- Miguel Ángel Benítez Gómez
-
Miguel Ángel Benítez Gómez Datos generales Nombre real Miguel Ángel Benítez Gómez Nacimiento 20 de junio de 1983 Origen Jerez de la Frontera, España. Muerte 6 de julio de 2004 Información artística Alias Er Migue Género(s) Rock, flamenco Instrumento(s) Compositor, cantaor , interprete y guitarrista. Artistas relacionados Los Delinqüentes Miguel Angel Benítez Gómez (Jerez de la Frontera, España, 20 de junio de 1983 - 6 de julio de 2004) alias Er Migue, "El Verde Reverde" o Gufi fue un músico español integrante y fundador con Marcos del Ojo Barroso del grupo Los Delinqüentes. Fue cantante, compositor y guitarrista del grupo hasta su fallecimiento de etiología natural, por un paro cardiaco, mientras dormía en su casa, un 6 de julio por la mañana.
Contenido
Biografía
Conoció a Marcos del Ojo en el Instituto Caballero Bonald de Jerez de la Frontera, en donde compartieron afinidades, a partir de que Miguel vistiese una sudadera del grupo Triana y El Canijo le preguntara por ello. De esta forma, se hicieron amigos y más tarde comenzaron a escribir canciones, poemas y obras teatrales. Continuaron ensayando las primeras canciones como Duende garrapata y Los bichos que nacen de los claveles.
En enero de 1999 grabaron su primera maqueta en los Estudios Pegamento de Jerez, y posteriormente empezaron a colaborar con el productor José Manuel García Pelayo. A él le llamaban "El Búlgaro","El Descalzo"
La discográfica EMI se interesó por ellos a principios del verano de 1999, pero al no recibir respuesta en firme, viajaron a Madrid en octubre de aquel mismo año, para dar varios conciertos y colarse en algunas casas discográficas a cantar sus canciones en directo.
Finalmente consiguieron ofertas de Sony y Virgin, y se decidieron por la segunda.
Miguel escribió poesía y canciones desde los 12 años. Canciones como Fumata del Ladrillo o El aire de la calle las había compuesto antes de cumplir los 16.
A los 17 años firmó con Virgin para la grabación de el primer larga duración de Los Delinqüentes, y dos años después el grupo obtenía por aquel disco El sentimiento garrapatero que nos traen las flores un disco de oro por las más de cincuenta mil copias vendidas.
Las canciones que escribía Migue Benítez tenían una mayor profundidad y carga poética, a diferencia de las compuestas por Er Canijo. Su estilo de cantar es más apegado al cante flamenco y es notoria la influencia en sus canciones de Pata Negra, Triana y Bon Scott de AC/DC.
La gira del segundo disco de Los Delinqüentes, Arquitectura del aire en la Calle, se paró en octubre de 2003 para que Migue descansara en un centro de rehabilitación[cita requerida], dejase las drogas y se recuperase para estar al 100%. Tras su desintoxicación, Migue Benítez volvió a tener recaídas y Los Delinqüentes decidieron seguir adelante sin él[cita requerida], a la espera de que Migue se desintoxicara.
Migue, sin embargo, en aquel febrero de 2004, decidió emprender su carrera en solitario[cita requerida] y empezó a dar forma y a componer para un ambicioso proyecto: un triple disco que publicaría bajo un nuevo nombre artístico: Matajare, y que titularía 9, El verde reverde vuelve.
Fue enterrado en el cementerio de Nuestra Señora de La Merced de Jerez.
Marcos del Ojo y Diego Pozo "Ratón" le dedicaron el disco El verde rebelde vuelve, así como Recuerdos garrapateros de la flama y el carril.
Cómo apretar los dientes y Matajare: 9
En abril de 2009 se dio a conocer el disco-libro Cómo apretar los dientes, donde se publicará una selección de las canciones que Migue Benítez preparó para el último proyecto en el que trabajaba antes de morir, Matajare: 9. Dicho proyecto consistía en un triple disco en solitario con un estilo que denominó flamenco-transgresivo.
"Cómo apretar los dientes", además de estas grabaciones, contendrá un libro, que da nombre a todo el proyecto, con diversos escritos de Miguel: poesías, reflexiones, historietas y narraciones. Su hermano y representante de sus derechos de propiedad intelectual, Manuel Benítez, está dirigiendo el proyecto, conservando la pura esencia Matajare, el estilo propio que Migue daba forma en sus últimos meses de vida.
Matajare 9 ya ha salido a la venta.
Posteriormente, en noviembre de 2010, su hermano Manu siguió trabajando para que el espiritu de su hermano Migue siguiera presente y sacó a la venta una nueva obra póstuma, titulada Matajare 9, otras+.‘Matajare 9 Otras +’ son doce canciones intensas,desbocadas y rugosas donde se reúnenseis temas inéditos de Migue Benítez, junto a tres tomas alternativas y tres tomas originales de ‘Matajare 9’.Es decir, un ‘collage’ de maquetas grabadas a voz y guitarra por Migue en distintos días, momentos, e incluso lugares, que toman cuerpo juntas con un nexo de unión en común: Culminar el viaje acústico que comenzó en el Disco –Libro ‘Cómo apretar los dientes’. El camino hacia una muestra del repertorio que ‘El Verde Reverde’ manejó en sus cuadernos y su mollera en el 2004 mientras preparaba su disco en solitario, su proyecto Matajare sin fecha de caducidad. La producción artística es descarnada, tan sencilla como su portada a una tinta sobre papel cartón. Destaca por encima de todo la voz agrietada de Migue, que parece arañar los altavoces, mientras desarrolla su particular catálogo de géneros estilísticos y “duros acordes” de difícil clasificación.
Miscelánea
- Migue Benítez inventó el término garrapatero a partir de la garrapata, porque de pequeño, como vivía en el campo y a veces se las quitaba a sus perros, era un bichito que le atraía mucho. Así que cuando algo le gustaba decía que era "garrapatero" ya fuera una motocicleta, unos zapatos o una buena canción.
- Compuso la canción El aire de la calle dedicada a Melchor, un vagabundo de Jerez que tocaba la guitarra.
- Al final de la canción Después Bebe dice "Que te juro Miguel, que tu mano grande yo quiero tocar, que yo voy a volar y en la mochila a los delinqüentes me voy a llevar"
- Nadie ha editado nunca un triple disco como el que Migue tenía preparado antes de fallecer, a la corta edad de 21 años.
- En el libro que acompañará al disco Matajare, podemos encontrar poesías partiendo desde poco tiempo antes de morir, hasta las primeras que escribió a los 12 años.
Referencias
Enlaces externos
- Sitio oficial de Miguel Benítez
- Sitio del Libro-Disco Cómo apretar los dientes y Matajare: 9
- Entrevista realizada a Manu Benítez, explicación del proyecto Libro-Disco Matajare
- Blog dedicado a Los Delinqüentes
- Canal oficial en youtube de MATAJARE
- Biografía en la página oficial de los Delinqüentes
- Homenaje a Migue extraído del DVD Chinchetas en el aire
Categorías:- Jerezanos
- Cantantes de rock
- Músicos de rock
- Músicos de Andalucía
- Rock de España
- Los Delinqüentes
Wikimedia foundation. 2010.