- Clasificación mundial de la FIFA
-
La clasificación mundial de la FIFA (oficialmente Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola, también conocido como ranking FIFA) es un sistema de clasificación de las 208 selecciones de fútbol masculino pertenecientes a la FIFA, utilizado desde agosto de 1993.
Esta clasificación se basa en los resultados de los partidos oficiales entre la distintas selecciones a través de la entrega de puntos. El actual sistema considera los resultados de los últimos ocho años, ponderando con mayor valor los resultados más recientes para reflejar de mejor forma la competitividad actual de los equipos y otras variables, como las características del rival, el lugar de realización del partido y el torneo en que fue disputado (por ejemplo, asignándole mayor valor a las fases finales de la Copa Mundial de Fútbol que a partidos amistosos).
Si bien esta clasificación es objetiva al utilizar fórmulas matemáticas, ha sido objeto de un intenso debate, debido a que no refleja realmente el poder de ciertos equipos y no considera la trayectoria y la historia de las diferentes selecciones. Debido a esto, la FIFA decidió utilizar un nuevo sistema, el cual rige desde el 12 de julio de 2006.
Existen otras clasificaciones basadas en sistemas como, por ejemplo, el Sistema de puntuación Elo utilizado en el ajedrez.
Desde el mes de septiembre de 2011, el equipo que ocupa el primer puesto de la clasificación mundial es el de España.
Contenido
Historia
Equipos líderes de la
Clasificación FIFA
En agosto de 1992 la FIFA en conjunto a su auspiciador, Coca-Cola, introdujeron un sistema de clasificación para las selecciones nacionales adultas masculinas con el fin de una comparación básica de las fuerzas relativas entre los equipos. A través de este sistema, la FIFA ha realizado diversos cálculos (por ejemplo, para la asignación de los cabezas de serie en el sorteo de la Copa Mundial de Fútbol de 2006). A lo largo de los años se han implementado diversos cambios para poder precisar el sistema de clasificación, principalmente en 1999 y 2006.
Cambios de 1999
La clasificación original entregaba a cada equipo, 1 punto por empate y 3 por victoria, de igual forma a lo que se utiliza tradicionalmente en los sistemas de ligas. Sin embargo, la FIFA reconoció posteriormente la existencia de diferentes factores que afectan los resultados de los partidos internacionales. Así, fue diseñado un nuevo sistema para poder reconocer estos factores y tener una mejor forma de comparar diversos equipos de diferentes confederaciones. Los principales cambios fueron:
- Los puntos fueron escalados en un factor de 10
- El método de cálculo de los puntajes fue modificado incluyendo los siguientes factores:
- cantidad de goles a favor y en contra
- lugar del enfrentamiento (local o visita)
- importancia del partido según competición
- fuerza regional o de la confederación
- Los puntos asignados por victoria o empate dejan de ser fijos
- Las derrotas pueden entregar algunos puntos
Junto a esto se crearon dos títulos:
- Equipo del año
- Salto del año
Aunque el sistema de clasificación se volvió más complejo, los cambios ayudaron a dar más precisión.
Cambios de 2006
A pesar de los cambios de 1999, el sistema fue ampliamente criticado por no entregar una clasificación correcta y justa de los equipos. Para esto, FIFA debió introducir un nuevo sistema que debutó el 12 de julio de 2006, días después del fin de la Copa Mundial de Fútbol de 2006.
Entre los cambios más importantes figuran el cambio del período de evaluación de 8 a 4 años y la simplificación del método de cálculo, eliminando las consideraciones de goles y localía. También fue modificada la importancia atribuida a los tipos de encuentros.[1]
Líderes
Cuando el sistema fue lanzado, Alemania fue el primer líder debido a su largo éxito tras tres finales consecutivas de la Copa Mundial incluyendo el título de 1990. Brasil e Italia alcanzaron el tope de la clasificación durante algunos meses debido a sus exitosos procesos clasificatorios para la Copa Mundial de Fútbol de 1994.
