- Río Tuerto
-
Río Tuerto
Río Tuerto País que atraviesa España Provincia que atraviesa Castilla y León
Provincia de LeónLongitud n/d km Altitud de la fuente 1.477 msnm Altitud de la desembocadura n/d msnm Caudal medio n/d m³/s Superficie de la cuenca n/d km² Cuenca hidrográfica Cuenca del Duero Nacimiento Valretuerto Desembocadura Río Órbigo (en La Bañeza) Ancho de la desembocadura n/d Mapa (s) Localización aproximada del Tuerto en la cuenca del Duero (el río no está dibujado) El río Tuerto es un corto río del noroeste de España, un afluente del río Órbigo que discurre por la provincia de León. Nace en Valretuerto (Villarmeriel) y tras cruzar de norte a sur toda la Cepeda y La Vega, desemboca en el Órbigo en La Bañeza. Recibe como principales afluentes al Cadaval en que se encuentra en embalse de Villameca, al Porcos, con embalse en Villagatón, al Duerna, al Jerga, que viene de la Maragatería, al Turienzo con su puente llamado «Valimbre» en la Vía de la Plata entre Astorga y Mérida, dicho puente está localizado en el municipio de Valderrey , al Combarros, etc.
La comarca de la Vega del río Tuerto (Mancomunidad), tiene estas localidades bañadas por sus aguas: San Justo de la Vega, Nistal de la Vega, Celada, Castrillo de las Piedras, Barrientos de la Vega y otras como Carral, Villar, etc.
El río Tuerto es atravesado por el Camino de Santiago en San Justo de la Vega poco antes de llegar a Astorga, por medio de un puente , que a su vez, inicia la Vega. Las sedes municipales o ayuntamientos a los que pertenecen las pequeñas pedanías del río Tuerto en la Vega son: Astorga, San Justo de la Vega, Valderrey, Riego de la Vega, Santa María de la Isla, San Cristóbal de la Polantera, etc, y La Bañeza.
Categorías: Afluentes del Esla | Afluentes del Duero de Castilla y León | Ríos de la provincia de León
Wikimedia foundation. 2010.