- Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional
-
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional Presidente Rafael Aguilar Talamantes Fundación 1987 Disolución 1994 al perder su registro. Ideología política [1] Coalición Frente Democratico Nacional Sede Av. Flores Magon,DF Publicación Insurgencia Cardenista El Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional (PFCRN) fue un antiguo partido político mexicano, existente de 1987 a 1997, ese último año simplificó efímeramente su nombre al de Partido Cardenista (PC).
El PFCRN surgió en 1987 con el cambio de nombre del entonces Partido Socialista de los Trabajadores (PST), al convertirse según lo dicho por sus propios estatutos en un partido que seguía el pensamiento político e ideológico del ex presidente Lázaro Cárdenas del Río, a quien incluso definía como autor intelectual del partido, con esto pasaba de una posición de socialismo internacional a un socialismo mexicanista.
En 1988, el PFCRN se adhirió al Frente Democrático Nacional postulando a la Presidencia a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, hijo de Lázaro Cárdenas, principalmente por su nombre, el PFCRN fue el partido que capitalizó mayor número de votos entre los que apoyaron la candidatura de Cárdenas, teniendo como consecuencia que fuera el que mayor número de diputados obtuviera en la LIV Legislatura.
El PFCRN al igual que su inmediato antecesor el PST fue siempre considerado como un partido paraestatal es decir manejado por el gobierno y que siempre apoyaba sus intereses, muchos consideraron esto último cuando tras la elección de 1988 el PFCRN fue el primero de los partidos del FDN en separarse de él, con el mayor número de diputados electos y constituir su propia fracción que pronto apoyó al PRI y al gobierno. El líder del PFCRN siempre fue Rafael Aguilar Talamantes, calificado por la mayor parte de la clase política mexicana como un político poco serio, acusado entre otras cosas, de invasor de predios y conjuntos habitacionales, particularmente en el Estado de México.
En 1994 el PFCRN obtuvo muy baja votación, por lo que en 1997 intentó reestructurar su imagen como Partido Cardenista y participó en las primera elecciones para Jefe de Gobierno del DF, postulando como su candidato al conocido periodista radiofónico Pedro Ferríz, en estas elecciones perdió su registro definitivamente y desapareció.
Por lo extenso de su nombre y lo impronunciable de sus siglas, fue conocido popularmente como El Ferrocarril.
Presidentes del PFCRN
Candidatos a la Presidencia de la República
Véase también
Categorías:- Partidos políticos extintos de México
- Partidos políticos fundados en 1987
- Partidos políticos disueltos en 1997
Wikimedia foundation. 2010.