- Televida
-
Televida Nombre público Televida Eslogan Televida, el canal de la familia Tipo de canal Aire Programación Familiar, educativa, cultural, de orientación Catolica Propietario Congregación Mariana de Medellín País Colombia
Inicio de transmisiones 26 de octubre de 2000 Área de transmisión Área Metropolitana de Medellín Ubicación Medellín Sitio web www.televida.com.co Disponibilidad Terrestre UHF Canal 42 y Canal 93 Cable Une 57 Telmex 42 Televida es un canal local de televisión de Colombia, operado por la Congregación Mariana de Medellín. Se destaca por ser el primer canal Católico de dicho país.
Características
Televida es un canal local de televisión de carácter privado, sin ánimo de lucro, de señal abierta, operado de la Congregación Mariana de Medellín. Su programación esta enfocada a la familia, alrededor de los principios de la fe cristiana, definidos por la Iglesia Católica. Cubre un área de diez municipios del Valle de Aburrá, (incluida la ciudad de Medellín), lo cual significa que la señal llega a más de tres millones de habitantes. Actualmente el canal cuenta con señal satelital permitiendo llegar a toda Colombia, Centro y Sur América, Estados Unidos, España y Portugal, ofreciendo 24 horas de programación entretenida y constructiva basada en los valores de la fe católica.
Reseña histórica
En abril de 1999 la Comisión Nacional de Televisión de Colombia -CNTV-, mediante Resolución 0552, otorgó a la Congregación Mariana licencia para operar un canal de televisión local, sin fines de lucro, para el municipio de Medellín y su Área Metropolitana. El 26 de octubre de 2000 comenzó a transmitir por primera ves su señal, surgiendo así el canal Televida.
Desde entonces ha contado con un crecimiento progresivo.
- 2000: 5 horas de emisión
- 2001: 8 horas de emisión
- 2002: 11 horas de emisión
- 2003: 13 horas de emisión
- 2004: 15 horas de emisión
- 2005: 16 horas, de lunes a viernes en horario de 7 a.m. a 11 p.m. y los sábados, domingos y festivos, de 8 a.m. a 7 p.m.
- 2006: 24 horas, de lunes a domingo.
En 2006 comenzó la expansión de la señal a nivel mundial: toda Colombia, Centro y Sur América, Estados Unidos, España y Portugal, ofreciendo 24 horas de programación. En ese mismo año, Televida creó su página web www.televida.org.co, diseñada para complementar el servicio de televisión.
Enlaces externos
Categorías:- Canales de televisión de Colombia
- Medios de comunicación de Medellín
- Televisión católica
- Televisión de Antioquia
Wikimedia foundation. 2010.