- Palmira (Panamá)
-
Palmira (Panamá)
Palmira, Boquete, en las primaverales tierras Chiricanas, de la República de Panamá y en las laderas de las Montañas del Barú se encuentra Palmira. Palmira es un corregimiento del distrito de Boquete.
Contenido
Como llegar
A unos 5 minutos de Bajo Boquete, aproximadamente 3 kilómetros de la cabecera del distrito, se encuentra la entrada hacia Palmira.
Desde la carretera principal que va desde David, capital de la provincia, hacia Bajo Boquete, de la mano izquierada se encuentra la carretera que conduce hacia este corregimiento. Este tiene tres poblados principales que son. Palmira Centro, Arriba y Abajo.
Geografía
Con 57,7 km², Palmira es uno de los corregimientos con las tierras más altas de la República de Panamá, ya que la mayor parte de las laderas del Volcan Barú se encuentran dentro de los límites de este corregimiento así que una gran cantidad del Parque Nacional Volcan Barú forman parte del territorio de Palmira. Como las otras regiones de Boquete aquí existen diversos paisajes de belleza majestusa.
Palmira cuenta con el clima típico de las montañas de la República de Panamá, templado de montaña. Con estación húmeda y lluviosa de Mayo a Noviembre y seco y frío de noviembre a Abril, pero generalmente es fresco todo el año. También posee una extensa flora y fauna propia de la region de tierras altas de la provincia de Chiriqui.
Tres principales ríos bañan la región: el río Colga que nace a más de 2700 msnm, el río Eliot y el río Emporio; otros pequeños riachuelos como la quebrada de los Cedros. Sus ríos son caudalosos pero no representan peligro de inundaciones ya que por lo accidentado de su terreno estos poseen su propio cañón.
Historia
Palmira como corregimiento fue creado el 20 de febrero de 1956. El corregimiento de Palmira fue creado bajo el acuerdo municipal No. 129 del 20 de febrero de 1956, sustentado en el hecho del crecimiento de la población del censo de 1950, que cifraba una población de 400 habitantes para entonces. Pero su historia se remonta mucho antes. El origen del nombre Palmira, tiene varias versiones pero ninguna de ellas es segura. Este es uno de los tres primeros corregimientos que formaron el distrito de Boquete.
A incios del siglo XX el Dr. Belisario Porras, en sociedad con el general Colombiano Luis Alberto Tovar fueron propietarios de grandes extensiones de terrenos en la región. Tovar comenzó a cultivar café y caña. Levanto la finca Palmira, nombre que posteriormente se adopto como nombre oficial para el corregimiento.
Posterior mente el Dr. Porras cedió parte de su territorio a humildes agricultores. Entre los primeros pobladores del sector de Palmira arriba figuraron Ruperto Quiroz y Petita Jimenez. En Palmira Abajo la familia Moreno y Caballero. En Palmira Centro, Ricardo Ríos, familia Velazquez entre otros. Se dedicaron principalmente al cultivo de café y a la cría de ganado. Posteriormente fueron emigrando otras familias debido a la necesidad de mano de obra. Familias procedente de sectores aledaños como Cochea, David, Dolega quienes con el tiempo se radicaron en el area. Palmira Centro se pobló primero que las otras comunidades.
Economía
Por la frescura de su clima y su localización geográfica en las faldas del volcán Barú, su principal actividad económica es el café, la agricultura, la ganadería y en menor escala flores (a nivel artesanal).
Generalidades
Este lugar cuenta con tres sectores principales poblados. Palmira Arriba, Abajo y Centro. Palmira arriba es más cercano al Volcán Barú y por lo tanto es más fresco y más escarpado pero así mismo sus vistan son espectaculares y su fauna impresionante. Con gran variedad de aves y mamiferos. Palmira Abajo se encuantra más al sur, su clima es un poco más seco y árido en verano, pero no deja de ser un lugar hermoso cubierto de vegetación aves y especies mamiferos en todas las épocas del año. Palmira Centro es el poblado cabecera del lugar. Posee clima agradable y belleza natural de sus paisajes. En general, Palmira es un lugar excelente para el ecoturismo y para los observadores de especies animales y aves.
Fiestas
Las fiestas patronales de Palmira se celebran el 15 de mayo en honor a San Isidro Labrador, Patrono de la comunidad, en esta fecha se hacen fiestas religiosas y cívicas. Además, como en el resto del país se celebran fiestas nacionales como el 3 de noviembre, separación de Panamá de Colombia
Categorías: Localidades de Panamá | Corregimientos de Boquete | Corregimientos de Chiriquí
Wikimedia foundation. 2010.