- Topacio (telenovela)
-
Topacio Categoría Melodrama País originario Venezuela Canal RCTV Horario de transmisión Lunes a Sábado a las 9PM Transmisión 10 de noviembre de 1984
04 de agosto de 1985N.º de episodios 181 Audiencia 52,78% de share Original de Delia Fiallo Director Luis Alberto Lamata
Luis ManzoProductor Jorge Gherardi
Omar PinReparto Grecia Colmenares
Víctor Cámara
Carlos Márquez
Cecilia Villarreal
Jeannette RodríguezAmbientación 1984 - 1985 Tema principal «Que por qué te quiero» (por Carlos Mata) Transmitido por RCTV, Venezuela Emisiones en
otros paísesTVN (1988-1989), La Red (1992)
Telecinco,Canal Sur
Cadena Uno Inravisión Caracol Televisión
Ecuavisa (1995),
Telefe (1997),
SBT (1992-1993)
TC Televisión (2010-2011)
Lady Channel
Visión2
Topacio es una telenovela venezolana producida y transmitida entre los años 1984-1985 por la cadena RCTV. Es una adaptación, a color, de la telenovela 'Esmeralda', de la escritora cubana Delia Fiallo, que hiciera la cadena Venevision en 1970. Fue el tercer estelar de Grecia Colmenares y el primero para Víctor Cámara.Contenido
Argumento
Aurelio, un rico hacendado espera el nacimiento de un hijo varón, pero Blanca su esposa le da una hija. Sólo que él nunca lo sabrá, ya que entre la comadrona Domitila y la Nana Eulalia cambian a la niña, que aparenta esta sin vida, por el hijo de un peón que acaba de quedar huérfano.
Jorge Luis es criado con todas las comodidades y lujos, llevado a Caracas para que realice sus estudios de medicina. En cambio, aquella niña que parecia muerta al nacer, en realidad estaba viva, pero al crecer demostro no tener visión alguna, la ciega fue llamada Topacio, por los aretes que le fueron dados a Domitila como parte de pago por sus servicios como comadrona, se cría como un animal salvaje en el monte hasta que cae bajo la protección del Dr. Martín Buitrago quien la educa con el único propósito de que cuando se convierta en una mujer sea su esposa. Topacio ignora que Martín quedó desfigurado al salvarla de un incendio en la choza humilde donde vivía con Domitila y se ha obsesionado con ella. Jorge Luis llega al pueblo después de años de ausencia, y conoce a Topacio.
A pesar de estar comprometido con su prima Yolanda, jovencita malcriada y posesiva, Jorge Luis se enamora de la cieguita. Aurelio, al darse cuenta, intenta separarlos pero ellos se casan. Mientras, la nana Eulalia ha reconocido los zarcillos de Topacio como los que usará para pagar los servicios de la comadrona. Blanca entonces se entera de que la ciega es su verdadera hija.
Yolanda se enamora de un peón llamado Evelio pero su madre Hilda que es cuñada de Aurelio la obliga a seguir con Jorge Luis presionándola porque están en la ruina y sólo les queda el camino de casarse con él para mantener su condición social.
Jorge Luis rompe su compromiso con Yolanda para irse definitivamente con Topacio a la capital a escondidas pero cuando este va a buscarla para llevarsela encuentra al resentido Martín quien le dice que la ciega ha sido suya pues supuestamente había abusado de ella. Jorge Luis ya no quiere nada con la pobre Topacio y decide romper todo compromiso y casarse con Yolanda. Ésta tiene que renunciar a Evelio, pero la pasion puede mas y se siguen viendo a escondidas.
Aurelio no esta dispuesto a tolerar que luego de la boda de su hijo, éste pueda encontrarse con la ciega; así que le da dinero para que Topacio se vaya lejos para siempre. Topacio llega a Caracas y ahi conoce al Dr. Andrade, quien se enamora profundamente de ella y se convierte en su protector, hasta el punto que consigue operarla de la visión. Topacio ya puede ver e inicia estudios de enfermería.
