- Red Eures
-
Red Eures
Contenido
Red Eures
Eures es una red de cooperación entre países de la Unión Europea, Islandia, Noruega, y Liechtenstein, y también Suiza, destinada a la libre circulación de los trabajadores dentro del Espacio Económico Europeo.
Integrantes de la Red
La Comisión Europea es la coordinadora de esta Red que está integrada por servicios públicos de empleo, organizaciones patronales y sindicatos.
Objetivos de Eures
Los principales objetivos, son proporcionar información: asesorar tanto sobre oportunidades de empleo como de las condiciones de vida y de trabajo en los países integrantes de la red, ayudar a los empresarios que deseen contratar trabajadores de otros países, y orientar a trabajadores y empresarios de regiones fronterizas, facilitando la movilidad y colocación de los trabajadores accediendo a ofertas de empleo de países de la red y posibilitando al empresario la capacidad para contratar trabajadores de otros países elevando así el nivel de su personal, ampliando sus actividades y mejorando sus productos.
Eures en las regiones fronterizas
Los consejeros de Eures, proporcionan información sobre los derechos y obligaciones que tienen los trabajadores que trabajan en un país y viven en otro. Hoy en día existen más de veinte asociaciones transfronterizas repartidas por el territorio de la Red. Estas asociaciones ponen en comunicación a los servicios públicos de empleo con los de formación profesional, las organizaciones patronales con los sindicatos, las autoridades locales y otras instituciones que trabajan en el empleo y la formación profesional. También lo utilizan las administraciones de empleo (regionales y nacionales) como un valioso punto de contacto.
Funciones de la Red Eures
Las principales funciones de Eures son:
• Intercambiar información sobre el mercado de trabajo
• Canalizar las ofertas de trabajo que llegan a España procedentes de los países pertenecientes a Eures.
✓ Ofertas de empleo de vocación comunitaria
■ Ofertas en sectores o actividades de marcado carácter internacional
■ Aquellas que justifican en la práctica la utilización de varias lenguas
■ Aquellas que exigen una experiencia de trabajo en países diferentes al del puesto propuesto
■ Las que no hayan sido cubiertas debido a la escasez de demandantes de empleo en el Estado miembro afectado
■ Las que puedan ser cubiertas por la mano de obra disponible en otro Estado
✓ Demandas de difusión europea
■ Presentadas por una persona que posea un título, cualificación o una experiencia buscadas en otros países de la Red
■ Presentadas por personas cualificadas o sin experiencias que practiquen una o varias lenguas distintas de su lengua materna
Como beneficiarse de Eures
A Través de la pagina Web [1] accediendo a la sección dedicada a la Red Eures, podrá informarse sobre todo lo relativo a la movilidad laboral, tener acceso a una búsqueda de empleo y cerca de 800 consejeros Eures que le podrán echar una mano. Podrá registrarse y redactar su Curriculum Vitae y ponerlo al alcance de empresarios registrados y de los consejeros Eures que ayudan a dichos empresarios para que estos encuentren a sus candidatos idóneos. También podrá consultar las condiciones de empleo y de vida de cierto país para así poder prepararse adecuadamente.
Legislación que regula la Red Eures
• Tratado de Maastricht sobre la Unión Europea, en el articulo 3, referente a la libre circulación de trabajadores. Puede ver el tratado en este link: [2]
• Reglamento 1612/68 de 15 de octubre de 1968, Relativo a la libre circulación de trabajadores En la comunidad. Este texto será consolidado mas tarde por las concisiones establecidas por los Reglamentos (CEE) nº 312/76 y 2434/92. Puede acceder al Reglamento a través del link: [3]
• Decisión de la Comisión de 23 de diciembre de 2002, por la que se aplica el reglamento (CEE) 612/68, que se refiere a la puesta en relación y la compensación de las ofertas y demandas de empleo. Puede acceder a la Decisión de la Comisión a través del link: [4]
• Por último La Carta Eures, donde ser recogen las actividades de Eures, los objetivos, normas de calidad y las obligaciones de los miembros y socios de Eures, también donde se elabora un sistema uniforme y unos modelos comunes para el intercambio de información para el funcionamiento de Eures. Puede acceder a la Carta Eures a través de link: [5]
Categoría: Comisión Europea
Wikimedia foundation. 2010.