Alemania recobraría el primer lugar durante un tiempo hasta que Brasil se lo arrebató al alcanzar el título de 1994. Los sudamericanos solo serían sobrepasados por la selección de Francia, tras alcanzar la Copa Mundial de Fútbol de 1998 y la Eurocopa 2000. Brasil volvería al sitial máximo tras ganar la Copa Mundial de Fútbol de 2002 y la Copa América 2004 y lo mantendría, a pesar de alcanzar solamente el 5º lugar en Alemania 2006.
Durante los meses siguientes, el desempeño brasileño les permitió conservarse en el primer puesto. Sin embargo, tras resultados adversos durante enero de 2007, fue desplazado por Italia en la clasificación del mes siguiente. Desde ese momento, el liderato de la clasificación entraría en una etapa de constante inestabilidad: Italia mantuvo un breve reinado por dos meses y en marzo de 2007, Argentina obtuvo por primera vez el primer lugar. La victoria brasileña en la Copa América 2007 volvería a encumbrarlos en la clasificación en el mes de junio. Italia, Argentina y Brasil liderarían por cortos períodos de forma intermitente, hasta que la Albiceleste alcanzó el dominio absoluto desde octubre de 2007.
En julio de 2008 alcanzó el liderato la selección de fútbol de España tras lograr el título en la Eurocopa 2008, y lo mantuvo un año hasta que en julio de 2009 lo perdió a manos de Brasil, que subió al primer puesto tras ganar la Copa Confederaciones 2009, en la que España quedó en tercer lugar. Brasil y España se disputaron el liderato en los meses siguientes camino a la Copa Mundial de Fútbol de 2010, en la cual tras la victoria hispana, se confirmó el liderazgo de este último equipo. En agosto de 2011, por primera vez la selección de fútbol de los Países Bajos, subcampeona de la Copa Mundial de 2010, ascendió al primer puesto de la clasificación gracias a una racha de 11 partidos sin derrota. Sin embargo, al mes siguiente España volvería al liderato.
Selección Período Alemania
Agosto de 1993 Brasil
Septiembre y octubre de 1993 Italia
Noviembre de 1993 Alemania
Diciembre de 1993 a marzo de 1994 Brasil
Abril a mayo de 1994 Alemania
Junio de 1994 Brasil
Julio de 1994 a abril de 2001 Francia
Mayo de 2001 a mayo de 2002 Brasil
Junio de 2002 a enero de 2007 Italia
Febrero de 2007 Argentina
Marzo de 2007 Italia
Abril de 2007 a junio de 2007 Brasil
Julio a agosto de 2007 Italia
Septiembre de 2007 Argentina
Octubre de 2007 a junio de 2008 España
Julio de 2008 a junio de 2009 Brasil
Julio de 2009 a octubre de 2009 España
Noviembre de 2009 a marzo de 2010 Brasil
Abril de 2010 a junio de 2010 España
Julio de 2010 a julio de 2011 Países Bajos
Agosto de 2011 España
Desde septiembre de 2011 Premio al mejor equipo del año
FIFA premia anualmente, a la selección nacional que ha sumado más puntos en los partidos disputados ese año, a través del sistema de puntuación del ranking FIFA. Se muestran a continuación los tres mejores equipos de cada año desde que se otorga este premio.[2]
Año Primer puesto Segundo puesto Tercer puesto 2010 España
Países Bajos
Alemania
2009 España
Brasil
Países Bajos
2008 España
Alemania
Países Bajos
2007 Argentina
Brasil
Italia
2006 Brasil
Italia
