- Piñero
-
Piñero
Piñero País Argentina
• Provincia Santa Fe
• Departamento Rosario Ubicación • Altitud 36 msnm Fundación 1903 (por Erasto Piñero Pacheco) Población 1.128 habitantes (INDEC, 2001) hab. • Crec.intercensal 19,11 % % Código postal S2119
Pref. telefónico 03402
Pte. Comunal Walter Omar Carenzo, PJ Información oficial IFAM SFE239 Piñero es una localidad del Departamento Rosario,provincia de Santa Fe, Argentina, a 14 km al sudeste de la ciudad de Rosario y a 183 km de Santa Fe (capital); sobre la Ruta Provincial RP 14 "km 13,5", y en el "km 15" de la Segunda Avenida de Circunvalación RN A012.
Contenido
Creación de la Comuna
- 19 de junio de 1902
Escuelas de Educación Común y Adultos
Entidades Deportivas
Santo Patrono
- San Roque, festividad: 16 de agosto
Aptitud de los suelos
Relieve
Presenta un relieve general muy suavemente ondulado asociado a la cuenca baja del arroyo Ludueña, que desagua en el río Paraná. La red de avenamiento está organizada en la mayor parte de la zona, pero, con cauces poco excavados y no se observan signos de erosión importante. En el borde occidental hay depresiones poco profundas, extensas y salinizadas.
Clima
La temperatura media anual es de 17,1 °C; precipitación media anual de unos 1.100 mm, 70% concentrada entre octubre y marzo (estación cálida).
Suelos
Los suelos zonales son Argiudoles típicos (familia arcillosa fina), bien a moderadamente bien drenados; con horizontes superficiales de textura franco-limosa, con muy bajo contenido de arena; y los horizontes argílicos bien definidos y gruesos, dificultando la penetración de raíces, la distribución y el aprovechamiento del agua. La fertilidad natural es moderada. Algunos de estos suelos fueron clasificados anteriormente como Argiudoles vérticos, pero no se ha comprobado el agrietamiento requerido por el sistema taxonómico para el subgrupo vértico.
En las depresiones, dominan los suelos pobremente drenados, sódicos y a veces salinos.
Aptitud agropecuaria
Las tierras de aptitud agrícola ocupan el 60% de la superficie y predominan las de media capacidad productiva.
Como en este distrito se concentran depresiones, tiene aptitud baja.
Uso actual
El uso actual mayoritario es ganadero-agrícola, con alta proporción de soja seguida por trigo y maíz. Además. se utilizan para pasturas, especialmente de base alfalfa y también para horticultura.
Referencias
- INTA información agronómica
Enlaces externos
Categorías: Localidades de Santa Fe | Comunas de Santa Fe
Wikimedia foundation. 2010.