- Galaxia más brillante de cúmulo
-
El cúmulo Abell S0740 en una imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble, situado a 450 millones de años luz en la dirección de la constelación del Centauro. La galaxia elíptica gigante ESO 325-G004, con una masa de 100 mil millones de veces la de nuestro Sol domina su centro.
Se define Galaxia más brillante de cúmulo (GBC) cómo la galaxia más brillante de un cúmulo de galaxias. En general suelen ser galaxias elípticas situadas cerca ó en el centro dinámico ó geométrico del cúmulo (es decir, en su fondo de potencial), y su posición suele coincidir con el punto dónde la emision de rayos X del cúmulo es mayor.
Su gran brillo, unido a su poca variación en magnitud absoluta de una a otra, las hace excelentes para determinar las distancias en el Universo.
Los escenarios para su formación incluyen:
- Flujos de enfriamiento (Cooling flows en inglés), ésto es formación estelar causada por enfriamiento del gas intergaláctico caliente presente en los cúmulos de galaxias y su acumulación en ciertas zonas del cúmulo. Diversos estudios ponen ésta teoría en duda;[1] [2] sin embargo, otros muestran que éste escenario parece ser el responsable de la formación estelar que se puede apreciar en ciertas GBCs[3]
- Canibalismo galáctico, cuando las galaxias caen hacia el centro del cúmulo debido a la fricción dinámica con otras y pierden estrellas y gas por interacciones con otras galaxias.[4]
- Fusiones entre galaxias, producidas de manera rápida durante el colapso gravitatorio del cúmulo.[5] En la actualidad, éste es considerado el más pausible.[6] [7]
Las GBCs están divididas entre varios tipos, que incluyen galaxias elípticas gigantes y galaxias D y cD.[8] Éstas dos últimas están formadas por un gran halo difuso que rodea un núcleo similar a una galaxia elíptica normal.
Ejemplos
M87, en el Cúmulo de Virgo, y NGC 1399 en el Cúmulo de Fornax son dos excelentes ejemplos de ésta clase de galaxias.
Referencias
- Este artículo fue creado a partir de la traducción del artículo Brightest_cluster_galaxy de la Wikipedia en inglés, bajo licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0 y GFDL.
- ↑ McNamara and O’Connell (1989), Star formation in cooling flows in clusters of galaxies
- ↑ Motl et al. (2004), Formation of Cool Cores in Galaxy Clusters via Hierarchical Mergers
- ↑ Resurrecting the Red from the Dead: Optical Properties of BCGs in X-ray Luminous Clusters
- ↑ J. Ostriker and M. Hausman (1977), Cannibalism among the galaxies - Dynamically produced evolution of cluster luminosity functions
- ↑ D. Merritt (1984), Relaxation and tidal stripping in rich clusters of galaxies. II - Evolution of the luminosity distribution
- ↑ J. Dubinski (1998), The Origin of the Brightest Cluster Galaxies
- ↑ Fearsome Foursome: A Huge Galactic Merger
- ↑ Matthews, T. A., Morgan, W. W. and Schmidt, M. (1964),A Discussion of Galaxies Indentified with Radio Sources
Wikimedia foundation. 2010.