Argentina
2005 Brasil
República Checa
Países Bajos
2004 Brasil
Francia
Argentina
2003 Brasil
Francia
España
2002 Brasil
Francia
España
2001 Honduras
Colombia
Costa Rica
2000 Países Bajos
Honduras
Italia
1999 Brasil
República Checa
Francia
1998 Brasil
Francia
Alemania
1997 Brasil
Alemania
República Checa
1996 Brasil
Alemania
Francia
1995 Brasil
Alemania
Italia
1994 Brasil
España
Suecia
1993 Alemania
Italia
Brasil
Listado completo
- Clasificación del 19 de octubre de 2011
# Equipo Puntos M 1 España
1.624
1 2 Países Bajos
1.425
1 3 Alemania
1.352
1 4 Uruguay
1.230
4 5 Brasil
1.144
1 6 Italia
1.135
1 7 Inglaterra
1.101
4 8 Grecia
1.044
8 8 Portugal
1.044
3 10 Argentina
1.030
1 10 Dinamarca
1.030
3 12 Croacia
1.015
3 13 Rusia
975
3 14 Suecia
955
2 15 Francia
953
1 16 Chile
941
6 17 Japón
924
9 18 Suiza
920
4 19 Costa de Marfil
898
14 20 Australia
868
14 21 Bosnia y Herzegovina
864
21 22 México
860
4 23 Serbia
854
6 24 Noruega
838
2 25 Irlanda
812
6 26 Turquía
803
5 27 Eslovenia
787
15 28 Paraguay
785
8 29 Egipto
775
9 30 Colombia
757
4 31 Corea del Sur
754
17 32 Perú
746
25 33 Ghana
734
14 34 Estados Unidos
720
4 35 Argelia
713
26 36 Hungría
701
27 37 Bélgica
670
16 38 Israel
669
15 39 Montenegro
655
16 40 Venezuela
632
40 41 Eslovaquia
629
16 42 Irán
626
15 42 Senegal
626
28 44 Nigeria
625
5 45 Gales
619
36 46 Armenia
608
44 47 Camerún
600
11 47 República Checa
600
2 49 Sudáfrica
595
16 50 Jamaica
592
27 51 Escocia
581
13 52 Ecuador
580
24 53 Panamá
579
50 54 Burkina Faso
578
37 55 Rumania
575
3 56 Marruecos
566
10 57 Honduras
555
20 58 Ucrania
551
11 59 Estonia
542
58 60 Túnez
541
19 61 Bielorrusia
529
36 62 Costa Rica
522
17 63 Sierra Leona
519
51 64 Polonia
506
16 65 Libia
504
31 66 Cabo Verde
500
66 67 Georgia
475
42 68 Gabón
473
30 68 Malí
473
35 # Equipo Ptje M 70 China
463
37 71 Albania
462
50 72 Austria
458
17 73 Uzbekistán
452
45 74 Zimbabue
448
40 75 Bulgaria
447
8 75 Guinea
447
22 75 Letonia
447
45 78 Finlandia
438
33 79 Trinidad y Tobago
433
25 80 Zambia
432
15 81 Jordania
428
37 82 El Salvador
426
50 83 Canadá
425
40 84 Irlanda del Norte
421
27 85 Lituania
416
37 86 Angola
404
45 87 Malaui
400
67 88 Uganda
393
63 89 Botsuana
386
53 90 Antigua y Barbuda
381
90 91 Irak
379
39 92 Catar
371
51 93 Macedonia
361
46 94 Togo
359
46 95 Níger
352
68 96 Kuwait
350
24 97 Guyana
346
86 98 Arabia Saudita
341
21 99 Guatemala
340
50 100 Cuba
332
46 101 Baréin
324
44 102 Sudán
323
74 103 Omán
317
50 104 Surinam
313
84 105 Nueva Zelanda
310
47 106 Siria
309
78 107 Haití
307
66 108 Islandia
300
37 109 San Cristóbal y Nieves
289
108 110 Mozambique
281
66 111 Gambia
280
65 112 Ruanda
277
78 113 Emiratos Árabes Unidos
276
42 114 Tailandia
275
43 115 Bolivia
273
18 116 Granada
270
88 117 Azerbaiyán
265
90 118 Luxemburgo
263
93 119 Benín
260
59 120 Chipre
259
43 121 Liberia
258
66 122 Islas Feroe
257
111 123 Moldavia
255
37 124 Corea del Norte
254
57 125 República Centroafricana
251
89 126 Liechtenstein
249
118 127 Namibia
248
68 128 República Dominicana
245
116 129 Kazajistán
235
98 130 Tayikistán
232
114 131 Tanzania
231
65 132 Bermudas
225
76 133 República Democrática del Congo
223
51 134 Vietnam
