- OTI 1980
-
OTI 1980
Teatro General San Martín, sede del Festival OTI de la Canción 1980.Fecha 15 de noviembre de 1980 Presentador(es) Antonio Carrizo
Liliana López ForesiTV anfitriona Argentina Televisora Color
Canal 13Lugar Teatro General San Martín
Buenos Aires, Argentina
Ganador Contigo, mujer, Rafael José
Puerto Rico
Participantes 23 Retornos Bolivia
Novena edición del Gran Premio de la Canción Iberoamericana, celebrada en Argentina, en el Teatro General San Martín de Buenos Aires. Fueron sus presentadores Liliana López Foresi y Antonio Carrizo. En esta edición vuelve a participar luego de dos años de ausencia Nicaragua; por otro lado, pese a la dictadura militar argentina del general Jorge Rafael Videla, ningún país miembro de la OTI anuncia retiro por motivaciones políticas, a diferencia de lo que había sucedido en la edición de 1978 en Chile.
Destacan la participación de Rafael José en representación de Puerto Rico, tal como lo había hecho dos años antes; el autor del tema vencedor de la OTI 1977, el nicaragüense Carlos Mejía Godoy, en representación de la retornada televisión de su país; el afamado interprete español Dyango con el tema "Querer y perder", que luego sería un enorme éxito de ventas; y de la portuguesa Simone de Oliveira, quien representara a su país en Eurovision en 1969 y el venezolano Héctor Cabrera.
Obtuvo el triunfo Puerto Rico con el tema "Contigo mujer" interpretado magistralmente por Rafael José y escrito por la cantante y compositora puertorriqueña Ednita Nazario, seguido por España en el segundo lugar y luego el local, Argentina, en tercer lugar. En la edición anterior del Festival, Rafael José obtuvo un honroso cuarto lugar.
El Dr. Rafael José Díaz Rodríguez (nombre de pila del intérprete) es dentista de profesión y se ha destacado como actor, locutor de radio, animador y presentador de televisión, tanto en su natal Puerto Rico como en los Estados Unidos.
La gala marcó un hito tanto para ATC como para Canal 13, debido a que los dos canales fueron los primeros en iniciar el 1 de mayo de ese mismo año la era de la televisión a todo color en la Argentina. Con el correr de los años aparecería una serie de diferencias, las que llegaron al punto de ser irreconciliables entre ambas plantas televisivas.
Resultados
País Artista(s) Canción Posición Puerto Rico
Rafael José Contigo, mujer 1 36 pts España
Dyango Querer y perder 2 32 pts Argentina
Luis Ordóñez Dime adiós 3 31 pts Brasil
Marcia Convite ao vento 4 29 pts Costa Rica
Ricardo Padilla El amor se va 4 29 pts República Dominicana
Fausto Rey Canción de un hombre simple 6 25 pts Honduras
Moises Canello Tu, siempre tu 7 22 pts México
José Roberto Solo te amo a ti 8 21 pts Guatemala
Grupo Madrigal Suave y dulcemente 9 19 pts Nicaragua
Carlos Mejía Godoy y los de Palacagüina La chavalita de España 10 15 pts Colombia
Jaime Valencia Por cuanto tiempo 11 13 pts Perú
Regina Alcover Un buen motivo para amar 11 13 pts Estados Unidos
Ramiro Velasco El extranjero 13 9 pts Portugal
Simone de Oliveira A tua espera 14 9 pts Chile
Nino García Sin Razón 14 9 pts Venezuela
Héctor Cabrera Haces bien 16 8 pts Paraguay
Carlos Albospino La Razón que nos une 17 7 pts Panamá
Solinka Puede ser 18 7 pts Uruguay
Juca Sheppard Te lo quedé diciendo 19 4 pts El Salvador
Ricardo Alfaro El séptimo día 19 4 pts Ecuador
Jeaneth Salgado En un instante 21 3 pts Bolivia
Susana Joffre Qué suerte... qué pena 22 0 pts Antillas Neerlandesas
[[Lidwina Booi Amor para ti 22 0 pts Lugar: Teatro General San Martín - Buenos Aires, Argentina Predecesor:
Caracas 1979Festival OTI de la Canción
1980Sucesor:
Ciudad de México 1981
Wikimedia foundation. 2010.