- Río Iguazú
-
Río Iguazú
Río Iguazú
Río Iguazú antes de descender por la garganta del diablo.País que atraviesa Brasil Longitud 1.300 km Altitud de la fuente 900 msnm Altitud de la desembocadura n/d msnm Caudal medio 1.600 m³/s Superficie de la cuenca n/d km² Cuenca hidrográfica n/d Nacimiento Sierra do Mar Desembocadura Río Paraná Ancho de la desembocadura 1.500 m El río Iguazú es un río de América del Sur, afluente del río Paraná. Su curso transcurre entre Brasil, Argentina. Su nombre proviene de las palabras "y", (similar a la /ü/ del alemán o la /u/ del francés, producida por contracción de la garganta) y "guasu" (léase guasú), que en lengua guaraní quieren decir "agua" y "grande", respectivamente.
El Iguazú nace en la Serra do Mar, en el estado de Paraná (Brasil). Luego de un recorrido de aproximadamente 1,300 kilómetros, de los cuales, 1,205 corresponden exclusivamente al Brasil, y 115 sirven de frontera argentino-brasileña; el tramo argentino, precisamente, se inicia cuando recibe a su afluente, el Río San Antonio, y termina cuando desemboca en el Paraná, en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil. Unos 23 km antes de la confluencia se desploma en las Cataratas del Iguazú, que forman parte del Patrimonio de la Humanidad. Las aguas del Iguazú y el Paraná no se mezclan inmediatamente, y durante largo tiempo se pueden advertir a simple vista las provenientes del Iguazú: claras, límpidas y verdosas, haciendo remolinos entre las del Paraná, que son oscuras y rojizas, y que terminan por difundir su color a las primeras.
Brasil y Argentina están unidos por el Puente Internacional Tancredo Neves, inaugurado en 1985.
Véase también
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre el río Iguazú.
Categorías: Río Iguazú | Frontera Argentina-Brasil
Wikimedia foundation. 2010.