222
84 135 Kenia
205
68 136 Etiopía
201
86 137 Puerto Rico
199
97 138 Congo
187
57 # Equipo Ptje M 139 Singapur
185
73 140 Indonesia
184
76 141 Bangladesh
183
110 141 Burundi
183
96 143 Belice
177
134 144 Nepal
176
124 145 Turkmenistán
172
86 146 Líbano
171
85 146 San Vicente y las Granadinas
171
73 148 Barbados
164
92 149 Fiyi
158
94 149 Yemen
158
90 151 Malasia
155
75 152 Chad
151
118 152 Dominica
151
128 154 Bahamas
141
138 155 Guinea Ecuatorial
140
64 156 Hong Kong
128
90 156 Nueva Caledonia
128
95 158 Filipinas
127
141 158 Malta
127
66 160 India
115
94 160 Nicaragua
115
132 162 Lesoto
114
120 162 Maldivas
114
126 164 Palestina
112
115 165 Madagascar
111
81 166 China Taipei
108
144 167 Guinea-Bissáu
106
115 167 Mongolia
106
160 169 Islas Vírgenes Estadounidenses
104
149 170 Myanmar
101
97 171 Curazao
99
118 172 Aruba
92
164 173 Pakistán
91
151 174 Vanuatu
88
131 175 Suazilandia
87
93 176 Camboya
85
154 177 Sri Lanka
83
122 178 Seychelles
82
129 179 Santa Lucía
78
108 180 Islas Salomón
75
120 181 Laos
74
134 182 Tahití
73
111 183 Comoras
72
164 184 Afganistán
69
164 185 Islas Caimán
51
127 186 Kirguistán
49
119 187 Guam
36
182 188 Papúa Nueva Guinea
34
160 189 Mauricio
32
116 190 Eritrea
28
121 191 Macao
25
156 192 Islas Vírgenes Británicas
23
160 192 Somalia
23
158 194 Islas Turcas y Caicos
13
158 195 Yibuti
12
169 196 border="0" width="20" height="10" class="thumbborder"> Islas Cook
10
169 197 Anguila
9
189 197 Brunéi
9
145 199 Bután
6
187 200 Mauritania
4
85 201 Timor Oriental
3
197 201 Tonga
3
163 203 Andorra
125 203 border="0" width="20" height="10" class="thumbborder"> Montserrat
196 203 Samoa Americana
192 203 Samoa
146 203 San Marino
154 Clasificación femenina
La FIFA publica también un listado sobre los seleccionados de fútbol femenino. La clasificación data de 1993 y en 2003 fue reestructurado. Aunque siguen un procedimiento similar, existen varias diferencias con la clasificación masculina:
- La clasificación femenina se publica cuatro veces al año y no mensualmente como en el caso masculino. En general, los resultados se publican en marzo, junio, septiembre y diciembre, pero en algunas ocasiones estas fechas varían producto de algunos torneos de importancia (como la Copa Mundial Femenina).
- La clasificación mundial de la FIFA considera todos los partidos internacionales jugados por los equipos desde 1971 (año del primer partido oficial entre Francia y Países Bajos); el masculino sólo considera los últimos cuatro años.
- La clasificación femenina no da preferencia a resultados recientes, a diferencia del masculino que tiene una escala que enfatiza los resultados recientes.
Desde 2003, sólo Alemania y Estados Unidos han alcanzado el liderato de la clasificación. La clasificación femenina presenta un gran contraste en comparación con la versión masculina, especialmente en cuanto a la posición de las selecciones. La clasificatoria femenina incluye equipos como Corea del Norte o Islandia en altas posiciones, mientras que en la masculina rondan la mitad de la tabla; además, mientras Sudamérica tiene menos importancia, Asia y Escandinavia tienen un mejor desempeño.
