- Sistema de Medición de la Calidad de la Educación
-
El Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) es el sistema nacional de evaluación del Ministerio de Educación de Chile que se aplica todos los estudiantes que cursan 4º EGB (Educación General Básica), 8º EGB y 2º Medio.
Contenido
Objetivos y desarrollo del SIMCE
El propósito principal de SIMCE es contribuir al mejoramiento de la calidad y equidad de la educación, informando sobre el desempeño de los alumnos y alumnas en distintas disciplinas y sobre el contexto escolar y familiar en el que aprenden. Para cumplir con este propósito, SIMCE fomenta el uso de la información de las pruebas nacionales e internacionales por parte de distintos usuarios.
Los resultado de esta prueba son muy esperados todos los años, ya que la educación ha sido el principal desafío de los Gobiernos de la Concertación.
Últimamente, los resultados del SIMCE han reflejado una profunda desigualdad en la calidad de la educación de los colegios de Chile, ya que los que son financiados absolutamente por el estado no han obtenido buenos resultados, en cambio los establecimientos educacionales privados han logrado excelentes calificaciones.
Durante el año 2006, el SIMCE fue uno de los principales puntos de lucha de la revolución de los pingúinos, ya que los mismos estudiantes consideraban al SIMCE una prueba insuficiente e incompleta. Para ayudar a mejorar la calidad de la educación, la Presidenta Michelle Bachelet comprometió una gran cantidad de dinero en subvenciones para los establecimientos educacionales públicos y los subvencionados.[cita requerida]
Componentes del SIMCE
El SIMCE efectúa las siguientes evaluaciones, la mayor parte desde 1997.
Materia 4to Básico 8vo Básico II° Medio III° Medio Muestra Matemáticas si alt alt no censal Lenguaje si alt alt no censal Ciencias si alt alt no censal Educ. Física no no no no muestral Inglés no no no si muestral TICs no no si no muestral La medición a los 4tos básicos ocurre todos los años. Desde 2006, se alternan la medición a 8vo y a II° medio.[1]
Los tres últimas pruebas, es decir, Educación física, Inglés y TICs fueron anunciadas en 2010 por el presidente Piñera.[2] Las dos primeras se rindieron por primera vez en 2010[3] y la última durante el 2011.[4]
Pruebas internacionales asociadas
- CÍVICA (Civic Education Study). Evalúa educación cívica - Aplicado a a los alumnos de 8° EGB (años 1999 y 2008) y 2° Medio (año 2000). Organizada por IEA.
- PISA ( Programme for International Student Assessment). Evalúa Lenguaje, Matemática y Ciencias. - Aplicado a a los alumnos de 2° Medio en los años 2001, 2006 y 2007, organizada por OECD.
- TIMSS (Trends in International Mathematics and Science Study). Evalúa Matemática y Ciencias - Aplicado a a los alumnos de 8° EGB en los años 1998 y 2002. Organizada por IEA.
- LLECE (Laboratorio Latinoamericano de la Calidad de la Educación). Evaluación internacional comparativa sobre Lenguaje, Matemática y factores asociados de los países latinoamericanos. Fue aplicada a los alumnos de 2°, 3° y 6° EGB en los años 1997 y 2006. Fue organizada por UNESCO.
- ICILS (International Computer and Information Literacy Study) del 2013 es una prueba de la IEA en la cual Chile comprometió su participación.[5] Organizada por IEA.
Niveles de Logro
Para facilitar la comprensión por parte de padres y colegios, se usan niveles de logro:
- Inicial
- Intermedio
- Avanzado
Los puntajes para cada uno e los niveles depende de cada prueba y cada nivel.
Referencias
- ↑ simce.cl. «Evaluaciones Nacionales». Consultado el 15 de noviembre de 2011. «¿Qué alumnos rinden las pruebas?».
- ↑ laopinion.cl (21-05-2010). «Discurso 21 de Mayo 2010: Piñera anuncia ingreso ético familiar de $250 mil». Consultado el 15 de noviembre de 2011.
- ↑ SIMCE.CL. «Sistema de Medición de Calidad de la Educación - BÚSQUEDA DE RESULTADOS 2009 Y 2010». Consultado el 15 de noviembre de 2011.
- ↑ lanacion.cl (03-10-2011). «Prueba Simce–TIC se aplicará a 10 mil estudiantes de segundo medio». Consultado el 15 de noviembre de 2011.
- ↑ compraspublicas.cl (30-10-2011). «Mineduc aplicará prueba experimental ICILS 2013 para medir alfabetización computacional». Consultado el 15 de noviembre de 2011.
Enlaces externos
- Sitio oficial del SIMCE del Ministerio de Educación de Chile
- Sitio del Simce TIC 2011
- Portal EducarChile SIMCE, con contenido pedagógico disponible.
Wikimedia foundation. 2010.