- Parque natural de la Dehesa del Moncayo
-
Parque natural de la Dehesa del Moncayo
El Parque natural del Moncayo es un espacio natural protegido situado en la provincia de Zaragoza, en su límite con la provincia de Soria, en España. Se asienta en las laderas del monte Moncayo, el pico más elevado del sistema Ibérico, concretamente en su vertiente norte, más fría y húmeda. De un relieve marcado por pizarras , areniscas y cuarcitas primarias, calizas secundarias, y retocado por la impronta glaciar cuaternaria. De las faldas del Moncayo surgen los ríos Huecha y Queiles, ambos afluentes del Ebro, y que riegan las comarcas del Campo de Borja y del Somontano de Moncayo.
Contenido
Flora
De vegetación estratificada en estratos altitudinales, con dominio de las encinas y carrascas hasta los 900 m, de rebollos y pinar silvestre (repoblado) entre los 900 y los 1.200 m, de hayedo entre los 1.200 y 1.650, con pino negro entre los 1.650 y 2.000 y de pino negro (también repoblado) y de prados y matorrales hasta la cumbre.
Fauna
La fauna esta dominada, en su variante terrestre, por corzos, jabalíes, zorros, garduñas, lagartos ocelados y víboras, mientras que entre las aves caben destacar ejemplares de águila real, alimoche, buitre leonado, azor, perdiz, tórtola o collalba gris.
Monumentos
A un altura de 1.620 se encuentra el santuario de la Virgen del Moncayo y en su vertiente oriental se encuentra el antiguo monasterio cisterciense de Veruela, fundado en 1146 y lugar en el que el poeta Gustavo Adolfo Bécquer pasara un largo lapso de tiempo para reponerse de sus dolencias de tuberculosis.
Referencias
Enlaces externos
- El Parque Natural del Moncayo en www.naturalezadearagon.com
- Parque Natural de la Dehesa del Moncayo en www.caiaragon.com
Categorías: Parques naturales de Aragón | Moncayo
Wikimedia foundation. 2010.