Listado completo
- Clasificación del 22 de julio de 2011
# Equipo Puntos M 1 Estados Unidos
2.162
1 2 Alemania
2.146
1 3 Brasil
2.121
2 4 Japón
2.101
4 5 Suecia
2.085
3 6 Inglaterra
1.997
6 7 Francia
1.981
5 8 Canadá
1.953
6 9 Australia
1.946
9 10 Noruega
1.940
2 11 Italia
1.934
10 12 Corea del Norte
1.927
5 13 Dinamarca
1.888
6 13 Países Bajos
1.888
13 15 China
1.870
4 16 Corea del Sur
1.851
16 17 Islandia
1.848
16 18 España
1.816
18 19 Finlandia
1.811
14 20 Rusia
1.809
11 21 Ucrania
1.799
16 22 México
1.792
22 23 Escocia
1.770
23 24 Nueva Zelanda
1.752
20 25 República Checa
1.739
19 Emiratos Árabes Unidos
1.729
106 26 Suiza
1.729
26 27 Nigeria
1.714
23 28 Tailandia
1.662
28 29 Colombia
1.645
29 29 Polonia
1.645
27 31 Irlanda
1.642
27 32 Vietnam
1.640
30 33 Hungría
1.632
26 34 Argentina
1.616
27 35 Bélgica
1.607
27 36 Portugal
1.573
32 37 Rumania
1.572
31 38 Austria
1.570
37 39 Bielorrusia
1.566
38 40 Uzbekistán
1.565
40 41 China Taipei
1.556
22 42 Costa Rica
1.533
41 43 Eslovaquia
1.528
34 44 Chile
1.526
44 45 Serbia
1.525
30 46 Myanmar
1.517
42 47 Gales
1.515
47 48 Trinidad y Tobago
1.502
38 49 Bulgaria
1.493
42 50 Ecuador
1.484
49 51 Ghana
1.462
42 52 Perú
1.450
32 53 Papúa Nueva Guinea
1.446
53 54 India
1.433
50 55 Guinea Ecuatorial
1.431
55 56 Paraguay
1.430
55 57 Grecia
1.427
51 # Equipo Puntos M 58 Irán
1.426
48 59 Jordania
1.417
51 60 Israel
1.398
56 61 Haití
1.396
53 62 Eslovenia
1.394
51 63 Sudáfrica
1.392
54 64 Irlanda del Norte
1.391
63 65 Croacia
1.389
44 66 Turquía
1.388
57 Panamá
1.379
61 67 Tonga
1.358
53 68 Camerún
1.357
66 69 Indonesia
1.351
58 70 Uruguay
1.348
55 71 Hong Kong
1.342
58 72 Azerbaiyán
1.341
58 73 Marruecos
1.340
52 Jamaica
1.339
65 74 Venezuela
1.338
67 75 Baréin
1.336
64 76 Túnez
1.335
69 77 Costa de Marfil
1.331
67 77 Estonia
1.331
74 79 Kazajistán
1.326
58 80 Argelia
1.320
64 81 Islas Feroe
1.318
60 Guam
1.308
66 82 Fiyi
1.300
69 82 Lituania
1.300
60 84 Egipto
1.299
58 85 Senegal
1.290
75 86 Guatemala
1.288
72 Laos
1.288
73 Filipinas
1.267
75 87 Guyana
1.256
85 87 República Dominicana
1.256
81 Malasia
1.252
69 Congo
1.238
79 89 Bolivia
1.236
79 90 Bosnia y Herzegovina
1.233
78 91 Tahití
1.229
79 92 Letonia
1.220
61 93 Malí
1.215
62 Singapur
1.210
82 94 Islas Salomón
1.202
87 95 Cuba
1.200
84 96 Palestina
1.197
87 97 Luxemburgo
1.193
70 Benín
1.187
96 Moldavia
1.177
85 98 Honduras
1.175
83 99 Zimbabue
1.174
85 Barbados
1.173
117 100 border="0" width="20" height="10" class="thumbborder"> Islas Cook
1.160
91 101 Surinam
1.159
81 102 El Salvador
1.148
89 103 Vanuatu
1.144
82 # Equipo Puntos M Kirguistán
1.143
85 104 Nicaragua
1.135
86 105 Angola
1.134
82 Sierra Leona
1.132
117 106 Etiopía
1.129
77 Samoa
1.125
93 107 República Democrática del Congo
1.113
85 Bahamas
1.111
96 108 Puerto Rico
1.108
97 109 Armenia
1.107
83 110 Malta
1.106
74 Samoa Americana
1.089
104 111 Nepal
1.080
92 112 Guinea
1.073
90 113 Georgia
1.071
88 Santa Lucía
1.061
90 Eritrea
1.060
29 114 Namibia
1.051
