- Tubo de Geissler
-
Los tubos de Geissler son un invento y creación del físico alemán Heinrich Geissler, datado de 1850. Son tubos capaces de emitir luz de diferentes colores al aplicar una descarga eléctrica en su interior, en condiciones de baja presión y un ambiente de gases. Estos tubos son utilizados para anuncios luminosos.
El tubo contiene aire a presión normal y, en uno de los extremos, uno de los electrodos establece una diferencia de potencial de varios millones de voltios, produciendo un paso de corriente apreciable. Si la presión continúa disminuyendo hasta los diez mm de mercurio, se produce una luminosidad débil debido a la ionización por el choque de las moléculas en el aire. Estos iones alcanzan grandes velocidades y al chocar con las moléculas que se encuentran a su paso pueden desprenderle electrones. Si la presión disminuye aún más, la luminosidad se extiende y se estratifica.
Wikimedia foundation. 2010.