- Sierra Juarez
-
Sierra Juarez
Sierra Juárez País(es) México Continente Norteamerica Orientación De Noroeste a Este Cumbres Cerro Humo Grande, Cerro Pelón, Cerro Analco, Yaa Tini Máx. cota Cerro Pelón (3.270 msnm) Descubrimiento Descubierto y habitado desde épocas remotas por los zapotecas La Sierra Juarez es una Sierra que forma parte de la Sierra Madre de Oaxaca ubicado al norte del Estado de Oaxaca. La Sierra Juarez abarca pricipalmente las regiones zapotecas de los distritos de Ixtlán y Villa Alta y es considerado una de las 16 área mas biodiversas del mundo por el World Wildlife Fund (WWF). Esta nombrado por el licenciado Benito Juarez Garcia, "Benemerito de las Americas," quien nació en Guelatao, pequeño pueblo zapoteco de la Sierra Juarez.
Contenido
Ubicacion
La Sierra Juarez se ubica al norta del estado mexican de Oaxaca, en las regiones Zapotecas de la region Sierra Norte, en los distritos de Ixtlan y Villa Alta. Al norte se encuentra la Chinantla y la Sierra Mazateca, al este La Sierra Mixe, al oeste la Cañada o Cuicateca y al sur los Valles de Oaxaca.
Archivo:Map of the Sierra Juarez.jpgBiodiversidad y medio ambiente
Considerado por el World Wildlife Fund unas de las areas de mayor biodiversidad del mundo, la Sierra Juarez es unas de las pocas sierras mexicanas con bosques muy bien conservados. Esto se debe al manejo sustentable de los bosque por parte de las comunidades de la Sierra Juarez.
Bosques
En la Sierra Juarez se encuentran varios climas, como son seco y semiseco, calido humedo, templado humeda y templado subhumedo. El clima seco y semiseco constituye los bosques bajos de encino, los matorrales y la selva baja caducifolia que se encuentra en el depresion del Rio Grande y en el piedemonte del lado de los valles de Oaxaca. Los climas templados subhumedos y humedos constituyen los vastos bosques de pino-encino, de pino y de pino-abeto que cubren gran parte de la sierra Juarez. Estos boques se distiguen por presencia de pinos (Pinus spp.), encinos (Quercus spp.), abetos (Abies spp.) y madroños (Arbutus xalapensis). En las laderas de la Sierra Juarez que bajan hacia la planicie del Golfo de Mexico entre 1400 y 2250 msnm, en la transicion entre templado humedo y calido humedo se encuentra el bosque mesofilo de montaña o bosque nublado. Estos bosques se distinguen por alto riqueza en especies de epifitas, pájaros, helechos y orquídeas. Estos bosques casi siempre estan cubiertos con densa neblina. En la Sierra Juarez se encuentran algunas de las ultimas areas virgenes o casi virgenes de bosque mesofilo de montaña en México. Se distingue este bosque por la presencia de arboles amantes de la humedad, como el helecho arborescente. En las areas calidas humedas, ya casi llegando a las tierras bajas de la Planicie del Golfo se encuentra la Selva Alta Perenifolia.
Productos
En toda la sierra se producen, como en el resto de Oaxaca, frijol, maíz y calabaza. En áreas templadas se producen frutos como pera, manzana, durazno, y membrillo, y en algunas áreas también se producen productos como el rocoto o chile manzano, el trigo, la papa y la haba. En las áreas templadas también se cultivan flores para la venta, como el agapando, el alcatraz, el gladiolo y otros. De los bosques templados se extraen madera, hongos comestibles y plantas para la medicina tradicional, en especial el poleo o yerba del borracho. En las áreas más cálidas y húmedas del norte de la sierra se produce la caña, el café, la naranja y otros productos tropicales. Históricamente, productos importantes también han sido la fibra de Maguey, o Ixtle y la Grana Cochinilla.
Enlaces externos
Categoría: Cordilleras de México
Wikimedia foundation. 2010.