- Rafael Quiñones Vidal
-
Rafael Quiñones Vidal
Rafael Quiñones Vidal fue un periodista puertorriqueño. Nació en Mayagüez el 13 de noviembre de 1892. Estudió en la Escuela Lincoln de Caguas hasta octavo grado. Siguió la carrera de maestro graduado, tomando clases privadas con Ana Roque de Duprey, en Humacao. Durante cuatro años ejerció como maestro rural. Tuvo una escuela de contabilidad en Caguas. Obtuvo título de Venerable Maestro de la Logia Masónica "Unión y Amparo" No. 44, de Caguas y fue nombrado Doctor Honoris Causa en Humanidades de la Universidad Católica de Ponce. Fundó un capítulo de la Logia Masónica de la Orden "Estrella de Oriente, Unión y Fe". Considera como su enseñanza más elevada el estudio de la religión según Krishnamurti. Su labor más importante ha sido la de descubrir artistas y hablar sobre el tema de ética y moral en la radio, medio en el que trabajó durante 45 años.
Comenzó con el noticiario del periódico "La Correspondencia", con trabajos de carácter al mismo tiempo musical e informativo. Fundó programas radiales como "Happy Feet Hour", ofertas matinales, etc., además de programas de aficionados en 1938, en los que estimulaba a la juventud, ayudando a muchos a iniciarse en la profesión. Llevaba 23 años en la televisión puertorriqueña con el Prograrna "Tribuna del Arte", que antes transmitiera por radio.
Por su labor de muchos años, recibió numerosos premios, siendo proclamado, en diversas ocasiones: "Locutor del año", Sr. Televisión y propulsor artística. Le ortorgaron la medalla de oro Rafael Hernández en el festival de popularidad, el trofeo Borinquen como gran primer premio de locución puertorriqueña en todas sus épocas (1961), el busto Rafael Hernández (1973), otorgado por "Tele Show" y el Jibarito de Oro. Fue exaltado al Salón de la Fama del Festival de Popularidad (1970-1971), seleccionado como Ciudadano Libre Empresa. Fue proclamado: Hijo Adoptivo de Caguas y Arecibo. También recibió placas, trofeos y reconocimentos de los Clubes de Leones, Rotarios y Exchange, que le otorgaron el "Book of Golden Deeds" (1965) y de la Asociación de Artistas y Técnicos del Espectáculo (1971).
Rafael Quiñones Vidal se destacó asimismo por sus numerosas obras caritativas, que incluyen donaciones a varias asociaciones: Cáncer, Corazón, Tuberculosis, así como a diversas organizaciones religiosas, con las que contribuyó en las campañas de recaudación de fondos para levantar iglesias, ofreció sus programas al leprocomio, al Presidio estatal, Policía de Puerto Rico y diversas entidades cívicas. Murió el 7 de marzo de 1988.
Categorías: Periodistas de Estados Unidos | Presentadores de televisión de Puerto Rico | Nacidos en 1892 | Fallecidos en 1988
Wikimedia foundation. 2010.