- Parque zoológico de Madrid
-
Zoo Aquarium de Madrid
Jirafa en el zoo de MadridFecha de inauguración 1972 Localización España Área 20 ha Coordenadas Número de animales 6000[1] Número de especies 500[1] Acreditación/
AfiliaciónAIZA, EAZA[2] [3] Grandes espectáculos Delfines, leones marinos, aves rapaces, aves exóticas Sitio web El Parque Zoológico de Madrid, Zoo Aquarium de Madrid, es un zoo de Madrid (España) que se encuentra en la Casa de Campo, gran parque forestal de la ciudad de Madrid. El parque pertenece a Parques Reunidos S.A.
Contenido
Historia
El primer zoológico de Madrid data del año 1770, la Casa de Fieras del Retiro fue fundada por Carlos III.
El promotor del actual Zoo de Madrid fue Antonio Lleó de la Viña, que construyó las instalaciones del zoo en la Casa de Campo. El proyecto inicial del Zoo de Madrid estuvo a cargo del arquitecto catalán Jordi Mir Valls, ganador del concurso convocado a tal efecto. El parque se inauguró en 1972.
Quince años después, en 1987, se construyó el delfinario. Se inauguró con siete delfines mulares (Tursiops truncatus). También se construyó el pabellón Naturaleza Misteriosa donde se exhibe una colección de reptiles, anfibios e invertebrados.
En 1995 se construyó en la parte suroeste del recintoel Aquarium , con forma de pirámide de cristal, mide 3000 m².
En 1997, comenzaron las exhibiciones de vuelos de aves rapaces y exóticas en una zona próxima al delfinario.
En 2002, la reina Sofía y el entonces alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, inauguraron las aulas de educación ambiental del Zoo Aquarium.
En 2003, se construyó la instalación para leones marinos (Zalophus californianus) y pingüinos (Spheniscus demersus).
En 2006 se construyó el complejo de primates del Sudeste Asiático (orangutanes y gibones de manos blancas (Hylobates lar).
Desde septiembre del 2007 el zoológico tiene un nuevo complejo con pandas gigantes (Ailuropoda melanoleuca). Los dos primeros ejemplares fueron donados por el gobierno chino.[4]
Cría de animales
En el zoo de Madrid se crían un importante número de especies como panda gigante, foca gris, cobra albina de monóculo (Naja kaouthia) y orangután de Borneo. [cita requerida]
En 2007/2008 participó en 30 programas EEP y 21 programas ESB coordinados por EAZA.[5]
Instalaciones y especies
El parque zoológico de Madrid exhibe una colección de más de 600 animales de más de 500 especies diferentes.[1]
En 1987 se construyó el delfinario. Se inauguró en agosto del mismo año, importando los animales desde Marineland Cataluña.
El delfinario es una piscina de 36 metros de longitud por 10 de anchura y 5,20 de profundidad, con una capacidad de más de 2 millones de litros de agua y con dos piscinas secundarias para el cuidado y mantenimiento de los delfines que cuentan con 300 metros cúbicos de agua. La composición del agua se consigue a partir de agua dulce y tratada con sal.
Construido en 1995 se construyó el aquarium. Tiene 35 acuarios de exposición. Hay más de 200 especies, principalmente peces e invertebrados marinos.
Servicios
El parque cuenta con varios restaurantes, kioscos de comida y tiendas de recuerdos.
Referencias
- ↑ a b c Zoo de Madrid. «Instalaciones».
- ↑ EAZA Member List
- ↑ Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios. Lista de Miembros
- ↑ «China ofrece a España una pareja de pandas», El Mundo, 28/06/2007.
- ↑ EAZA Executive Office. escrito en Amsterdam. D. de Man, W. van Lint, A. Garn and C. Henke. ed (pdf). EAZA Yearbook 2007‐2008. EAZA. http://www.eaza.net/activities/cp/Documents/EAZA_Yearbook2007-2008.pdf.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Parque zoológico de Madrid. Commons
Categorías:- Zoológicos de España
- Parques y jardines de Madrid
- Acuarios de España
Wikimedia foundation. 2010.