89 115 Macedonia
1.050
90 Gabón
1.031
92 Granada
1.029
89 Chipre
1.023
104 116 San Vicente y las Granadinas
1.008
92 Burkina Faso
1.003
126 Siria
998
118 117 Bangladesh
992
106 Irak
975
127 Lesoto
974
121 San Cristóbal y Nieves
974
122 118 Sri Lanka
965
106 Islas Turcas y Caicos
963
117 Líbano
954
119 119 Maldivas
954
91 120 Zambia
952
95 121 Bermudas
950
105 122 Pakistán
934
106 Guinea-Bissáu
927
129 Nueva Caledonia
918
137 123 Dominica
908
82 124 Tanzania
901
98 Bután
889
127 Islas Vírgenes Estadounidenses
885
138 Kenia
879
130 Liberia
877
141 125 Mozambique
876
96 Catar
873
127 Islas Vírgenes Británicas
867
141 Suazilandia
863
97 Islas Caimán
847
108 126 Malaui
833
119 Curazao
831
92 127 Belice
814
107 Aruba
803
127 128 Antigua y Barbuda
756
115 Afganistán
750
127 129 Botsuana
703
102 Comoras
534
140 En cursiva se encuentran los equipos con clasificación no-oficial. La clasificación se considera oficial básicamente si el equipo ha disputado al menos 5 partidos contra un equipo clasificado oficialmente durante el último tiempo.
Críticas
Desde su introducción en 1993, la clasificación de la FIFA ha sido intenso objeto de debate, particularmente los procedimientos para calcular el puesto de una selección y la disparidad entre la calidad aparente y la posición de algunas selecciones.[3] Por ejemplo, Noruega alcanzó el segundo lugar en octubre de 1993 y en julio de 1995, y los Estados Unidos llegaron al puesto cuarto del escalafón para sorpresa de los propios jugadores.[4]
Una muestra de la disparidad entre la calidad efectiva de las selecciones y el escalafón oficial fue durante la Copa Mundial de Fútbol de 2006. Equipos como la República Checa y Estados Unidos (ubicados en los lugares 2º y 5º, respectivamente) no pasaron a segunda ronda, mientras equipos como Alemania (en el lugar 19º) llegó hasta las semifinales.
Uno de los argumentos de la crítica es que el sistema de escalafón sólo tiene en cuenta el desempeño de los equipos sobre un periodo de 8 años y que el desempeño de los equipos no tiene correlación con el escalafón. También se argumenta que en confederaciones de menor calidad en general (como la AFC y la Concacaf), sus selecciones se ven sobrevaloradas, mientras que los equipos de confederaciones más competitivas (como la UEFA y la Conmebol) son desplazados a lugares menores.[4]
Los fallos en el ordenamiento han llevado a la elaboración de sistemas alternativos de clasificación como el sistema Elo y el sistema RSSSF.[3]
Enlaces externos
- Clasificación actualizada en FIFA.com
- Métodos de cálculo de la clasificación
- Clasificación mundial basada en el Sistema Elo
Notas
- ↑ FIFA.com, «La nueva Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola»
- ↑ Galardones FIFA (pag. 5)
- ↑ a b BBC Sport (21 de diciembre de 2000). «The World Rankings riddle». Consultado el 6/06/2009.
- ↑ a b USA Today (24 de mayo de 2006). «FIFA adapting new world rankings». Consultado el 6/06/2009.
Wikimedia foundation. 2010.