- Aracnología
-
Aracnología
Lámina de la obra Kunstformen der Natur (1904), de Ernst Haeckel mostrando varios organismos catalogados como Arachnida..La aracnología (del griego: αραχνη, arachne, "araña"; y λόγος, logos, "conocimiento") es la rama de la zoología que se dedica al estudio científico de los arácnidos (clase Arachnida), es decir, las arañas y organismos relacionados, tales como escorpiones, pseudoescorpiones, opiliones, etc.). Sin embargo, el estudio de las garrapatas y de los ácaros en general, dada la extensión y complejidad del grupo, es frecuentemente una disciplina a parte, la acarología. Los que estudian a las arañas son aracnólogos.
Clasificación
Los aracnólogos son los principales responsables de la clasificación de arácnidos. Esto puede ser una tarea difícil debido al gran número de arácnidos que existen. Dos especies de arácnidos pueden ser prácticamente idénticas, mientras que otros dos de la misma especie pueden presentar rasgos muy diferentes. A menudo, sólo es posible discernir entre dos especies diseccionando la muestra bajo un microscopio. Desde que Carl Alexander Clerck describió las primeras arañas hace 250 años, se han descrito alrededor de 40.000 especies de arañalas, estimaciones que varían, ya que, muchas especies todavía no toestán registradas, con algunas afirmaciones en cuanto al número total tan alto como 200.000. No sólo los científicos encuentran nuevas especies en el campo, si no que muchos de los especímenes almacenados en las colecciones están a la espera de ser descritos y clasificados. Hay colecciones de arañas en los museos de más de 200 años, con especímenes todavía no identificados.
Debido a que es mucho más fácil de estudiar la morfología de las arañas conservadas en alcohol que observar su comportamiento en el medio silvestre, con muchas especies que viven en lugares inaccesibles, el estudio del comportamiento de las arañas se ha descuidado mucho.
Véase también
- Entomología
- Aracnólogos
Enlaces externos
Categorías: Entomología | Arachnida
Wikimedia foundation. 2010.