- Richard Leakey
-
Richard Leakey
Richard Erskine Frere Leakey Nacimiento 19 de diciembre de 1944
Kenia, NairobiOcupación Paleontólogo, Arquéologo, Ecologista Cónyuge Meave Leakey Hijos Louise Padres Mary Leakey y Louis Leakey Richard Erskine Frere Leakey (19 de diciembre de 1944, Nairobi, Kenia), es un paleontólogo, arqueólogo, ecologista y político. Es el segundo de los tres hijos de los arqueólogos Louis Leakey y Mary Leakey.
Contenido
Formación
Richard Leakey nace y se cría en una familia de arqueólogos, siendo sus dos padres mundialmente famosos por el descubrimiento de fósiles homínidos e instrumentos de millones de años de antigüedad. El trabajo de campo que sus padres realizaban influyó en su formación despertando su interés por la naturaleza y por la evolución de la vida. Sin embargo, decidido a independizarse y no seguir el camino de sus progenitores, Richard opta a la edad de dieciséis años por dejar la escuela secundaria y trabajar en diversas actividades, como vendedor de animales y esqueletos a instituciones de investigación, como fotógrafo de safaris y más tarde entrenándose como piloto de avión. Sin embargo, redescrubrirá paulatinamente lo que él llama su amor por la paleontología, actividad que lo acompañaba en su entorno familiar desde su infancia. Trabajando en la recolección de fósiles con Kamoya Kimeu, Leakey aprenderá a distinguirlos y clasificarlos, adquiriendo así toda su formación profesional de lo que observaba y oía en las excavaciones. Habiendo conocido en una expedición en Kenya a Margaret Cropper, Richard viaja a Inglaterra cuando ella retorna, completando allí sus estudios secundarios. Sin embargo, ambos decidirán casarse y regresar a Kenya sin proseguir estudios universitarios.
Paleoantropólogo
La primera gran excavación en la que Richard Leakey se involucra tuvo lugar en 1967. Dicho año había asumido el liderazgo de una expedición realizada por un contigente internacional, formado por keniatas, franceses y americanos, en un safari al Valle inferior del Omo, en Etiopía. Al regresar en aeroplano, una tormenta obligará al piloto a desviar su curso y es entonces cuando Leaky divisa accidentalmente en las periferias del Lago Turkana una vasta área de arenisca y otros depósitos sedimentarios, material donde pueden encontrarse fósiles. Tras visitar el área más tarde y cerciorarse de ello, Leakey solicitará y obtendrá de la National Geographic Society una subvención de 25 mil dólares para una primera excavación. A lo largo de los años, el fruto del trabajo en esta zona serán los fósiles de más de 160 homínidos y la dedicación plena en los próximos años de Leakey a la paleontología.
Sus descubrimientos más importantes de fósiles homínidos se verán en África Oriental. En 1967 en el valle del Omo, en Etiopía. En 1969, un cráneo de Paranthropus boisei. Luego un cráneo de Homo habilis (KNM ER 1470) en 1972 y otro que se calsificó como Homo erectus (KNM ER 3733) en 1975. En 1978, un cráneo intacto de Homo erectus (KNM ER 3883).
En 1984, Kamoya Kimeu, un integrante del equipo de Leakey, encontró, cerca del Lago Turkana, el esqueleto completo de un niño de 12 años o menos, con antigüedad de por lo menos 1,5 millones de años, clasificado como Homo erectus u Homo ergaster. Leakey y Roger Lewin describieron este hallazgo del Niño de Turkana en su libro Origins Reconsidered (1992). Al poco tiempo, Leakey y su equipo descubrieron un cráneo de la especie Paranthropus aethiopicus (WT 17000).
Su esposa Meave Leakey y su hija Louise Leakey continúan aún sus investigaciones al norte de Kenya.
Conservacionista
En 1989 el presidente de Kenya, Daniel Arap Moi, lo designó como jefe del Kenyan Wildlife Service (KWS), como respuesta a las críticas internacionales por la progresiva desaparición de los elefantes y el impacto que estaba teniendo en la vida salvaje del país. Leakey creó unidades bien armadas y adiestradas para luchar contra la caza ilegal en busca del marfil de los colmillos de elefante Esto resultó eficaz, pero le granjeó incontables enemistades con cazadores, parte de la población y políticos locales, debido a la firmeza incorruptible con que aplicó las medidas.
En 1993 Leakey perdió ambas piernas en un accidente de avioneta, y, aunque se sospechó que fue causado por un sabotaje, fue imposible probarlo. Leakey renunció en enero de 1994. Fue reemplazado por David Western, que narró sus experiencias en el KWS en su libro Wildlife Wars: My Battle to Save Kenya's Elephants (2001).
En mayo de 1995 Richard Leakey se unió a un grupo de intelectuales kenianos que lanzaron un nuevo partido, Safina ("arca" en swahili), del que fue secretario general y diputado desde 1997. Entre 1999 y 2001 Leakey se desempeñó como secretario del gabinete de Moi y jefe del servicio civil.
Obras
- Origins (junto a Roger Lewin) (Dutton, 1977)
- People of the Lake: Mankind and its Beginnings (junto a Roger Lewin)(Anchor Press/Doubleday, 1978)
- Making of Mankind (La formación de la humanidad) - 1981.
- One Life: An Autobiography (Salem House, 1983)
- Origins Reconsidered (junto a Roger Lewin)(Doubleday, 1992)
- The Origin of Humankind (Grupo Perseus Books, 1994)
- The Sixth Extinction (junto a Roger Lewin) (Grupo Bantam Dell Pub, 1995)
- Wildlife Wars: My Battle to Save Kenya's Elephants (junto a Virginia Morell) (St. Martin's Press, 2001)
Ediciones en español
- Richard Leakey y Roger Lewin. Nuestros orígenes. En busca de lo que nos hace humanos. Crítica. Barcelona (1994) ISBN 978-84-7423-639-2
- Richard Leakey (colaboración de Virginia Morell). En Defensa de la Vida Salvaje: Mi lucha por salvar las riquezas naturales africanas. Barcelona, 2002, RBA Libros SA. ISBN 84-7901-864-X
Bibliografía
A evolução da humanidade, Richard E. Leakey. Círculo do livro, Editora Universidade de Brasília, 1981.
Enlaces externos
- Fundación Leakey (en inglés)
- Charla de los orígenes - Richard Leakey (en inglés)
- Leakey (en inglés)
- KFRP (en inglés)
- Time: Leakey (en inglés)
- Leakey lucha contra el esfuerzo de la iglesia de esconder fósiles pre-humanos de un museo (yahoo noticias). (en inglés)
- Un caso único en la evolución
Categorías: Nairobenses | Nacidos en 1944 | Antropólogos de Kenia | Paleoantropología
Wikimedia foundation. 2010.