- Provincia de Chupaca
-
Provincia de Chupaca
La Provincia peruana de Chupaca es una de las nueve provincias que conforman el Departamento de Junín, perteneciente a la Región Junín.
Limita al norte con la Provincia de Concepción, al este con la Provincia de Huancayo, al sur con las Región Huancavelica y al oeste con la Región Lima, se encuentra travesado por el Río Cunas.
Contenido
Ubicación
Chupaca " Provincia Heroica". Ubicada a 3.263 msnm y 297 km de Lima, con clima templado y seco. Destacan la Laguna de Ñahuimpuquio, a 15 km al oeste de la ciudad de Huancayo, con un espejo de agua de 7 ha y crianza de truchas, se pueden realizar paseos en acémilas y botes.
División Política
La Provincia de Chupaca está dividida en nueve distritos:
- Chupaca
- Ahuac
- Chongos Bajo
- Huachac
- Huamancaca Chico
- San Juan de Yscos
- San Juan de Jarpa
- Tres de Diciembre
- Yanacancha
Población
Esta provincia tiene una población aproximada de 57.000 habitantes.
Capital
La capital de la provincia es la ciudad de Chupaca.
- Chupaca
Lugares de estudio
Huayao a 12 km de Huancayo, se encuentran las instalaciones del Observatorio Geofísico, en él se realizan estudios de meteorología, física nuclear, y otros.
Lugares de Interés
Laguna de Ñahuimpuquio Su nombre proviene de una palabra 'Quechua' que significa Ojo de Agua. Ubicada a 5 minutos del distrito de Ahuac en la provincia de Chupaca (a 11 kilómetros de Huancayo). Posee una fauna silvestre propia de su ecosistema. En sus agua se puede apreciar un lindo espejo de agua de aproximadamente 7 hectáreas. En la superficie de la laguna crece una champa que flota llamada pulichampa, el cual puede soportar el peso de algunas personas. Al costado de esta laguna se encuentra una colina con los Restos Arqueológicos de Arhuaturo.
Se cuenta un misterio acerca de esta laguna; se dice que esta laguna está de alguna forma unida con la Laguna de Paca, pues antiguas leyendas cuentan de algunos accidentes como personas que se ahogaban en la laguna de paca y que no se encontraban sus cuerpos, sino hasta después de tiempo en esta laguna.
Breve Historia
Arhuaturo se encuentra ubicado al lado este de la laguna de Ñahuimpuquio, con construcciones de piedra y barro, alineados de norte a sur, construcciones hechas de tal modo que reciben todo el esplendor de los rayos del sol. El poblado Chongos Bajo, a 20 km al sur de Huancayo, es quizá el más antiguo del valle, su iglesia data de 1540 y tiene altares tallados en estilo barroco y lienzos de la escuela cusqueña; mención especial merece, el "Cani Cruz", cruz de piedra considerada por la tradición popular como la más antigua en el país, muy cerca se encuentra la capilla abierta de Copón.
Véase también
- Organización territorial del Perú
- Región Junín
Enlaces externos
Categoría: Provincias de Junín
Wikimedia foundation. 2010.