- Paz de Deulino
-
Paz de Deulino
Los territorios marcados en rosado fueron ganados por la Mancomunidad de Polonia-Lituania. La amyoría de estos territorios, incluyendo la ciudad de Smolensk, pertenecían al Gran Ducado de Lituania, antes de ser tomados por el Gran Ducado de Moscú en el siglo XVI.La Paz of Deulino (también concoida como Tregua o Tratado de Dywilino) fue firmada el 11 de diciembre de 1618 y entró en vigor el 4 de enero de 1619[1] Puso fin a la Guerra Polaco-Moscovita (1605-1618) entre la Mancomunidad de Polonia-Lituania y el Zarato Ruso.
El acuerdo supuso la mayor expansión territorial de la Mancomunidad,[2] que duró hasta que ésta perdió Livonia en 1629. La Mancomunidad ganó el control sobre el Voivodato de Smolensk y el Voivodato de Chernihiv.[2] La tregua tenía como fecha final 14 años y medio más tarde.[3] Las partes intercambiaron a sus prisioneros, incluyendo al patriarca Filareto, Patriarca de Moscú.[3]
Ladislao IV, hijo del rey de la Mancomunidad, Segismundo III Vasa, no renunció a sus reclamaciones sobre el trono moscovita.[4] Tras el período de la tregua, y muerto ya Segismundo,[2] las hostilidades se reanudaron con un conflicto al que se denominó Guerra de Smolensk, que finalizó con el Tratado de Poliánovka o Polanów en 1635.[1]
Referencias
- ↑ a b Lerski, George J.; Jerzy Jan Lerski, Piotr Wróbel, Richard J. Kozicki (1996). Historical Dictionary of Poland, 966–1945. Greenwood Publishing Group, p. 110. ISBN 0313260079.
- ↑ a b c Cooper, J. P. (1979). The New Cambridge Modern History. CUP Archive, p. 595. ISBN 0521297133.
- ↑ a b Stone, David R. (2006). A Military History of Russia. Greenwood Publishing Group, p. 31. ISBN 0275985024.
- ↑ Cooper, J. P. (1979). The New Cambridge Modern History. CUP Archive, p. 605. ISBN 0521297133.
Categorías: Tratados de Lituania | Periodo Tumultuoso | Historia de Polonia
Wikimedia foundation. 2010.