- Tommy (película)
-
Tommy Título Tommy Ficha técnica Dirección Ken Russell Producción R.S.O. Guion Ken Rusell Música Pete Townshend Ver todos los créditos (IMDb) Datos y cifras País(es) Reino Unido Año 1975 Género Musical Ficha en IMDb Tommy es la adaptación cinematográfica de la ópera rock de The Who homónima, realizada por el director inglés Ken Russell en 1975. Además de la banda integrada por Pete Townshend, John Entwistle, Roger Daltrey (que interpreta a Tommy) y Keith Moon, participan en algunos números musicales Tina Turner (La Reina Ácida), Elton John (Pinball Wizard) y Eric Clapton (El Predicador). También actúan Jack Nicholson, Ann Margret, Oliver Reed y Robert Powell. La cinta fue presentada en el Festival de Cannes de 1975 fuera de competición.
Contenido
Curiosidades
Ken Rusell tenía ya en mente, guion y todo, hacer un film sobre las falsas religiones, las sectas, etc, eso unido a su afición a la música clásica, le atrajo mucho la versión orquestada del disco homónimo de los Who, que según Townshend fue descisivo para que se involucrara de lleno en el proyecto, que tras algún paso por alguna major de Hollywood, cuya producción fue a parar a la -Robert Spottiswood Organization-RSO, siendo la verdadera primera ópera rock de la historia del Cine ( si contar con HAIR y El Fantasma del Paraíso, mas musicales de Broadway adaptadas al Cine )
Desde un primer momento siempre se pensó en Roger Daltrey para el papel principal. Lou Reed se pensó como Acid Queen. Rod Stewart iba a interpretar el papel de Elton John, pero éste lo convenció de que no lo hiciera y tomó el papel él mismo. Sin embargo Pete Townshend asegura, en el especial edición 30 aniversario que era Stevie Wonder el que iba hacer de "Local Lad" CHAMP, -el personaje que compite con TOMMY-, para nada nombra a Stewart, de hecho, da otro nombre, pero la gracia consistía en hacer participe al "ciego de color", que estuvo muy cerca de interperetar el papel, solo que su representante a última hora se lo desaconsejó.
La escena con Jack Nicholson tardó 18 horas en filmarse. En efecto, y fue a raíz de su estancia en el Festival de Cannes aquel mismo año para lo cual por la agenda ocupada del actor norteamericano se aprovechó tal conyuntura para rodar la escena en una habitación. Clapton participó en el film como agradecimiento, ya que Townshend lo había ayudado a curar su adicción a las drogas. Aparte de eso, que mejor guitarrista para hacer de "El Predicador" que Dios. Ann Magret se cortó ligeramente la mano en la escena en la que tira la botella de Champan contra el televisor, no pudiendo sacar la mano encima de la mesa,-vendada- en la escena en la que aparece en el programa de TV, y por ello, se quedó con la cicatriz de por vida, que sin embargo la recuerda como un gaje del oficio pero de una muy grata experiencia cinematográfica. De todo el reparto, están todos de acuerdo que el más descertado fue Oliver Reed, pues no sabia cantar, sin embargo su vis cómica y vena humorística, fue lo que más le gustó al Director.
El Film se estrenó en un innovador sonido primegenio del actual Dolby 5.1, de hecho el documental del 30 aniversario, da entender que Dolby se aprovechó de todos esos avances y perfecionó su propio sistema, gracias a, sobre la base fallida que fue un denominado sonido "quintasound", y en avance al entonces en boga sonido quadrafonico. Dando a comprender lo vanguardista del asunto y como la tecnología iba muy por delante que lo que tanto las salas de cine, como la inédita electrónica de consumo, estaba por aún llegar, adaptar y expandir.
Premios
Oscar
Año Categoría Película Resultado 1975 Oscar a la mejor actriz Ann-Margret Candidata 1975 Oscar a la mejor banda sonora - Adaptada Pete Townshend Candidato Enlaces externos
- Ficha de Tommy en inglés y en español en Internet Movie Database.
- Tommy en Allmovie (en inglés).
- Ficha de Tommy en Rotten Tomatoes (en inglés).
Categorías:- Películas del Reino Unido
- Películas de 1975
- Películas de The Who
- Películas sobre música rock
Wikimedia foundation. 2010.