- Podocarpaceae
-
Podocarpaceae
?Podocarpaceae
Podocarpus macrophyllusClasificación científica Reino: Plantae División: Pinophyta Clase: Pinopsida Orden: Pinales Familia: Podocarpaceae
Endl.Géneros Acmopyle
Sundacarpus
Afrocarpus
Dacrycarpus
Dacrydium
Falcatifolium
Halocarpus
Lagarostrobos
Lepidothamnus
Manoao
Microcachrys
Microstrobos
Nageia
Parasitaxus
Phyllocladus
Podocarpus
Prumnopitys
Retrophyllum
SaxegothaeaPodocarpaceae es una familia de coníferas que se distribuye predominantemente por el hemisferio sur, con una gran importancia ecológica y forestal en Australasia, y en menor medida en Asia sudoriental, Sudamérica y África, y que agrupa a unos 18 géneros y unas 170-200 especies. De ellos, el género Phyllocladus es considerado en ocasiones como constituyente de una familia propia (Phyllocladaceae).
Contenido
Características
Árboles o arbustos perennifolios, generalmente con un tronco derecho y ramas de tendencia horizontal.
Hojas generalmente dispuestas en espiral, en ocasiones opuestas, escuamiformes o aciculiformes, más raramente planifolias, de linear a lanceoladas. Especies monoicas o dioicas, con conos masculinos generalmente amentiformes, con numerosos estambres imbricados y granos de polen habitualmente alados. Conos femeninos de maduración anual, reducidos a unas pocas brácteas carnosas que cuentan con un único óvulo invertido. Semillas cubiertas con una estructura carnosa denominada epitamio, sin alas. Cotiledones en número de dos.Distribución
La familia se distribuye principalmente en Australasia, especialmente en Nueva Zelanda, Tasmania, Nueva Caledonia, Nueva Guinea y Australia, y con representantes también en Filipinas y Borneo. Algunas especies de los géneros Dacrydium, Lepidothamnus, Nageia, Podocarpus, Prumnopitys y Saxegothaea se encuentran en India, Japón, China, Africa, el caribe y la región andina. La mayor parte de las especies son árboles nativos de zonas forestales tropicales o subtropicales, en ocasiones en áreas de montaña, aunque también hay especies de arbolillos o arbustos propias del sotobosque.
Géneros y especies
-
- Lepidothamnus fonkii; Ciprés enano
-
- Podocarpus hallii; Totara de montaña
- Podocarpus glomeratus Romerillo, Pino del monte, Ulcumano, Intimpa, Árbol del sol, Sacha inti
- Podocarpus guatemalensis; Cipresillo, Pinillo
- Podocarpus magnifolius; Cinquimase
- Podocarpus nubigenus; Mañío de hojas punzantes, Mañío macho, Mañiú macho
- Podocarpus oleifolius; Azuceno, Guabisay, Olivo, Romerillo, Sisín
- Podocarpus parlatorei; Pino de monte, Pino del cerro
- Podocarpus reichei; Olivo
- Podocarpus salignus; Mañío de hoja larga
- Podocarpus sprucei; Azuceno, Guabisay, Olivo, Romerillo, Sisín
- Podocarpus totara; Totara
-
- Prumnopitys andina; Lleuque
- Prumnopitys exigua; Pino colorado
- Prumnopitys harmsiana; Romerillo hembra, Ulcumano
- Prumnopitys montana; Lamay, Trensa
- Prumnopitys ferruginea; Miro
-
- Saxegothaea conspicua; Mañío hembra
Referencias
- de Laubenfels, David J. 1988. Coniferales. P. 337-453 in Flora Malesiana, Series I, Vol. 10. Dordrecht: Kluwer Academic.
- Farjon, Aljos. 1998. World Checklist and Bibliography of Conifers. Richmond, U.K.: Royal Botanical Gardens at Kew.
- Silba, J. 1986. An international census of the Coniferae. Phytologia memoir no. 8. Corvallis, OR: H.N. Moldenke and A.L. Moldenke.
- Van Royen, P. 1979. The alpine flora of New Guinea. Germany: J. Kramer.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Podocarpaceae.
- Wikiespecies tiene un artículo sobre Podocarpaceae.
Categoría: Podocarpaceae -
Wikimedia foundation. 2010.