- Suchiate
-
Municipio de Suchiate Municipio de México • Latitud 14° 41' • Longitud 92° 09' Entidad Municipio • País México
• Estado Chiapas
• Cabecera Ciudad Hidalgo Pdte. municipal Eleazar Manuel Serrano de la Torre (PAN) Superficie • Total 606,01 km² Altitud • Máxima 20 msnm Población • Total 32.976 hab. • Densidad 54,41 hab/km² Código INEGI 087 Sitio web oficial El Municipio de Suchiate es un municipio mexicano fronterizo de la región Soconusco, estado de Chiapas. Colinda con la República de Guatemala. A su costado oriental fluye de norte a sur el Río Suchiate, del que recibe el nombre y que sirve de límite entre México y Guatemala. Siendo su cabecera municipal, Ciudad Hidalgo el más importante punto fronterizo con Guatemala.
Contenido
Geografía
El municipio de Suchiate es el más sureño de todos los municipios del estado de Chiapas, y está situado también en el extremo sur del Soconusco, limita al norte con el municipio de Frontera Hidalgo y al oeste con el municipio de Tapachula, al sur y sureste lo bordea el Océano Pacífico y al este la República de Guatemala donde limita con el Departamento de San Marcos. La extensión territorial de Suchiate es de 606.01 km² que representan el 0.80% del territorio total de Chiapas y a una altitud media de 20 metros sobre el nivel del mar.
Orografía e hidrografía
El relieve es fundamentalmente plano por estar localizado en la Llanura costera del Pácifico, aunque tiene una inclinación en sentido norte sur desde las montañas de la Sierra Madre de Chiapas.
Tres ríos de importancia riegan su territorio, el primero es el río Suchiate que sirve de límite fronterizo con Guatemala, además el río Cahuacán y el río Cozalapa, todos estos ríos descienden a la planicie desde la Sierra Madre de Chiapas, y en ocasiones lluvias torrenciales los han hecho desbordar y causar grandes daños a las poblaciones de la llanura, como ocurrió en el año 2005 tras las lluvias provocadas por el Huracán Stan.[1] La totalidad del territorio municipal forma parte de la Cuenca del Río Suchiate y otros de la Región hidrológica Costa de Chiapas.[2]
Clima y ecosistemas
El clima que se registra se encuentra catalogado como Cálido subhúmedo con lluvias en verano,[3] la temperatura media anual en su zona costera y más baja es superior a los 28 °C, mientras que en la zona más elevada, al norte del territorio, va de los 26 a los 28 °C;[4] y la precipitación promedio anual es de 2,000 a 1,000 mm.[5]
Una zona importante del territorio está dedicado a la agricultura de riego, aprovechando la construcción de una presa de derivación en uno de los afluentes del río Suchiate, en el norte del municipio se realiza agricultura de temporal, mientras que la costa del Pacífica se encuentra cubierta por manglar, la restante zona del territorio cuenta con pastizales.[6]
Demografía
El municipio tiene una población de 32,976 habitantes según los resultados del Conteo de Población y Vivienda de 2005 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, de ese total, 16,105 son hombres y 16,871 son mujeres;[7] tiene por tanto un porcentaje de población masculina de 48.8%, la tasa de crecimiento anual entre 2000 y 2005 es de 1.5%, el 36.9% de la población es menor de 15 años de edad, mientras que el 57.7% se encuentra entre los 15 y los 64 años de edad, el 56.2% de la población vive en localidades urbanas superiores a los 2,500 habitantes y finalmente el 0.3% de la población de cinco años y más son hablantes de alguna lengua indígena.[8]
Localidades
En el territorio del municipio hay un total de 214 localidades, la población de las principales es la siguiente:
Localidad Población Total Municipio 32,976 Ciudad Hidalgo 14,437 La Libertad 4,080 Ignacio López Rayón 1,470 Miguel Alemán 872 Cuauhtémoc 801 Dorado Nuevo 783 El Gancho 719 El Campito 668 Benito Juárez (Cosalapa) 644 Barra de Cahoacán 626 Política
El Municipio de Suchiate fue creado por decreto del 4 de julio de 1925, formando parte su territorio hasta entonces del municipio de Frontera Hidalgo en donde tenía la categoría de agencia municipal.
El gobierno le corresponde al Ayuntamiento de acuerdo con lo establecido por la Constitución de 1917, este está conformado por un presidente municipal y un cabildo conformado por regidores, todos son electos mediante una planilla, el periodo de gobierno del ayuntamiento es de tres años y no puede ser renovado para el periodo inmediato pero si de manera no continua.
Representación legislativa
Para la elección de los Diputados representanes del municipio a nivel local en el Congreso de Chiapas, así como a nivel federal en la Cámara de Diputados de México, Suchiate se encuentra dentro de los siguientes distritos electorales:
Local:
- XXIV Distrito Electoral Local de Chiapas con cabecera en Cacahoatán.[9]
Federal:
- XII Distrito Electoral Federal de Chiapas con cabecera en Tapachula.[10]
Referencias
Notas
- ↑ Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. «Chiapas. Mapa con Principales Ríos».
- ↑ Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. «Chiapas. Mapa con Regiones Hidrológicas».
- ↑ Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. «Chiapas. Mapa de Climas».
- ↑ Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. «Chiapas. Mapa de Temperatura Media Anual».
- ↑ Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. «Chiapas. Mapa de Precipitación Promedio Anual».
- ↑ Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. «Chiapas. Mapa de Agricultura y Vegetación».
- ↑ Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. «Chiapas. Población total por municipio según grandes grupos de edad, 2005».
- ↑ Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. «Chiapas. Indicadores seleccionados de la población por municipio, 2005».
- ↑ Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas. «Distrito XXIV». Consultado el 18-04-2008 de 2008.
- ↑ Instituto Federal Electoral. «Condensado de Chiapas». Consultado el 20-04-20081 de 2008.
Fuentes
Wikimedia foundation. 2010.