¿?]
- junto con Gianni Vattimo y Paolo Flores D'Arcais; "¿Ateos o creyentes? Conversaciones sobre Filosofía, Política, Ética y Ciencias; Barcelona"; Paidós; 2009 [publicada en francés en ¿?]
- «El arte de despreciar la muerte», en "Adelante, ¡contradígame! Filosofía en Conversación" [diálogos diversos entre Ger Groot y Hans Georg Gadamer, Leszek Kolakowski, Cornelis Verhoeven, René Girard, Julia Kristeva, Alain Finkielkraut, Fernando Savater, Rüdiger Safranski, Michel Onfray, Gianni Vattimo, Alvin Plantinga, Theo de Boer, Paul Ricoeur, Tzvetan Todorov, Richard Rorty, Charles Taylor, Claude Lefort, Stephen White]; Madrid; Sequitur; 2008
El crepúsculo de un ídolo. La fábula Freudiana. Taurus 2011 (Publicada en francés en 2010)
Obras en el idioma original francés
- Le ventre des philosophes, critique de la raison diététique (1989)
- Physiologie de Georges Palante, portrait d’un nietzschéen de gauche (1989)
- Cynismes, portrait du philosophe en chien (1990)
- L’art de jouir : pour un matérialisme hédoniste (1991)
- La sculpture de soi: la morale esthétique (1991)
- L’œil nomade : la peinture de Jacques Pasquier (1992)
- La raison gourmande, philosophie du goût (1995)
- Ars moriendi : cent petits tableaux sur les avantages et les inconvénients de la mort (1995)
- Métaphysique des ruines : la peinture de Monsu Désidério (1995)
- Les formes du temps : théorie du Sauternes (1996)
- Politique du rebelle : traité de résistance et d’insoumission (1997)
- À côté du désir d’éternité : fragments d’Égypte (1998)
- Théorie du corps amoureux : pour une érotique solaire (2000)
- Prêter un livre n’est pas voler son auteur (2000)
- Antimanuel de philosophie : leçons socratiques et alternatives (2001)
- Célébration du génie colérique : tombeau de Pierre Bourdieu (2002)
- L’invention du plaisir : fragments cyrénaïques (2002)
- Esthétique du Pôle nord : stèles hyperboréennes (2002)
- Splendeur de la catastrophe : la peinture de Vladimir Vélikovic (2002)
- Les icônes païennes : variations sur Ernest Pignon-Ernest (2003)
- Archéologie du présent, manifeste pour l’art contemporain (2003)
- Féeries anatomiques (2003)
- La philosophie féroce (2004)
- La communauté philosophique (2004)
- Traité d’athéologie, Paris, Grasset, 2005
- Naissance d'une université populaire (conférence ; avec la participation de Stefan Leclercq), DVD, Editions Sils Maria, 2005
- La sagesse tragique : du bon usage de Nietzsche, Paris, Livre de Poche, 2006, Biblio essais n°4388 - (manuscrit datant en fait de 1986, perdu un temps par l'auteur)
- Traces de feux furieux, La philosophie féroce II, Galilée, 2006
- La puissance d'exister, Grasset, 2006
- Théorie du voyage : poétique de la géographie, Galilée, 2007
- Fixer des vertiges. Les photographies de Willy Ronis, Galilée, 2007
- La Pensée de midi. Archéologie d'une gauche libertaire, Galilée, 2007
- Le songe d'Eichmann, Galilée, 2008
- L'Innocence du devenir. La vie de Frédéric Nietzsche, Galilée, 2008
- Le Chiffre de la peinture - L'oeuvre de Valerio Adami, Galilée, 2008
- Le soucis des plaisirs : construction d'une érotique solaire, Flammarion, 2008
- Journal hédoniste :
I. Le désir d’être un volcán (1996) II. Les vertus de la foudre (1998) III. L’archipel des comètes (2001) IV. La lueur des orages désirés (2007)
- Contre-histoire de la philosophie :
1. Les sagesses antiques - de Leucippe à Diogène d'Oenanda, Grasset, 2006 2. Le christianisme hédoniste - de Simon le magicien à Montaigne, Grasset, 2006 3. Les libertins baroques, Grasset, 2007 4. Les ultras des lumières, Grasset, 2007 5. L'eudémonisme social, Grasset, 2008 6. Les machines désirantes (à paraître)
Referencias
- ↑ «La presentación de la persona». El Mundo.
- ↑ «Los monoteísmos han llenado el mundo de sufrimiento». El País (14 de enero de 2006).
Véase también
- Anarquismo en Francia
Enlaces externos
- Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Michel Onfray. Wikiquote
- En francés
Categorías:- Anarquistas de Francia
- Ateos de Francia
- Filósofos de Francia
- Hedonismo
- Nacidos en 1959
Wikimedia foundation. 2010.