- OTI 1994
-
OTI 1994
Teatro Principal de Valencia, sede del Festival OTI de la Canción 1994.Fecha
• Semifinal
• Final
14 de octubre de 1994
15 de octubre de 1994Presentador(es) Francisco
Ana ObregónTV anfitriona Radio Televisión Española Lugar Teatro Principal
Valencia, España
Ganador Canción despareja, Claudia Carenzio
Argentina
Participantes 24 Retirados Canadá
Vigesimotercera edición del Gran Premio de la Canción Iberoamericana celebrado por tercer año consecutivo en el Teatro Principal de Valencia, España, los días 14 y 15 de noviembre de 1994. Fueron sus presentadores Ana Obregón y Francisco, por segundo año consecutivo. Este año, tal como en la edición de 1991, se realizaría en dos jornadas, semifinal y final, habiendo votación pública en la noche final.
Contó con la participación de Ana Maria representando a RTVE, hermana de Francisco, presentador de dicha edición y vencedor del festival en 1981 y 1992; Rocky Belmonte representando al Perú tal como en 1988, pero con menos éxito; la destacada cantante de tangos Laura Canoura representando a la televisión uruguaya sin éxito; la intérprete dominicana de merengue y música caribeña Miriam Cruz, quien ocupó la cuarta posición, y la chilena María Inés Naveillán, muy famosa en su país en las décadas del 70 y 80, con un tema de autoría de su marido, Luis Poncho Venegas, que superara una polémica preselección chilena.
El triunfo esa noche lo obtuvo la televisión argentina con la composición de Bibi Albert "Canción despareja", interpretada por la prestigiosa vocalista argentina Claudia Carenzio, en la cuarta victoria del país trasandino; seguido de la televisión local, y de la televisión venezolana en el tercer premio con una canción de estilo folclórico.
México participa con la Canción "Rompe el cristal" de Carlos Muñoz y J.M Frías, con el grupo "Fuga de Goya" (originarios de Sinaloa) Carlos Muñoz (voz y Guitarra), Rafa Rodríguez (bajo), Nacho Rettally (Teclados), Edgardo Pérez (Batería) y David Espinosa (Percusiones), logrando el quinto lugar y siendo el primer grupo de Rock-Pop en la historia del festival; Brasil presenta la canción "Muher" llegando ambos a la gran final de 10 países. Algunas canciones favoritas de los críticos, tales como la de Guatemala, "Sor Juana Inés y el Angel" de Álvaro Aguilar o la Salvadoreña "Tú, Sólo Tú" de José Balter, no clasificaron a la final.
Resultados
País Artista(s) Canción Posición Argentina
Claudia Carenzio Canción dispareja 1 España
Ana María González Cuestión de suerte 2 Venezuela
Luis Silva Enfurecida 3 República Dominicana
Miriam Cruz Con agua de sal 4 México
Fuga de Goya Rompe el cristal 5 Bolivia
Gilka Gutiérrez Para poder hablar de amor 6 Portugal
Mafalda Sacchetti Eu quero um planeta azul 7 Ecuador
Felipe y Francisco Teherán Temporada baja 8 Chile
María Inés Naveillan La vida va 9 Cuba
Oswaldo Rodríguez Amor y cadenas 10 Estados Unidos
Héctor Galáz Ganas de gritar 11 Brasil
Zé Renato Mulher 12 Puerto Rico
Jessica Cristina Lo que toca vivir Honduras
Delma Adriana Reyes Lo que nunca debió empezar Perú
Rocky Belmonte Mía Guatemala
Noris Sor Juana Inés y el ángel Nicaragua
Álvaro Villagra La sombra del sol Panamá
Armando Valdivieso Mi ciudad Antillas Neerlandesas
Boy Tide Libre Costa Rica
Ricardo Padilla Como vino se fue El Salvador
Claudia Basagoitia Tú, sólo tú Paraguay
Cristina Vera Díaz Tierra herida Uruguay
Laura Canoura Tus sentidos Colombia
Jorge Hernán Baena Quiero saber Lugar: Teatro Principal - Valencia, España Predecesor:
Valencia 1993Festival OTI de la Canción
1994Sucesor:
San Bernardino 1995
Wikimedia foundation. 2010.