Topaco ha comenzado a trabajar en el mismo hospital del Dr. Andrade, pero también ha ingresado como médico residente Jorge Luis, en un primer momento Topacio no lo reconoce, pues nunca vio su rostro, pero al escuchar su voz sabe inmedeatamente quien es. Hay un rechazo absoluto, y ante esta nueva situación Topacio se sincera con el Dr. Andrade y le cuenta todo sobre su pasado. Yolanda teme perder a Jorge Luis, y llena de ira avisa a Martín en donde esta Topacio. Comienza así una terrible y obsesiva persecusión que solo traerá sufrimiento y dolor.
Jorge Luis descubre que su esposa Yolanda le ha sido infiel con el capataz Evelio y que el hijo que espera es de él y no suyo. Topacio, quien siempre siguio amando a Jorge Luis, si espera un hijo de él, pero su vida peligra pues Martín ha jurado acabar con todos, en especial con ese niño que esta por nacer.
Blanca llena de miedos por los peligros que corre Topacio no soporta más la culpa y le confiesa toda la verdad a su marido. Aurelio no da crédito, al principio, de lo que sabe, pero lo atormentan todas las cosas que hizo en contra de Topacio y decide protegerla y reconocerla como su hija; Jorge Luis sabe toda la verdad sobre su origen, y lleno de incertidumbre, confusión, tiene un accidente en el que queda ciego. Topacio regresa a la hacienda, y Jorge Luis no quiere saber nada de ellos, pero Topacio lo convence de que también regrese, además, ya su hijo ha nacido.
Reparto
- Grecia Colmenares ... Topacio
- Víctor Cámara ... Jorge Luis
- Carlos Márquez ... Aurelio
- Cecilia Villarreal ... Blanca
- Henry Zakka ... Doctor Andrade
- Carlos Cámara Jr. ... Cirilo "el Bobo"
- Jeannette Rodríguez ... Yolanda
- Pedro Lander ... Evelio
- Mahuampi Acosta ... Eulalia
- Alberto Álvarez ... Índio Caraballo
- Nohely Arteaga ... Valeria
- Arturo Calderón ... Fermín
- Carolina Cristancho
- Zoe Ducós ... Sor Piedad
- Freddy Escobar ... Humberto
- Lino Ferrer ... Alberto
- Chony Fuentes ... Hilda
- Alberto Marín ... Dr. Martín Buitrago
- Amalia Pérez Díaz ... Domitila
- Rosario Prieto ... Doña Pura
- Lourdes Valera ... Violeta
- Carlos Villamizar
- Carlos Montilla ... Rafaelote
- Carlos Fraga ... Jairo
- Olga Rojas
- Soraya Sanz
- Lucia Concalves
- Sebastián Falco
Anécdotas
- Topacio se convirtió en la telenovela extranjera de mayor audiencia en la década de los 80's del siglo XX en la televisión mexicana. Ganó todos los galardones de los premios ERES en 1986.
- Topacio, fue la primera telenovela venezolana en emitirse en Italia a través de la cadena Rete4 en 1990. Fue un éxito rotundo ese año. También en ese año se emitió con mucho éxito por la cadena TVE 2 de España.
- A pesar del éxito innegable que obtuvo la telenovela Cristal, el melodrama Topacio fue vendida a muchos más países. 65 en total, con gran éxito de audiencia en países tan distantes como Turquía, Israel, Egipto y Grecia.
- Topacio fue la última telenovela que Grecia Colmenares en su país. A raíz del éxito de éste melodrama, Grecia Colmenares se radicó en Argentina, donde se caso y formó una familia. Es muy reconocida y querida por el país austral y ha protagonizado allí también grandes éxitos internacionales.
Versiones
- Esmeralda (1970), producida por Venevisión (Venezuela) de la mano de José Enrique Crousillat, dirigida por Grazio D'Angelo y protagonizada por Lupita Ferrer y José Bardina.
- Esmeralda (1997), producida por Televisa de (México) de la mano de Salvador Mejía, dirigida por Beatriz Sheridan y protagonizada por Leticia Calderón y Fernando Colunga. Esta entre las telenovelas latinoamericanas más vendidas en el mundo.
- Esmeralda (2004-2005), producida por SBT (Brasil) de la mano de Carmen Busana, dirigida por Jacques Lagôa, Henrique Martins y Luiz Antônio Piá y protagonizada por Bianca Castanho y Claudio Lins. En Brasil, esta versión tuvo una buena acogida por parte del público, así como Topacio cuya transmisión se daba a las 21,45h y se quedaba entre 17 y 21 puntos de rating.
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.