- OPINA
-
Opinión Nacional (OPINA) Presidente Amado Cornielles Portavoz Marco Torres Fundación 1962 Ideología política Centro, Bolivarianismo Sede Caracas Afiliación internacional No tiene Sitio web www.opina.org.ve Opinión Nacional (OPINA) es un partido político venezolano de centro, de marcada tendencia social-bolivariana, fundado en 1962.
Historia
Es un partido de centro, fundado en el año 1962, por el profesor y periodista Amado Cornielles, con el Doctor Ramón Urdaneta, el profesor Angel Otilio Tovar, el licenciado en Estadística Vicente Pineda, la profesora Olga Ramos, el Bachiller Santiago Peña, el sindicalista Pedro Fajardo y otras seis personas. Se inició buscando captar el interés de sectores nacionalistas y populares, así como, canalizar el descontento con los sectores gobernantes Acción Democrática y Copei. Su inspiración se encontraba en el ideario de Simón Bolívar, adaptado a las realidades de la época y la conquista del mejoramiento social de los trabajodores, la reindivicación de los territorios nacionales y en general la búsqueda del bienestar colectivo.
OPINA ha conseguido obtener representación parlamentaria en los años 1963, 1968, 1973, 1978, 1983 y 1988, en seis períodos consecutivos y representación en el antiguo Consejo Supremo Electoral en el año 1983. No obstante, no ha logrado alcanzar gobernaciones directamente. La mayor parte de sus seguidores se concentran en Caracas y en los Estados Miranda, Zulia, Carabobo, Anzoátegui, Portuguesa, Monagas y Mérida. Actualmente es independiente y decidió no participar en las elecciones presidenciales 2006. Ha mentenido históricamente, una posición de cuestionamiento a la formas de conducción del Estado, marcadas por la ineficiencia y la corrupción.
Su Presidente es Amado Cornielles y su Secretario General Hermes Guerrero.
Candidatos presidenciales
- 1963 Arturo Uslar Pietri,alianza
- 1968 Luis Beltrán Pietro Figueroa, alianza con el MEP y PRIN, OPINA tuvo un 0.15% de los votos
- 1973 Miguel Ángel Burelli Rivas, este es el mejor momento político que ha experimentado OPINA luego de lograr 0.78% de votos y un diputado al Congreso.
- 1978 Luis Herrera Campins, alianza con Copei, URD y FDP. OPINA obtuvo 0.13% de los votos
- 1983 Jorge Olavarría, en esta oportunidad OPINA logra un 0.48% de los votos, así como 3 diputados en el Congreso Nacional.
- 1988 Gastón Guisandes, pese a obtener solo un 0.15% de los votos, el partido logró conseguir un curúl en la cámara de diputados del Congreso.
- 1998 Ignacio Quintana obteniendo una reducida votación (si bien éste renunció en favor de Hugo Chávez).
www.opina.org.ve
Véase también
Wikimedia foundation. 2010.