- Síndrome de Brown-Sequard
-
Síndrome de Brown-Sequard Clasificación y recursos externos CIE-10 G83.8 CIE-9 344.8 MedlinePlus Información de salud en la enciclopedia MedlinePlus PubMed Buscar en Medline mediante PubMed (en inglés) Sinónimos - Síndrome de Médula Hemiespinal
- Síndrome de Monoplegía Espinal EspásticaAviso médico
El síndrome de Brown-Sequard es un cuadro clínico poco frecuente con síntomas neurológicos específicos desencadenada por hemisección medular (generalmente la mitad lateral),[1] de la médula espinal, que afecta, por debajo del punto de la lesión, a la función motora de un lado de la médula espinal, produciendo parálisis del mismo lado de la lesión. Hay una perdida del tacto epicritico y de la propiocepcion, ambas son ipsilaterales (del mismo lado de la lesion) ya que estas vias se cruzan a nivel del bulbo. Se produce una atermolgesia contralateral a la lesion.[2]
Contenido
Causas
Una médula hemiespinal puede ser producida por compresión, como es el caso de un tumor de la médula espinal; por traumatismos, como en una herida penetrante en la espalda; por razones degenerativas (esclerosis múltiple), infecciosas (meningitis), o isquémicas.
Clínica
Todas las siguientes manifestaciones se presentan por debajo de la lesión:
- - Paralisis homolateral
- - Perdida del tacto epicritico (fino) ipsilateral
- - Perdida de la propioceptividad ipsilateral
- - Atermolgesia contralateral (perdida del dolor y sensacion de temperaturas)
Tratamiento
Inicialmente está fundamentado en eliminar la causa, de ser posible. Los esteroides son usados en altas concentraciones para algunos casos, así como el alivio de síntomas y malestares, en especial el dolor. El pronóstico varía dependiendo de la causa del síndrome.[3]
Véase también
Referencias
Wikimedia foundation. 2010.