- Subus Chile
-
SUBUS Chile S.A. es una empresa chilena de transporte público que actualmente opera 29 recorridos en etapa de régimen, todo el Troncal 2, Eje Vial Norte-Sur (Av. Santa Rosa, Av. Vicuña Mackenna, Av. Recoleta, Gran Avenida J. M. Carrera, y el eje Americo Vespucio Sur) del nuevo plan de transporte urbano para la Ciudad de Santiago. SUBUS Chile es una empresa constituida por capitales chilenos y colombianos, y cuenta con el respaldo de la empresa Fanalca, reconocida por su experiencia en sistemas urbanos de transporte masivo. Es una Sociedad anónima cerrada, sometida a todas las normas aplicables a las Sociedades anónimas abiertas.
Desde el 10 de febrero de 2007, pasa a ser la empresa concesionaria del Servicio troncal 2, pasando por las grandes arterias urbanas de Santiago, entre ellas Santa Rosa, Vicuña Mackenna, Gran Avenida, Recoleta, Independencia, y Americo Vespucio. Actualmente maneja 29 Recorridos troncales, numerados del 201 al 216 y los 223, 224, 225, 226, 227, 228 y 229, además de los servicios Super Expesos que comenzaron a ser operados por esta empresa el 2 de enero de 2008. Es una de las empresas de transporte más grandes del sistema Transantiago, junto con los operadores troncales Inversiones Alsacia y Express de Santiago Uno. En conjunto fueron los primeros Operadores en implementar (en Octubre del 2005) el modelo de buses articulados en Santiago, también llamados popularmente buses orugas, o "Cuncunas", se diferencian de los servicios locales por ser de color blanco con franja verde. En Abril del 2007, según un informe del Ministerio de Transportes, SuBus, fue catalogada como la mejor operadora del sistema transantiago. A partir del 1 de enero de 2009 esta empresa ha dejado de depender de su flota auxiliar, de buses reciclados, teniendo desde esa fecha una flota 100% Estándar TranSantiago.
Contenido
Identificación de servicios
201 - San Bernardo - Huechuraba. (Variante Expreso)
202 - Conchali - Santiago. (Variante Corto)
203 - Huechuraba - La Pintana. (Variante Expreso)
204 - Santiago - Gabriela. (Variante Expreso)
205 - Puente Alto - Santiago. (Variante Expreso)
206 - Centro - La Pintana. (Variante Expreso)
207 - La Pintana - Mapocho. (Variante Expreso)
208 - Huechuraba - Santiago
209 - Centro - La Pintana. (Variante Expreso)
210 - Estación Central - Puente Alto.
211 - San Bernardo - La Florida. (Variante Expreso)
212 - Providencia - La Pintana.
213 - Baquedano - Metro Hosp. Sotero del Rio. (Clon Metro L4-L5)
214 - La Cisterna - Metro Cal y Canto. (Clon Metro)
215e - Lo Ovalle - Estación Mapocho. (Servicio Super Expreso)
216 - Vitacura - La Pintana.
217e - San Bernardo - Centro. (Servicio Super Expreso)
218e - San Bernardo - Quinta Normal. (Servicio Super Expreso)
219e - Vitacura - La Cisterna. (Servicio Super Expreso)
220e - La Cisterna - Centro. (Servicio Super Expreso)
221e - Puente Alto - Quinta Normal. (Servicio Super Expreso)
222e - Puente Alto - Santa Ana. (Servicio Super Expreso)
223 - Recoleta - Lo Espejo
224 - Ñuñoa - Gabriela.
225 - Las Condes - Puente Alto.
226 - Puente Alto - Mapocho.
227 - P. Aguirre Cerda - Irarrazaval.
228 - La Cisterna - San Francisco.
229 - San Diego - San Ramon.
Flota
Actualmente su flota la conforman 530 buses Articulados de 18,5 metros de largo todos montados en Chassis Volvo B9SALF y carrozado Modelo Caio Mondego. Y 109 buses rígidos de 12 metros (en chassis Volvo B7R LE) del mismo fabricante. En mayo del 2007 sumaron a su flota 49 buses rígidos modelo Marcopolo Gran Viale y en el mes de noviembre incorporaron los primeros 34 articulados también en modelo Marcopolo Gran Viale (también en Chassis B9 SALF). En enero y junio del 2008 se prevé la llegada de 96 y 120 de estos nuevos buses a los diversos recorridos del troncal 2, hasta sumar 250 con los que reemplazarían a los buses reciclados arrendados por esta empresa. En enero de 2009 la empresa a pesar de no tener su nueva flota totalmente en circulación ha comenzado a operar con toda su flota Estándar TranSantiago, dejando de usar los buses reciclados.
Número total de Buses
Articulados: 564
Rígidos: 418
Terminales
Subus actualmente cuenta con 6 terminales o depósitos para su flota, ubicados en lugares estratégicos para la operación de sus servicios. A partir del día lunes 29 de marzo de 2010 entró en operaciones oficialmente el nuevo terminal San Alfonso, ubicado en los límites de las comunas de Santiago y Estación Central.
Los actuales Depósitos tienen la siguiente denominación, nombre y ubicación:
A - San Alfonso - Comuna de Estación Central.
L - Libertadores - Comuna de Huechuraba.
R - Recoleta - Comuna de Huechuraba.
J - San José - Comuna de San Bernardo.
S - Santa Rosa - Comuna de La Pintana.
P - Puente Alto - Comuna de Puente Alto.
Enlaces externos
- Goal Systems Software de programación de horarios y recursos en Subus.
Categoría:- Empresas de transporte de Chile
Wikimedia foundation. 2010.