- Peptostreptococcus
-
Peptostreptococcus
?Peptostreptococcus
Peptostreptococcus spp. creciendo en formaciones en cadena características.Clasificación científica Reino: Bacteria Filo: Firmicutes Clase: Clostridia Orden: Clostridiales Familia: Peptostreptococcaceae Género: Peptostreptococcus
Garrity et al. 2001Especies P. anaerobius
etc.
P. asaccharolyticus
P. harei
P. hydrogenalis
P. indoliticus
P. ivorii
P. lacrimalis
P. lactolyticus
P. magnus
P. micros
P. octavius
P. prevotii
P. tetradius
P. vaginalisPeptostreptococcus es un género de bacterias anaerobias, Gram positivas y no formadoras de esporas. La morfología de las células es cocoide; dichos cocos pueden encontrarse en cadenas cortas, en parejas o individualmente.[1] Las peptostreptococcus son unas bacterias de lento crecimiento con resistencia creciente a fármacos antimicrobianos.[2]
Patogénesis
Las especies de Peptostreptococcus son organismos comensales en humanos, que viven predominantemente en la boca, la piel, el aparato digestivo y el excretor, y componen una parte de la flora intestinal bacteriana. Bajo enfermedades inmunosupresoras o traumáticas estos organismos pueden convertirse en patogénicos, así como septicémicos, causando daño a su hospedero. Peptostreptococcus puede causar abscesos cerebrales, hepáticos, mamarios y pulmonares, así como infecciones generalizadas necrotizantes de tejido blando.[3]
Referencias
- ↑ Ryan KJ; Ray CG (editors) (2004). Sherris Medical Microbiology, 4th ed. edición, McGraw Hill. ISBN 0-8385-8529-9.
- ↑ Higaki S, Kitagawa T, Kagoura M, Morohashi M, Yamagishi T (2000). «Characterization of Peptostreptococcus species in skin infections» J Int Med Res. Vol. 28. n.º 3. pp. 143-7. PMID 10983864.
- ↑ Mader JT, Calhoun J (1996). Bone, Joint, and Necrotizing Soft Tissue Infections. In: Baron's Medical Microbiology (Baron S et al, eds.), 4th ed. edición, Univ of Texas Medical Branch. (via NCBI Bookshelf) ISBN 0-9631172-1-1.
Enlaces externos
- Infecciones de peptostreptococcus en eMedicine.
Categoría: Clostridia
Wikimedia foundation. 2010.