- ADN-Z
-
El ADN-Z es una forma de doble hélice levógira (con giro hacia la izquierda) con una conformación del esqueleto en zig-zag. Es una variación que puede realizar el ADN.
Contenido
Estructura
Es un doble hélice con enrollamiento hacia la izquierda, tiene 12 pares de bases por giro completo, se puede observar en segmentos de ADN con secuencia alternante de bases púricas y pirimidínicas (GCGCGC), debido a la conformación alternante de los residuos azúcar-fosfato sigue un curso en forma de zig-zag. Requiere una concentración de cationes superior a la del ADN-B. Los grupos fosfato se encuentran más cerca entre ellos a comparacion de la forma ADN-B. La conformación Z está favorecida por un elevado contenido en G-C. Las secuencias de ADN pueden pasar de la forma B hacia la forma Z y viceversa.
Sólo se observa un surco, el emparejamiento entre las bases (que forman el surco mayor -cercano al eje- en la forma ADN-B) está hacia un lateral, en la superficie exterior, lejos del eje. El conjunto es una doble hélice más estrecha y alargada que el ADN-B; una diferencia notable es que las purinas están en conformación syn-, es decir, la base y la pentosa están situados del mismo lado que el enlace glicosídico: Otra diferencia estructural es que en el ADN-Z desaparece por completo el surco ancho mientras que el surco estrecho se hace aún más estrecho y profundo.
Formación del ADN-Z
La formación del ADN-Z se produce durante la transcripción de genes, en los puntos de inicio de la transcripción cerca de los promotores de genes que se transcriben de manera activa. Durante la transcripción, el movimiento de la ARN polimerasa induce una superhelicoidización negativa en la parte anterior o corriente arriba y una superhelicoidización en la parte posterior o corriente debajo de la transcripción. La superhelicoidización negativa corriente arriba favorece la formación del ADN-Z; una función posible del ADN-Z podría ser absorber esta superhelicoidización negativa. Al final de la transcripción, la topoisomerasa relaja la estructura del ADN volviendo a la conformación B.
Comparación entre ADN Z-A-B
Texto de encabezado ADN-Z ADN-A ADN-B Sentido de Giro de la Hélice Levógiro Dextrógiro Dextrógiro Forma y Tamaño Mas estrecha y larga Mas ancha y corta Intermedia Surco Mayor Sin profundidad Estrecho, profundo Amplio, profundidad media Surco Menor Estrecho, profundo Amplio, no profundo Estrecho, profundidad menor Diámetro de la Hélice 1,84 nm 2,55 nm 2,37nm Unidad Estructural Dos pares de bases Par de bases Par de bases Pares de bases/vuelta 12 11 10,4 Distancia entre pares de bases 0,53 nm (G·C) / 0,41 nm (C·G) 0,23 nm 0,34nm Paso de hélice o vuelta completa 4,56nm 2,53nm 3,54nm Rotación por residuo -30° 32,7° 34,6° Inclinación de los pares de bases 9° 19° 1,2° Balanceo -3,4° 5,9° -1° Alabeo 4,4° 15,4° 11,7° Plegamiento del azúcar E C2'-endo (pirimidinas) / E C3'-endo (purinas) E C3'-endo E C2'-endo Conformación enlace N-glucosídico Anti (pirimidinas) / Syn (purinas) Anti Anti Conformación enlace C-4'-C-5' + Sinclinal (pirimidinas) / Antiperiplanar (purinas) + Sinclinal + Sinclinal Información Adicional
- Las secuencias del ADN pueden pasar de la forma ADN-B hacia la forma ADN-Z y viceversa. El ADN-Z es una forma transitoria in vivo.
- Ciertas proteínas se unen al ADN-Z, una en especial es la adenosina desaminasa de ARN de doble cadena (ADAR1), una enzima de edición de ARN; esta enzima transforma de adenina en inopina en el pre-ARNm. Posteriormente, los ribosomas interpretarán la inosina como guanina, por lo que la proteína codificada por esta modificación epigenética será distinta.
- Se han encontrado anticuerpos frente al ADN-Z en el Lupus Eritomatoso y en otras enfermedades autoinmunes.
- El ARN de doble cadena (ARNdc) puede adoptar una conformación del ADN-Z.Fuentes
http://www.ucm.es/info/genetica/grupod/Estruadn/estruadn.htm
http://www.cienciahoy.org.ar/hoy08/adn-Z.htm
http://masbiologia2bct.blogspot.com/2010/12/adn-z-adn-y-adn-b.html
Wikimedia foundation. 2010.