- Severiano Ballesteros
-
Severiano Ballesteros
Severiano Ballesteros en 2006.Datos personales Nombre completo Severiano Ballesteros Sota Apodo Seve Nacimiento Pedreña (Marina de Cudeyo, Cantabria), España, 9 de abril de 1957 Nacionalidad Fallecimiento Pedreña (Marina de Cudeyo, Cantabria), España, 7 de mayo de 2011 (54 años) Altura 183 cm Carrera Deporte Golf Inicio profesional 1974 Retiro 2007 Trayectoria Títulos Severiano Ballesteros Sota (Pedreña, 9 de abril de 1957 – ibídem, 7 de mayo de 2011),[1] también conocido como Seve Ballesteros, fue un golfista español.
Fue uno de los profesionales con mejor palmarés de la historia del golf. Entre sus títulos, figuran cinco campeonatos del mundo Match Play, dos primeros puestos en el selectivo torneo Masters de Augusta, y tres en el Open Británico. Tras su retirada fue diseñador de campos de golf y organizador de torneos.
En 2009, la BBC le concedió el «BBC Lifetime Achievement award»,[2] año en el que puso en marcha la «Fundación Seve Ballesteros», una institución privada sin ánimo de lucro dedicada al fomento y apoyo de la investigación sobre tumores cerebrales y a acercar el deporte del golf a jóvenes sin recursos económicos.[3]
Contenido
Biografía
Nacido en la localidad cántabra de Pedreña, el 9 de abril de 1957, Severiano Ballesteros Sota estuvo ligado al golf desde su infancia. Su tío, Ramón Sota, fue campeón de España de este deporte, y su padre era jardinero en el campo de golf de Pedreña, donde Severiano debutó como caddy cuando tenía nueve años.
En 1974 Ballesteros obtuvo el título de jugador profesional y ese mismo año ganó el Campeonato Nacional Sub-25 y el Open de Vizcaya; también participó en varios torneos europeos. En 1975 repite victoria en el Open Sub-25 español y queda en el puesto 26 del ranking internacional. Su tercer puesto en el torneo Lancome empieza a hacer sonar su nombre en los circuitos profesionales.
Con 19 años, Severiano Ballesteros ganó varios trofeos importantes, entre ellos el Lancome; Open de Holanda; campeonatos de Cataluña, Tenerife y España absoluto; Memorial "Donald Swaalens"; y el Campeonato del Mundo, junto a Manuel Piñero. Queda segundo en el Open Británico y recibe el premio al mejor jugador europeo del año. Al año siguiente comienza a disfrutar de gran fama en Estados Unidos y Gran Bretaña, gracias a sus victorias en la Copa del Mundo --ahora con Antonio Garrido--, Open de Japón, "Phoenix Dunlop", "Otago Classic" y los Open de Francia y Suiza. Su gran calidad le fue reconocida con la Orden del Mérito Británico, en la que consiguió la primera clasificación.
En 1978, tras un paréntesis motivado por el servicio militar, se proclamó vencedor de los Open de Kenya, Greensboro, Alemania, Escandinavia, Suiza y Japón, el Martini Internacional y el Campeonato de España Sub-25. En 1979 triunfó en el Open de Cataluña, el "English Classic" y se convirtió en el ganador más joven del Open Británico. Un año más tarde se hace con otro prestigioso trofeo, el "Masters" de Augusta, completando su palmarés de ese año con los Open de Madrid y Holanda y el Martini Internacional.
La temporada siguiente no arrancó excesivamente bien, pero Severiano Ballesteros logró imponer su juego en los Open de España y Escandinavia, el Campeonato de la PGA de Australia, el Dunlop japonés, y el Mundial "Match Play" que se disputa en Inglaterra. En 1982 consiguió victorias en los Open de Madrid, Francia, San Remo y el Campeonato del Mundo Match Play. Al año siguiente obtuvo el "Master USA", así como los trofeos de Lancome, "Wetchester Classic", "Sun Alliance PGA", "Sun City Challenge" (Sudáfrica) y el Open de Irlanda.
