- Copa Mundial de Voleibol Femenino de 2011
-
La Copa Mundial de Voleibol Femenino 2011 de la FIVB es la XI edición de este torneo. Se desarrollará del 4 al 18 de noviembre, en Japón, y los tres primeros equipos serán clasificados para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Ellos se unirán a Gran Bretaña, que ya se ha asegurado un puesto como el país anfitrión.
Un total de 12 equipos formarán parte del torneo, los cuales se han clasificado a través de sus respectivas competiciones continentales.
Contenido
Clasificación
Son 12 equipos participantes:
- El equipo local, en este caso
Japón.
- Los cinco campeones de sus respectivos campeonatos continentales en el 2011:
Kenia,
Estados Unidos,
China,
Serbia y
Brasil.
- Los 4 subcampeones mejores ubicados en el ranking mundial de la FIVB del 15 de enero del 2011, según sus respectivos campeonatos continentales en el 2011:
Alemania,
República Dominicana,
Argelia y
Corea del Sur.[1]
Posición Equipo Continente Confederación 10 Alemania
Europa CEV 13 República Dominicana
Centroamérica NORCECA 15 Argelia
Africa CAVB 18 Corea del Sur
Asia CAV 25 Argentina
Sudamérica CSV - 2 wild cards o comodines elegidos por la FIVB y el Comité Organizador de entre los participantes de los campeonatos continentales del 2011 que resultaron ser
Argentina e
Italia.[2]
Competencia Fecha Sede Clasificados Anfitrión — — Japón
Campeonato Africano de Voleibol Femenino 17-24 de agosto de 2011 Kenia (Nairobi)
Kenia
Argelia
Campeonato NORCECA de Voleibol Femenino 12-17 de septiembre de 2011 Puerto Rico (Caguas)
Estados Unidos
República Dominicana
Campeonato Asiático de Voleibol Femenino 15-23 de septiembre de 2011 China Taipei
China
Corea del Sur
Campeonato Europeo de Voleibol Femenino 24 de septiembre - 02 de octubre de 2011 Serbia
Italia
Serbia
Alemania
Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino 28 de septiembre - 02 de octubre de 2011 Perú (Callao)
Brasil
Wild Card 05 de octubre de 2011 Japón (Tokyo)
Italia
Argentina
Total 12 Sedes
Ronda Grupo A Grupo B 1ª Hiroshima Sun Plaza,
HiroshimaWhite Ring,
Nagano2ª Hiroshima Sun Plaza,
HiroshimaToyama City Gymnasium,
Toyama3ª Hokkaido Sports Center,
SapporoMomotaro Arena,
Okayama4ª Yoyogi National Gymnasium,
TokyoTokyo Metropolitan Gymnasium,
TokyoSistema de competencia
El sistema de competencia de la Copa Mundial de Voleibol consiste en que cada equipo se enfrentará a los otros 11 participantes. Los puntos se van acumulando durante todo el torneo, y el ranking final es determinado según el número de puntos que cada equipo logró obtener. La competencia consta de dos grupos de 6 equipos. Fase 1 + 2 (30 partidos, 5 dias): Los equipos juegan con los mismos del grupo. Fase 3 + 4 (36 partidos, 6 dias): Los equipos juegan con los participantes del grupo contrario.
Grupos
Grupo A Argelia
Argentina
China
Italia
Japón
República Dominicana
Grupo B Alemania
Brasil
Corea del Sur
Estados Unidos
Kenia
Serbia
Posiciones
Pos Equipo PJ PG PP SG SP Rel. PTS 1 Italia
11 10 1 32 8 5.400 28 2 Estados Unidos
11 9 2 27 9 4.500 26 3 China
11 8 3 30 13 1.900 26 4 Japón
11 9 3 27 11 1.333 24 6 Brasil
11 7 4 22 19 1.231 21 5 Alemania
11 6 5 25 17 2.250 20 7 Serbia
11 6 3 19 19 1.077 18 8 República Dominicana
11 5 5 17 22 0.733 12 10 Corea del Sur
11 2 8 10 24 0.333 11 9 Argentina
11 3 7 9 22 0.643 9 11 Argelia
11 2 9 5 28 0.095 3 12 Kenia
11 0 10 2 30 0.048 0 Resultados
1ª Ronda
Grupo A: Hiroshima Sun Plaza, Hiroshima
4 de noviembre China
3-0 Argelia
(25-13, 25-14, 25-19) República Dominicana
1-3 Argentina
(25-18, 17-25, 18-25, 22-25) Italia
3–1 Japón
(25-20, 23-25, 25-18, 25-15) 5 de noviembre Argelia
0-3 República Dominicana
(7-25, 15-25, 20-25) Italia
3–2 China
(25-20, 22-25, 21-25, 25-21, 15-12) Japón
3–0 Argentina
(25-19, 25-11, 25-20) 6 de noviembre República Dominicana
0–3 Italia
(26-28, 13-25, 12-25) Argentina
3–1 Argelia
(25-18, 25-12, 20-25, 25-16) China
3-2 Japón
(20-25, 25-19, 20-25, 25-23, 15-13) Grupo B: White Ring, Nagano
4 de noviembre Serbia
3-0 Corea del Sur
(27-25, 25-22, 25-22) Kenia
0-3 Alemania
(19-25, 14-25, 8-25) Estados Unidos
3-1 Brasil
(25-22, 17-25, 27-25, 25-19) 5 de noviembre Corea del Sur
0-3 Alemania
(20-25, 16-25, 15-25) Serbia
0–3 Estados Unidos
(16-25, 25-27, 20-25) Brasil
3–0 Kenia
(25-15, 25-16, 25-9) 6 de noviembre Kenia
1–3 Serbia
(25-19, 22-25, 11-25, 11-25) Alemania
1–3 Brasil
(21-25, 25-23, 23-25, 21-25) Estados Unidos
3-0 Corea del Sur
(25-10,25-12, 25-13) 2ª Ronda
Grupo A: Hiroshima Sun Plaza, Hiroshima
8 de noviembre China
3–1 República Dominicana
(23-25, 25-13, 25-19, 25-18) Italia
3–0 Argentina
(25-19, 25-10, 25-19) Japón
3–0 Argelia
(25-8, 25-10, 25-17) 9 de noviembre Argentina
0–3 China
(10-25, 18-25, 23-25) Argelia
0–3 Italia
(14-25, 14-25, 15-25) República Dominicana
0–3 Japón
(20-25, 19-25, 16-25) Toyama city gimnasium, sede del grupo B en la 2ª ronda. Toyama, Japón.
