- Rallycross
-
Rallycross
Rallycross es una disciplina automovilística que se disputa en circuitos con superficies mixtas, generalmente asfalto y gravilla. Cada fecha de rallycross suele componerse de una serie de mangas eliminatorias y una final, en las que participan unos seis a diez pilotos juntos (al contrario que en las carreras de rally). En cada manga se recorren unos 3000 a 8000 metros, que significan entre tres y ocho vueltas ya que los circuitos tienen una extensión de entre 800 a 2000 metros.
El autocross puede considerarse como una variante del rallycross o viceversa, en la cual los circuitos tienen un único tipo de superficie, por ejemplo gravilla o barro (nunca asfalto). Además de turismos, es habitual que se desarrollen modelos específicos, como buggys basados en un Volkswagen Escarabajo.
Historia del rallycross
El rallycross comenzó en el año 1967 como parte del programa de televisión británico World of Sport, que organizó una carrera con pilotos famosos de rally en los circuitos de Lydden y Croft. La idea se trasladó a Holanda y a Australia en 1969, y luego al resto de Europa en la década de 1970. Desde su fundación, el Campeonato Europeo de Rallycross es dominado por pilotos nórdicos tales como Matti Alamäki (Finlandia), Martin Schanche (Noruega), Olle Arnesson, Per Eklund y Kenneth Hansen (Suecia).
Los automóviles
En general, los automóviles usados en rallycross están basados en turismos. Las homologaciones de la Federación Internacional del Automóvil son similares a las de rally (Grupo A y Grupo N); anteriormente se permitían las homologaciones Grupo B y Superturismo. En las categorías más permisivas, los automóviles incorporan diferenciales activos, cajas de cambios secuenciales, turbocompresores y tracción a las cuatro ruedas; sus motores superaran los 500 CV de potencia máxima. Combinando esto con neumáticos blandos y relaciones de cambios cortas, estos automóviles aceleran de 0 a 100 km/h en menos de 2,5 segundos.
Enlaces externos
Categoría: Disciplinas automovilísticas
Wikimedia foundation. 2010.