En 1984 Ballesteros logró un nuevo triunfo en el Open Británico, el torneo de "Sun City" y su tercer "Match Play". La temporada de 1985 trató de repetir victoria en Augusta, pero hubo de conformarse con el segundo puesto y la victoria en el Campeonato de España, la Ryder Cup y los Open de Nueva Orleans, Irlanda, Francia, Sanyo y España. El "Master" Europeo fue su trofeo más importante en 1986, junto a los Open de Irlanda, Montecarlo, Francia, y Holanda, y el trofeo Lancome.
En 1987 sumó cuatro primeros puestos -APG Larios, Open de Cannes, "Ryder Cup" y Campeonatos de España de Profesionales- y en el mes de octubre presentó en Jerez el primer campo de golf diseñado por él, que se construyó en la localidad gaditana de Chiclana. El Open Británico volvió a ser suyo un año más tarde; también salió victorioso en el APG Larios, Open de Baleares, Harrison (Estados Unidos), Escandinavia, Alemania y París, y el torneo "White and Mackay Champions Challenge". El 13 de noviembre de ese año se adjudicó el Open de Japón; doce días después contrajo matrimonio con Carmen Botín O'Shea, hija de Emilio Botín Sanz de Sautuola, de la que se separó en 2004 tras 16 años de matrimonio y tres hijos en común.
En el año 1989 consiguió la victoria en el en el "Master" europeo y a su vez es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes. Desde finales de los 90 sólo jugó esporádicamente por problemas de espalda y reanudó su carrera en el Madrid Open del 2005.
En el año 2000 creó el Seve Trophy, una competición similar a la Ryder Cup que enfrenta un combinado de las Islas Británicas con la Europa continental. Ballesteros fue capitán del equipo europeo en el Royal Trophy desde su creación en 2006.
El Parlamento de Cantabria concedió su Medalla de Oro a Seve, que le fue entregada el 1 de febrero de 2009.[4]
Retirada
Tras haber sido un jugador que por su estilo revoluciona el golf, a finales de 2006 anunció su intención de participar en el circuito senior norteamericano, a pesar de los insistentes rumores acerca de su retirada de los campos de golf profesionales.[5] En marzo de 2007 su pareja sentimental, Fátima Galarza, falleció en accidente de tráfico, lo que despertó rumores sobre una posible depresión, que fue desmentida por el propio Ballesteros.[6] Poco después, el 16 de julio de 2007 anunció su retirada definitiva como golfista.[7]
Diagnóstico y tratamiento del tumor
El 6 de octubre de 2008 fue ingresado en el Hospital Universitario La Paz de Madrid después de sufrir una pérdida momentánea de consciencia.[8] Una semana después, el día 12, él mismo confirmó a los medios de comunicación que padecía un tumor cerebral.[9]
Dos días después, fue sometido a una intervención quirúrgica para extirparle el tumor, tras la cual sufrió un edema cerebral que obligó a realizarle una craniectomía descompresiva que lo mantuvo varios días en la UCI del hospital.[10] El 24 de octubre fue nuevamente intervenido quirúrgicamente para actuar sobre un edema y un hematoma intracerebral, además de para extirparle restos tumorales.[11] El 2 de diciembre tuvo que volver a pasar por el quirófano para una intervención, en la que se le realizó una derivación ventrículo-peritoneal, de modo que el líquido del cerebro pasase directamente al estómago para su eliminación.[12]
El martes 9 de diciembre, tras dos meses ingresado, recibió el alta médica.[13] [14] A principios de mayo de 2011, Ballesteros sufrió un importante empeoramiento de su estado neurológico,[15] falleciendo finalmente en su residencia en la madrugada del 7 de mayo de 2011 a los 54 años de edad.[1]
Palmarés (resumido)
- Masters de Augusta (2): 1980, 1983 - British Open (3): 1979, 1984, 1988 - Ryder Cup (5): 1985, 1987, 1989 (retiene copa) y 1995. - Capitán del equipo europeo vencedor en la Ryder Cup de 1997 - Campeonatos del Mundo Match Play (5): 1981, 1982, 1984, 1985, 1991 - Copa del Mundo de Golf con España (2): 1976, 1977 - 50 títulos en el Circuito Europeo - 9 títulos en el Circuito Americano - 96 títulos a lo largo de su carrera - 6 Órdenes del mérito europeo (1976, 1977, 1978, 1986, 1988, y 1991). -Miembro del World Golf Hall of Fame en 1999.
