- Symphyta
-
Urocerus gigasClasificación científica Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Hymenoptera Suborden: Symphyta Superfamilias y familias Cephoidea
- Cephidae
Megalodontoidea
- Megalodontidae
- Pamphiliidae
Orussoidea
- Orussidae- avispas parásitas de la madera
Siricoidea
Tenthredinoidea
- Argidae
- Blasticotomidae
- Cimbicidae
- Diprionidae- Avispas de sierra de las coníferas
- Pergidae
- Tenthredinidae- avispas de sierra comunes
Xyeloidea
- Anaxyelidae
- Xyelidae
- Xiphydriidae
Los sínfitos (Symphyta) son un suborden de himenópteros, probablemente parafilético,[1] que incluye los miembros más primitivos del orden. Se conocen con el nombre común de moscas de sierra o moscas portasierra por la apariencia del ovipositor que recuerda a la hoja de una sierra. Las hembras usan el ovipositor para cortar las plantas donde pondrán sus huevos; algunas especies, no obstante, tienen ovipositores delgados para taladrar profundos agujeros en la madera.
Los sínfitos se diferencian del resto de los himenópteros (Apocrita) porque carecen de la "cintura de avispa" (conexión estrecha entre el abdomen y el tórax).
Los adultos, salvo aquellos de la familia Cephidae, tienen estructuras en la parte inferior del ala que ayudan al sostén de las mismas cuando el insecto está en reposo. Estas estructuras están ausentes en los miembros del suborden Apocrita, y se localizan detrás del escutelo en el tórax.
Contenido
Ciclo vital
Las larvas se parecen a las orugas de Lepidoptera (polillas, mariposas, etc.). Se diferencian de ellas en que tienen seis pares de patas falsas en vez de cinco o menos. Además las patas falsas de los sínfitos carecen de ganchitos. Las larvas de unas pocas familias, por ejemplo Orussidae, se alimentan en el interior de las plantas y carecen de patas o las tienen muy reducidas. Otra diferencia es que tienen un solo par de ojos simples u ocelos mientras que las orugas tienen más. Son herbívoras, desarrollándose en una amplia variedad de plantas, siendo bastante específicas en el tipo de planta utilizada como alimento. En general se alimentan en el exterior de las plantas, con la excepción mencionada.
Generalmente hay una sola generación por año. Pasan el invierno en forma de larva madura o de pupa envuelta en un capullo o en algún lugar refugiado; los que son comedores externos en el suelo y los internos en el interior de la planta. Algunas especies, especialmente las de mayor tamaño, necesitan más de un año para completar su ciclo vital. Los adultos son depredadores, sobre todo de otros insectos, pero muchos también se alimentan de néctar.
Importancia Económica
Las poblaciones grandes pueden causar pérdidas económicas en las áreas cultivadas y bosques.
Referencias
- Arnett, R. H. Jr. (2000) Segunda edición. American insects. CRC Press, Boca Raton, Londres,New York, Washington, D. C. ISBN 0-8493-0212-9
- Borror, D. J., DeLong, D. M., Triplehorn, C. A.(1976) cuarta edición. An introduction to the study of insects. Holt, Rinehart and Winston. New York, Chicago. ISBN 0-03-088406-3
Enlaces externos
- Wikiespecies tiene un artículo sobre Symphyta. Wikispecies
Wikimedia foundation. 2010.