- Trenza
-
Una trenza es un tipo de estructura o patrón que se caracteriza por entrecuzar tres o más tiras de algún material fácilmente manipulable o flexible como alambre, material textil o cabello. Su significado es más relacionado con la aplicación de estos patrones al cabello humano, convirtiéndolas también en un tipo de peinado.[1]
Contenido
Aplicaciones
La trenza es muy utilizada en la fabricación de cuerdas y sogas de alpinismo, a pesar de que la forma más comercial de encontrar una cuerda es el retorcido (dos tiras de hilos que son retorcidas con fuerza). En la electrócica, una trenza se refiere a un conjunto de cables en donde un alambre central es rodeado de otros para prevenir la interferencia electromagnética. Se presenta un red trenzada alrededor del aislante en los cables coaxiales.
Las trenzas son frecuentemente ultilizadas en la peletería como métodos de costura o acabados. Regularmente se utilizan finas tiras de cuero crudo para marcar los bordes de un trabajo en piel o para que éstas actúen como cosido de dos pliegos de piel o como bordado. Éste tipo de trabajos es frecuentemente encontrado en cinturones, riendas y fundas.[2] En la confección, las trenzas son utilizadas como un detalle en la ropa fromal y ropa militar que dan un acento elegante.
Las trenzas son utilizadas para definir el crin de un caballo y hacerlo parecer más estético.
Aplicaciones estéticas
La más notable aplicación estética de las trenzas es en el diseño de peinados. La trenza es un peinado considerado como simple y elegante porque no requiere de productos químicos y presenta un resultado versátil. Existen varios tipos de trenza, pero existen otros dos tipos además de la básica, la trenza francesa y la trenza holandesa.
- Trenza convencional: se refiere específicamente al patrón de tres tiras de cabello que forman una una línea de tejidos en forma de V.
- Trenza francesa: es un peinado popular que a diferencia de la trenza convencional, utiliza pequeñas tiras de cabello que tienen un inicio muy cerca del cráneo, agregando más cabello a la trenza cuando se avanza hacia abajo. La trenza francesa es un elemento común en los peinados de salón, normalmente utilizado para acompañar otros peinados que requieren un cabello recogido como moños y bollos.
- Trenza holandesa: también llamada trenza francesa invertida, es un tipo de trenza en la que se crean patrones de tejidos que forman una trenza convencional invertida y se crea cuando las secciones de pelo se cruzan una debajo de otra, en vez de por encima como se hace en la trnza convencional y la trenza francesa.
La trenza es frecuentemente utilizado como peinado complementario para otros peinados como la cola de caballo, la cola de rata, el moño y el bollo. Otros peinados como el peinado de trenzas africanas o las colas de puerco (pigtails), dependen completamente de ellas, en éste úlitimo peinado se hace una división en la mitad del cráneo para poder formar dos trenzas iguales en las partes laterales de la cabeza.
Referencias
- ↑ Trenza Definición en Word Reference
- ↑ Leather Braiding Spanish Leather Braiding
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre TrenzaCommons.
Wikimedia foundation. 2010.