Resultados en Torneos Mayores
Torneo 1975 1976 1977 1978 1979 Masters de Augusta DNP DNP T33 T18 T12 U.S. Open DNP DNP DNP T16 CUT Abierto Británico CUT T2 T15 T17 1 Campeonato de la PGA DNP DNP DNP DNP DNP Torneo 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 Masters de Augusta 1 CUT T3 1 CUT T2 4 T2 T11 5 U.S. Open DQ T41 CUT T4 T30 T5 T24 3 T32 T43 Abierto Británico T19 T39 T13 T6 1 T39 T6 T50 1 T77 Campeonato de la PGA DNP T33 13 T27 5 T32 CUT T10 CUT T12 Torneo 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 Masters de Augusta T7 T22 T59 T11 T18 T45 43 CUT CUT CUT U.S. Open T33 CUT T23 CUT T18 CUT DNP DNP DNP DNP Abierto Británico CUT T9 CUT T27 T38 T40 CUT CUT CUT CUT Campeonato de la PGA CUT T23 DNP DNP CUT CUT DNP DNP DNP DNP Torneo 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Masters de Augusta CUT CUT CUT CUT DNP DNP DNP CUT U.S. Open DNP DNP DNP DNP DNP DNP DNP DNP Abierto Británico CUT CUT DNP DNP DNP DNP CUT DNP Campeonato de la PGA DNP DNP DNP DNP DNP DNP DNP DNP = No jugó
DQ = Descalificado
CUT = Falla el corte
"T" indica puesto compartido
Verde indica victoria. Amarillo, puesto en el top ten.Véase también
Referencias
- ↑ a b Fallece Severiano Ballesteros
- ↑ Cf. «Seve Ballesteros to get BBC Lifetime Achievement award», en bbc.co.uk, consultado el 11-12-09.
- ↑ Cf. fundacionseveballesteros.com, «Sobre la Fundación», consultado el 6-5-2011.
- ↑ Seve premiado con la Medalla de Oro del Parlamento de Cantabria
- ↑ Diario 20 minutos - Severiano Ballesteros seguirá compitiendo... pero con los mayores de 50 (4 de diciembre 2006)
- ↑ Diario 20 Minutos - Severiano Ballesteros desmiente los rumores sobre su estado de salud (12 de julio 2007)
- ↑ Marca - Severiano Ballesteros se retira (16 julio de 2007)
- ↑ «Severiano Ballesteros permanece hospitalizado, "estable y sin cambios" - 20minutos.es».
- ↑ cf. marca.com, Severiano Ballesteros confirma que padece un tumor cerebral, 12.10.08.
- ↑ «Ballesteros empeora · ELPAÍS.com».
- ↑ «Ballesteros volverá a ser intervenido · ELPAÍS.com».
- ↑ «Ballesteros pasó de nuevo por el quirófano - Marca.com».
- ↑ «Seve Ballesteros recibe el alta y abandona el hospital - Marca.com».
- ↑ «Golf».
- ↑ Cf. seveballesteros.com, «Seve Ballesteros sufre un empeoramiento severo del estado neurológico.», 6-5-2011.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Severiano Ballesteros. Commons
- Artículos en Wikinoticias: Severiano Ballesteros, en la UCI tras tercera operación
- Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 1989
- Web Oficial
- Ficha en la web del European Tour
- Campo de golf "Los Arqueros" diseñado por Severiano Ballesteros
- Página de la Severiano Ballesteros Foundation
- Elmundo.es, «El "inventor" del golf en España»
Categorías:- Nacidos en 1957
- Fallecidos en 2011
- Deportistas de Cantabria
- Golfistas de España
- Jugadores de Europa de la Ryder Cup
- Premio Príncipe de Asturias de los Deportes
- Ganadores del Masters de Augusta
- Ganadores del British Open
- Historia deportiva de España
Wikimedia foundation. 2010.