- Sorites
-
El sorites es un recurso estilístico usado habitualmente en la retórica. Se trata de un razonamiento resultado de la concatenación de varios enunciados verdaderos, siendo el sujeto de cada uno el predicado del anterior.
Partiendo de unas premisas verdaderas se puede ir introduciendo retórica, fácil y gradualmente una falsedad, en cuanto se falte a alguna regla silogística de forma capciosa.
Su nombre viene de la paradoja de sorites.
Sorites o polisilogismo
Recibe también el nombre de Sorites la concatenación de silogismos (polisilogismo), de dos formas diferentes:
- El predicado de cada proposición (como premisa) es el sujeto de la proposición siguiente (como premisa), siendo idénticos el sujeto de la premisa mayor y el de la conclusión.
- A es B; B es C; C es D; D es E; luego A es E. (Siendo A,B,C,D,E los términos de las premisas)
- Por ejemplo: Todos los ecijanos son sevillanos; todos los sevillanos son andaluces; todos los andaluces son españoles; todos los españoles son europeos. Por tanto todos los ecijanos son europeos.
- Ejemplo: Toda flor es vegetal
Todo vegetal es ser vivo Todo ser vivo es sensible Todo ser sensible posee alma Toda flor posee alma.
- Un polisilogismo en el que se sobreentiende la conclusión de cada silogismo, salvo la última que se hace explícita.
- Por ejemplo: Los europeos son occidentales; los españoles son europeos; los andaluces son españoles; los sevillanos son andaluces. Por tanto los andaluces son occidentales.
Véase también
Wikimedia foundation. 2010.