- Snow Crash
-
Premio Ignotus Reconocimiento A la mejor novela extranjera Fecha de entrega 2001 Predecesor Por no mencionar al perro de Connie Willis Sucesor La estación de la calle Perdido de China Miéville Snow Crash es el título de una novela de ciencia ficción escrita por Neal Stephenson y publicada en 1992. El título de la novela se refiere a una forma de fallo de los computadores Apple que producía una imagen en pantalla similar a la que se ve en un televisor sin señal [1] , relacionado en la novela con el caos y la pérdida de información, en lo que el autor denomina Infocalipsis; es, al mismo tiempo, una referencia a la primera frase de Neuromante de William Gibson, la novela más popular del subgénero literario denominado como ciberpunk, donde se compara el cielo con la imagen de un televisor estropeado.
Así, la novela de Stephenson está llena de elementos referenciales y paródicos a su género, reconocibles para el lector experto, pero sin dejar de lado el humor, la acción y la filosofía, así como conceptos matemáticos y cientifícos en torno a las nuevas tecnologías, como el ciberespacio, aquí denominado Metaverso.
La novela narra la historia de Hiroaki Hiro Protagonist, un repartidor de pizza en el mundo real, pero príncipe guerrero en el Metaverso, que un día está a punto de no entregar una pizza a tiempo, motivo por el cual conoce a T.A., una adolescente patinadora que trabaja como mensajera. Poco después, Hiro descubre la existencia de un poderoso virus informático en el Metaverso que proyecta una imagen de ruido constante sobre un monitor y que afecta a la capacidad del lenguaje del individuo que contemple dicha imagen. Atando cabos, comenzará a descubrir que detrás de todo esto hay un conocido delincuente apodado Cuervo y una serie de mitos y leyendas relativos a Babilonia.
Las principales aportaciones de la novela a la cultura popular han sido el uso del término avatar para referirse a una imagen de identidad en Internet y la aplicación a juegos de rol masivos (MMORPG) como se reflejan en el Metaverso de la novela.
Snow Crash se convirtió en la novela de cyberpunk más vendida de los años noventa, y su título figura en la lista elaborada por la revista Time de las 100 mejores novelas en inglés escritas desde 1923.
Contenido
Trasfondo
La historia se desarrolla en Los Ángeles, en el área antiguamente conocida como los Estados Unidos, a principios del siglo 21. En esta realidad futura hipotética, el gobierno federal de los Estados Unidos ha cedido la mayor parte de sus poderes a organizaciones privadas y empresarios.[1] Las franquicias, la soberanía individual y los automóvilies reinan supremos (juntamente con el tráfico de drogas, el crimen violento y las congestiones de tráfico). Ejércitos de mercenarios compiten por contratos de defensa nacional al mismo tiempo que guardias de seguridad privados preservan la paz en vecindarios verjados soberanos. Compañías de autopistas compiten por atraer conductores a sus carreteras, y todas las entregas postales se realizan a través de un mensajero contratado. Los remanentes del gobierno mantienen autoridad sólo en conglomerados aislados donde llevan a cabo actividades que son, en su mayor parte, irrelevantes a la sociedad dinámica en auge alrededor de ellos.
Una gran parte del territorio cedido por el gobierno ha sido dividido en enclaves soberanos, cada uno administrado por su propia compañía de franquicia (tal como "El Gran Hong Kong de Mr. Lee") o los varios "burclaves" (enclaves suburbanos). Este orden se parece al anarco-capitalismo, un tema que Stephenson continúa en su siguiente novela, "La era del diamante". La hiperinflación ha devaluado el dólar en tal medida que billetes de un trillón de dólares ("Ed Meeses") son ignorados, y el billete de un quadrillón de dólares (el "Gipper", apodo de Ronald Reagan) es el billete pequeño común. Para transacciones físicas la gente recurre a monedas alternativas no hiperinfladas como el yen o los "pavos Kong" (la moneda oficial del Gran Hong Kong).
El "metaverso", un término acuñado por Stephenson como sucesor a internet, constituye la visión de Stephenson de cómo un internet basado en la realidad virtual podría evolucionar en el futuro cercano. Pareciéndose a un juego de rol masivo, el metaverso se encuentra poblado por avatares controlados por usuarios, así como programas del sistema. Aunque existen terminales de acceso público al metaverso en la "realidad", usarlas conlleva estigma social entre los habitantes del metaverso, en parte debido a la representación visual de baja calidad de los avatares. La posición social en el metaverso es función de dos cosas: acceso a entornos restringidos como el Sol Negro (un club exclusivo del metaverso), y conocimientos técnicos, normalmente reflejados en la sofisticación del avatar del usuario.
Resumen de la trama
Al principio de la novela el principal personaje, Hiro Protagonist, descubre el nombre de un nuevo pseudonarcótico, "Snow Crash", al serle ofrecido en un selecto club nocturno del metaverso. Los amigos de Hiro y sus colegas hackers son víctimas de los efectos de Snow Crash, que al parecer son únicos al ser experimentados en el metaverso y también en el mundo físico. Hiro emplea sus conocimientos, sus técnicas de hacker y sus habilidades como espadachín para revelar el misterio de Snow Crash; su búsqueda lleva al lector por una gira por la cultura sumeria, una sociedad desarrollada plenamente sin intervención, y una meta-sociedad virtual patrocinada por las élites financieras, sociales e intelectuales. Al revelarse la naturaleza de Snow Crash, Hiro descubre que series de información autoreplicantes pueden afectar objetos de manera uniforme aunque se transmitan a través de diversos medios, un descubrimiento que refuerza el camino que él eligió en su vida.
Narrativa condensada
El héroe y protagonista cuya historia el libro sigue es el aptamente llamado Hiro Protagonist ("Hiro" es un homófono de "hero", héroe en inglés.) Sus tarjetas de presentación dicen "Último de los hackers independientes y el mejor espadachín del mundo". Hiro pierde su trabajo como repartidor de pizza para la mafia y encuentra a una joven espabilada apodada Y.T. (abreviatura de "Yours Truly", "atentamente tuya" en inglés), que trabaja como correo, y deciden hacerse socios en el negocio de la inteligencia vendiendo información a la CIC, la organización con fin de lucro que evolucionó a raíz de la CIA después de que el gobierno de los Estados Unidos perdiera poder.
Referencias
- ↑ "Snow Crash tells of a twenty-first-century America in which the needs of the entrepreneurs have won out over hopes of a free and egalitarian society." pg 4 of Rorty, Achieving our country
Citas
- Stephenson, Neal. In the Beginning Was The Command Line. http://www.cryptonomicon.com/beginning.html.
Véase también
Enlaces externos
- Snow Crash en El archivo de Nessus
- Snow Crash en bibliopolis.org
Categorías:- Libros de 1992
- Distopías
- Cyberpunk
- Novelas de Neal Stephenson
Wikimedia foundation. 2010.