- Oscar Antonio Moretta
-
Oscar Antonio Moretta
Oscar Larroca Información personal Nombre real Oscar Antonio Moretta Origen Buenos Aires, Argentina Muerte 26 de Agosto de 1976 Ocupación(es) Cantante Información artística Género(s) Tango Período de actividad 1940-1976 Discográfica(s) Orfeo, Voxor, Sonolux, Alfa Artistas relacionados Carlos Dante, Alfredo De Angelis Cantante de Tango (Buenos Aires, Argentina. 5 de julio de 1922 - 26 de agosto de 1976). Conocido en el mundo artístico como Oscar Larroca
Contenido
Biografía
Nació en Buenos Aires, Argentina en el barrio de Almagro. Hijo de padre guitarrista quien a temprana edad lo inscribe en el Conservatorio Nacional de Música en donde obtuvo el título de profesor de guitarra. Sin embargo las características de su voz lo llevarían a incursiornar en el mundo del canto.
Debutó a principios de la década de 1940 en Radio Mitre en el programa "La famosa matinée de Juan Manuel" y en 1945 en Radio Splendid. El 19 de junio de 1945 graba su primer trabajo musical a duo con Carlos Vidal y en octubre del mismo año grabaría en solitario. En el año de 1948 se integra a la orquesta de Osvaldo Manzi y en 1949 a la de Roberto Caló, grabando entre otros los tangos "El metejón" y "Che bandoneón".
En 1951 hará parte de la orquesta de Alfredo de Angelis en donde su carrera alcanza la mayor plenitud grabando su mejores éxitos.
Luego de separarse de la orquesta de Angelis recorre latinoamérica cosechando fanáticos en paises como Colombia, Peru y Chile.
Luego de una corta enfermedad muere el 26 de agosto de 1976.
Discografía
- "Flor de Fango"
- "Porque me das dique"
- "Llevátelo todo."
- "Almagro"
- "Medallita de la suerte"
- "Zorro gris"
- "Volvamos a empezar".
- "Sangre Maleva" - 1955
- "Hacelo por la Vieja" - 1952
- "Pifia" - 1955
Véase también
- Tango
- Alfredo de Angelis
- Carlos Dante
Enlaces externos
Categorías: Cantantes de Argentina | Cantantes de tango de Argentina | Argentinos
Wikimedia foundation. 2010.