Grupo B: Toyama City Gymnasium, Toyama
8 de noviembre Estados Unidos
3-0 Kenia
(25-16, 25-13, 25-21) Corea del Sur
2–3 Brasil
(25-22, 18-25, 25-18, 13-25, 8-15) Serbia
2–3 Alemania
(22-25, 26-24, 23-25, 25-23, 11-15) 9 de noviembre Kenia
0–3 Corea del Sur
(21-25, 15-25, 14-25) Brasil
3–2 Serbia
(21-25, 21-25, 25-18, 25-19, 15-12) Alemania
3–0 Estados Unidos
(32-30, 25-19, 26-24) 3ª Ronda
Grupo A: Hokkaido Prefectural Sports Center, Sapporo
11 de noviembre Italia
3–0 Corea del Sur
(25-15, 25-12, 25-17) China
2–3 Brasil
(23-25, 27-25, 25-21, 20-25, 15-17) Japón
0–3 Serbia
(22-25, 20-25, 21-25) 12 de noviembre Italia
3–0 Brasil
(25-23, 25-16, 25-22) China
3–1 Serbia
(21-25, 25-19, 25-23, 25-23) Japón
3–0 Corea del Sur
(25-21, 25-18, 25-17) 13 de noviembre Italia
3–0 Serbia
(29-27, 25-19, 25-20) China
3–0 Corea del Sur
(25-12, 25-8, 25-16) Japón
3–0 Brasil
(26-24, 25-19
Grupo B: Momotaro Arena, Okayama
11 de noviembre República Dominicana
3–1 Kenia
(25-18, 25-14, 26-28, 25-19) Argelia
0–3 Alemania
(10-25, 8-25, 19-25) Argentina
0–3 Estados Unidos
(12-25, 15-25, 19-25) 12 de noviembre República Dominicana
3–2 Alemania
(30-28, 22-25, 25-14, 18-25, 15-12) Argentina
3–0 Kenia
(26-24, 25-13, 25-16) Argelia
0–3 Estados Unidos
(12-25, 12-25, 9-25) 13 de noviembre Argentina
0–3 Alemania
(22-25, 17-25, 18-25) Argelia
3–1 Kenia
(19-25, 25-20, 25-16, 25-23) República Dominicana
0–3 Estados Unidos
(21-25, 19-25, 14-25) 4ª Ronda
Grupo A: Yoyogi National Gymnasium, Tokyo
16 de noviembre China
2–3 Estados Unidos
(21-25, 29-31, 25-18, 25-19, 10-15) Italia
3–2 Alemania
(22-25, 22-25, 25-21, 25-13, 15-13) Japón
3–0 Kenia
(25-11, 25-10, 25-9) 17 de noviembre China
3–0 Kenia
() Italia
1–3 Estados Unidos
() Japón
1–3 Alemania
() 18 de noviembre Italia
3–0 Kenia
() China
3–0 Alemania
() Japón
3–0 Estados Unidos
()
Grupo B: Tokyo Metropolitan Gymnasium, Tokyo
16 de noviembre República Dominicana
3–2 Serbia
(14-25, 19-25, 25-23, 25-22, 15-12) Argelia
0–3 Corea del Sur
(17-25, 21-25, 15-25) Argentina
0–3 Brasil
(20-25, 19-25, 9-25) 17 de noviembre República Dominicana
3–2 Corea del Sur
() Argelia
0–3 Brasil
() Argentina
0–3 Serbia
() 18 de noviembre Argelia
0–3 Serbia
() República Dominicana
0–3 Brasil
() Argentina
0–3 Corea del Sur
() Referencias
Véase también
Copa Mundial de Voleibol
Copa Mundial de Voleibol Masculino de 2011
Voleibol en los Juegos Olímpicos de Londres 2012Enlaces externos
- Equipos de las Selecciones de la Copa del Mundo 2011
- Sitio Web Oficial(en inglés)
- Ranking oficial al 15-01-11(en inglés)
Categorías:- Copa Mundial de Voleibol
- Eventos deportivos en Japón
- Japón en 2011
- Voleibol en 2011
- Voleibol en Japón
- Voleibol en los Juegos Olímpicos de Londres 2012
- Voleibol femenino
- El equipo local, en este caso
Wikimedia foundation. 2010.