- Symbian OS
-
Symbian OS Desarrollador Symbian Foundation
symbian.nokia.comInformación general Modelo de desarrollo Software propietario[1] Última versión estable Symbian Anna (Symbian^3 Pr 2.X )
Q2 2011Última versión en pruebas Symbian Belle Tipo de mercado Teléfonos móviles Núcleo Microkernel Tipo de núcleo Tiempo real Interfaz gráfica por defecto S60, UIQ, MOAP Plataformas soportadas ARM, x86[2] Licencia NSL[3] Estado actual En desarrollo Idiomas Multilenguaje En español ? Symbian es un sistema operativo que fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las que se encuentran Nokia, Sony Ericsson, Psion, Samsung, Siemens, Arima, Benq, Fujitsu, Lenovo, LG, Motorola, Mitsubishi Electric, Panasonic, Sharp, etc. Sus orígenes provienen de su antepasado EPOC32, utilizado en PDA's y Handhelds de PSION.
El objetivo de Symbian fue crear un sistema operativo para terminales móviles que pudiera competir con el de Palm o el Windows Phone de Microsoft y ahora Android de Google Inc., iOS de Apple Inc. y BlackBerry OS.
Contenido
Historia
En 2003 Motorola vendió el 13% de su participación a Nokia, lo cual hizo que se quedara con el 32,2% de la compañía. Más tarde, sin embargo, después de no tener el éxito esperado con sus terminales "Linux-Like", volvió al mundo del Symbian comprándole el 50% a Sony Ericsson.[cita requerida] El 24 de junio de 2008, Nokia decidió comprar Symbian, adquiriendo el 52% restante de las acciones de la compañía, tras un acuerdo con el resto de socios. El objetivo era establecer la Fundación Symbian y convertir este sistema operativo en una plataforma abierta. Entre 2009 y 2010 Nokia decide transferir el soporte y desarrollo del sistema operativo Symbian a la consultora Accenture, terminando la operación a finales de septiembre de 2011 una vez terminado el desarrollo de la nueva versión Symbian Belle, convirtiéndose en la última versión de Symbian en la que Nokia participó de forma exclusiva. En octubre de 2011 se confirma de forma oficial que Symbian tendrá soporte hasta el año 2016, al no poder seguir soportándolo por no ser un competidor para la nueva versión de smartphones con sistemas operativos de última generación como Android, iOS y Windows Phone.
Alcance
Nokia
La mayoría de los móviles con Symbian son de esta compañía: todos los modelos de la serie 60 (5700.) y superiores, incluyéndose toda la Serie N y los dispositivos táctiles N97, 5530, 5230, 5800, X6 (estos con la versión S60 5th) y los más recientes N8,C3,C7, C5-03 C6-01, E7, E6 y X7 (con la versión Symbian^3 y actualizables a versiones como Anna o Belle, son los móviles más importantes actualmente para Nokia), a excepción de los de tipo handheld (los cuales funcionan con Maemo corriendo sobre Linux) y los denominados "Internet Tablet" (N800, N810 y N900).
UIQ (Sony Ericsson, Motorola y otros)
Sony Ericsson, Motorola, BenQ y Arima y, en mayor medida, Nokia, han usado Symbian sobre UIQ, una interfaz desarrollada por UIQ Technology. Algunos teléfonos con UIQ son: Sony Ericsson: M600i, P800, P802, P900, P910, P990, P1i, W950, W960i, G900, Satio y Vivaz; Motorola: RIZR Z8, RIZR Z10; Nokia: 6708,6120,6120i.
Otros
Son muy pocos los móviles de otros fabricantes:
- Todos los teléfonos FOMA (sólo disponibles en Japón).
- Motorola: A728 (sólo disponible en China), A920, A925, A1000, A1010, Z8, Z10.
- Siemens: SX1
- Panasonic: X700 y X800.
Versiones
- Symbian S60 2nd Edition: Considerada para muchos usuarios la primera versión de Symbian, se pudo encontrar en dispositivos como el Nokia N70.
- Symbian S60 3rd Edition: Soporte para nuevos teléfonos con pantalla a todo color y nuevas aplicaciones que no son binariamentes compatibles con Symbian S60 2nd.
- Symbian S60 5th Edition: Nueva versión de Symbian que incluye soporte para teléfonos completamente táctiles, fué una adaptación de Symbian S60 3rd que dió bastantes problemas de estabilidad y fueron necesarias varias actualizaciones que en algunos casos nunca solucionaron los problemas, como es el caso del Nokia 5800 XpressMusic que llegó a recibir más de 8 actualizaciones mayores.
- Symbian^3: Usada en los smartphones de nueva generación de Nokia, como el N8, C7, C6-01, y E7. Este tiene una gran compatibilidad de hardware y soporte para gráficos acelerados con la aceleración de hardware, hasta 3 pantallas de inicio personalisables con widgets, y mejoras estéticas notables gracias a la aceleración de gráficos y muchas mejoras generales en estabilidad.
- Symbian Anna: Actualización de Symbian^3 con nuevos iconos, soporte NFC, un nuevo navegador, mejoras en el rendimiento general, de la batería y en la pantalla de inicio. Viene instalada por defecto en los Nokia X7 y E6 (primera versión de Anna: PR 2.0), pero en septiembre de 2011 saldría la actualización para todos los móviles basados en Symbian^3 y Symbian Anna que además traía mejoras de estabilidad en el sistema (PR 2.1) por via OTA o Ovi Suite. Se espera que salga una nueva actualización para Symbian Anna (PR 2.2) que traiga algunas de las nuevas Microsoft Apps.
- Symbian Belle: Nueva actualización que vendría por defecto en los nuevos Nokia 603, 700 y 701, y que también estaría disponibles para los teléfonos que funcionan con Symbian^3 y Symbian Anna. Entre sus mejoras estarían las mejoras en la estabilidad y el consumo del sistema operativo, nuevas aplicaciones oficiales de Microsoft (Microsoft Apps), entre las que se incluyen Word, Excel, PowerPoint y OneNote, una nueva interfaz gráfica de usuario con un nuevo menú, widgets totalmente nuevos y de diferentes tamaños, una nueva barra de navegación, un menú de notificaciones deslizable y nueva barra de notificaciones entre otras que deja más espacio para las aplicaciones. Esta versión se centra en el cambio total de la interfaz de usuario. Esta fué la última versión desarrollada exclusivamente por Nokia, ya que despues de que se terminara el trabajo sobre esta versión de Symbian se habría terminado la transición del soporte y desarrollo a la consultora Accenture.
- Symbian C...: Actualización de Symbian Belle, la cual sería su sucesora. Presentada por Nokia Brasil y de la que solo se conoce que empieza por la letra C y que ya se encuentran trabajando en ella.
Interfaz de usuario
Symbian cuenta con seis interfaces de usuario o plataformas para su sistema operativo:
- Serie 60, Serie 80, Serie 90. Usadas por la mayoría de los móviles con Symbian y elegidas por la Symbian Fundation como plataformas a continuar.
- UIQ. Usada principalmente por Sony-Ericsson y Motorola, desarrollada por UIQ Technology.
- MOAP. Usada por algunos móviles 3G de NTT-Docomo.
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.