- OTI 1988
-
OTI 1988
Teatro Nacional Cervantes, sede del Festival OTI de la Canción 1988.Fecha 19 de noviembre de 1988 Presentador(es) Juan Alberto Badía
Lidia SatragnoTV anfitriona Argentina Televisora Color
Canal 13Lugar Teatro Nacional Cervantes
Buenos Aires, Argentina
Ganador Todavía eres mi mujer, Guillermo Guido
Argentina
Participantes 22 Retirados Brasil
Canadá
Versión decimoseptima del Festival preparado por la Organización de la Televisión Iberoamericana, celebrada el 19 de noviembre de 1988 en el Teatro Cervantes de Buenos Aires. Tuvo como presentadores centrales a Juan Alberto Badía (conductor de "Badía y compañía" de Canal 13) y Lidia Satragno, "Pinky" (representando a ATC) . En esta edición se dio lugar a un particular mecanismo para anunciar las canciones participantes, al ser este año los presentadores centrales acompañados por diversas figuras del quehacer artístico argentino y latinoamericano que presentaban los temas participantes, entre ellos, Jorge Barreiro, Silvana di Lorenzo, Lupita Ferrer, Andrea del Boca, Juan José Camero y Pablo Ruiz. Asimismo, vuelve el mecanismo de jurados por países, en este caso ubicados en la misma sala, que emitían sus votos, que a su vez eran leídos por los presentadores sobre el escenario. La información era procesada vía un terminal de cómputo de esa época.
Destaca la participación de Ricardo Arjona en representación de su país, Guatemala, ya que si bien no logró una alta ubicación, fue una experiencia útil para salir por primera vez fuera de las fronteras de su país, en este caso con una canción anti aborto llamada "Con una estrella en el vientre". Asimismo, la representación española en manos del duo Alex y Christina, no tanto por la canción, un tema bastante mediocre llamado "Dulce maldición", sino que porque la integrante femenina del duo, la cantante de origen danés Christina Rosenvinge integraría la popular banda Christina y Los Subterráneos años más tarde. Asimismo, vuelven a participar dos interpretes que habían formado parte de la competencia OTI 1983, el paraguayo Marco Antonio de Brix y la dominicana Taty Salas, representando a sus respectivos países.
El triunfo fue para el local, Argentina, con el tema "Todavía eres mi mujer", siendo el primer país en vencer en el certamen iberoamericano como local, seguido de Paraguay (en la mejor ubicación de su historia) y la República Dominicana empatada con Perú en el tercer puesto. Cabe mencionar que la canción defendida por la República Dominicana fue escrita por el afamado compositor dominicano Juan Luis Guerra.
Resultados
País Artista(s) Canción Posición Argentina
Guillermo Guido Todavía eres mi mujer 1 Paraguay
Marco Antonio de Brix Un mundo diferente 2 República Dominicana
Taty Salas De tu boca 3 Perú
Rocky Belmonte Partiré, buscaré 3 Uruguay
David Mantero Secreto perdonado 5 México
María del Sol Contigo y con el mundo 5 Colombia
Harold Orozco Latinoamérica 7 Chile
Cecilia Castro Es mi libertad 7 Portugal
Luis Felipe Vivo a vida cantando 7 Costa Rica
Frank Victory Hoy le canto al mundo 10 España
Alex y Cristina Dulce maldición 10 Guatemala
Ricardo Arjona Una estrella en el vientre 12 Nicaragua
Raúl Hernández Niña 12 Puerto Rico
Sandra Rogers Para ser feliz 14 Ecuador
Ketty Pasmino Juan Cansino 14 Estados Unidos
Marco Antonio Mejia Así somos, así soy 14 Venezuela
Iñaki Hoy he vuelto a reír 14 Panamá
Paulette Ven 14 Honduras
Gloria Janet Te amo 14 Bolivia
Mimi Solo un despertar 14 El Salvador
Walter Artiga No está bien 14 Antillas Neerlandesas
Ced Rice Canción para una nación 14 Lugar: Teatro Miguel de Cervantes - Buenos Aires, Argentina
Predecesor:
Lisboa 1987Festival OTI de la Canción
1988Sucesor:
Miami 1989
Wikimedia foundation. 2010.