- Roberto Payró
-
Roberto Payró
Roberto Payró
Roberto Jorge PayróNombre Roberto Payró Nacimiento 19 de abril de 1867
MercedesDefunción 5 de abril de 1928 (60 años)
Lomas de ZamoraOcupación escritor Nacionalidad Argentina
Género cuentista, periodista y novelista Movimientos Naturalista y modernista Roberto Jorge Payró fue un escritor y periodista argentino. Nació en Mercedes, Provincia de Buenos Aires, el 19 de abril de 1867 y falleció en Lomas de Zamora, el 5 de abril de 1928.
En la ciudad de Bahía Blanca, fundó el periódico "La Tribuna", donde publicó sus primeros artículos periodísticos. Al mudarse a la Ciudad de Buenos Aires, trabajó como redactor del diario "La Nación". Durante este tiempo, tuvo la oportunidad de viajar frecuentemente al exterior y al interior del país. En 1895, se publicó una recopilación de sus artículos, en el libro Los italianos en la Argentina. Sus diarios de viaje e impresiones dieron lugar a las novelas: La Australia Argentina (Excursión periodística a las costas patagónicas, Tierra del Fuego e Islas de los Estados) y En las tierras del Inti.
Fue corresponsal en Europa durante la Primera Guerra Mundial.
Participaba asiduamente en reuniones con otros escritores socialistas, como Leopoldo Lugones, José Ingenieros y Ernesto de la Cárcova.
En sus novelas se puede apreciar un lenguaje propio de la época, costumbrista, irónico. Utiliza personajes típicos y relata situaciones comunes, mostrando a los inmigrantes italianos, o el "pícaro criollo". En las Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira, cuenta la historia de un provinciano y su carrera política.
También, escribió novelas históricas, como El falso Inca y una serie de cuentos publicados bajo el nombre de Pago Chico. Como obra póstuma se encuentra Nuevos cuentos de Pago Chico, publicado al año siguiente de su fallecimiento.
Enlaces externos
Wikisource en español contiene obras originales de Roberto Payró.
- Artículo sobre Roberto Payró, "El exilio y el asco", en el Centro Virtual Cervantes, por Karim Taylhardat, sección Rinconete
Categorías: Nacidos en 1867 | Fallecidos en 1928 | Mercedinos | Escritores de Argentina | Periodistas de Argentina | Socialistas de Argentina | Escritores en español | Corresponsales de guerra
Wikimedia foundation. 2010.