- Selección femenina de fútbol de Uruguay
-
Selección femenina de fútbol de Uruguay Código FIFA URU Seudónimo La Celeste, Charrúas Asociación Asociación Uruguaya de Fútbol Confederación Conmebol Directora técnico Fabiana Manzolillo Ránking FIFA 71° Local Visita Primer partido internacional
Uruguay 1-2 Canadá
(Montevideo, Uruguay; 12 de enero de 1997)Mejor resultado
Uruguay 4-2 Paraguay
(Buenos Aires, Argentina; 9 de dic, 2000)Peor resultado
Uruguay 0-8 Argentina
(Salta, Argentina; 13 de abril de 2003)
Uruguay 0-8 Colombia
(Cuenca, Ecuador; 13 de noviembre de 2010)Copa Mundial Femenina de Fútbol Participación (por primera vez en [[Copa Mundial Femenina de Fútbol de |]]) Mejor resultado Sudamericano Femenino Participación 3 (por primera vez en 1998) Mejor resultado 3er lugar (2006) Juegos Olímpicos Participación (por primera vez en ) Mejor resultado La Selección femenina de fútbol de Uruguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales de fútbol femenino. Su organización está a cargo de la Asociación Uruguaya de Fútbol, la cual es miembro de la Conmebol.
Contenido
Historia
Jugado extra-oficialmente durante décadas, el fútbol femenino tuvo su departamento en la Asociación Uruguaya de Fútbol a partir del año 1996, con lo cual en 1997 se disputó la primera temporada oficial del Campeonato Uruguayo de fútbol femenino. Rampla Juniors, club que ya contaba con planteles estables desde 1993, fue el encargado de estrenar la actividad cuando enfrentara en amistoso internacional a la selección femenina de Nueva Zelanda, en cotejo que perdieran las picapiedras 1-2 pero jugando en buena forma, lo que haría presagiar luego la obtención del título de campeón uruguayo. Ese mismo año también comenzó a jugar la selección uruguaya, en choque amistoso ante su similar canadiense que sirviera de preliminar para el cotejo clasificatorio que enfrentaría a las selecciones masculinas de Uruguay y Argentina en busca de un lugar para el mundial de Francia 1998. La primera participación de la celeste en un certamen continental tuvo lugar en el sudamericano de 1998, clasificatorio para el mundial 99 de la especialidad. En el debut cae ante las paraguayas por 3 a 2. La mejor participación hasta el momento en los sudamericanos tuvo lugar en la edición de 2006 donde las charrúas consiguen el tercer lugar del cuadrangular final, clasificándose de ésta manera para los juegos panamericanos 2007.
Participación internacional
Copa Mundial
- 1991: Sin Participación
- 1995: Sin Participación
- 1999: No clasificó
- 2003: No clasificó
- 2007: No clasificó
- 2011: No clasificó
Sudamericano Femenino
- 1991: Sin participación
- 1995: Sin participación
- 1998: Primera ronda - 8° Puesto
- 2003: Primera ronda - 9° Puesto
- 2006: Segunda ronda - 3° Puesto
- 2010: Primera ronda - 10° Puesto
Juegos Panamericanos
Plantilla
# Nombre Nacimiento Club Arqueras 1 Luciana Gómez
22.09.1984 Rampla Juniors 12 Lorena López
30.09.1981 Huracán Fútbol Club Defensas 3 Tamy Gares
23.06.1988 River Plate 13 Natalia González
13.04.1987 UDELAR 2 Stefanía Maggiolini
15.10.1986 UE L'Estartit 6 Guillermina Rodríguez
13.01.1990 River Plate 4 Carla Arrúa
17.12.1977 River Plate 19 Loreley Villarrubia
River Plate Volantes 5 Aída Camaño
07.05.1984 Rampla Juniors 18 Carla Quinteros
24.06.1986 River Plate 15 Gabriela Paiva
01.07.1981 Albion 14 Laura Far
22.08.1982 Rampla Juniors 20 Mariana González
Albion Delanteras 7 Alejandra Laborda
02.12.1978 Rampla Juniors 17 María Inés Rusch
19.12.1986 Huracán Buceo 10 Juliana Castro
28.06.1991 Rampla Juniors 11 Sindy Ramírez
28.01.1991 Artigas Sauce 9 Angélica Souza
11.02.1979 River Plate 8 Paula Viera
25.03.1990 River Plate 16 Mayra Padrón
21.03.1987 River Plate 21 Daiana Gutiérrez
River Plate Director técnico José Luis Rodríguez
Categorías:- Fútbol en Uruguay
- Selecciones femeninas de fútbol de la Conmebol
- Selecciones deportivas de Uruguay
Wikimedia foundation. 2010.